
Presentación a S. M. la Reina de los Nuncios y Embajadores.
Visitas de los Nuncios y Embajadores para presentar las cartas credenciales ante Su Majestad.
Terminada la Audiencia pública, S. M. invita al Nuncio o Embajador a pasar a las habitaciones de S. M. la Reina, acompañándolo, seguidos del Excmo. Sr. Presidente del Consejo de Ministros, Excmo. Sr. Ministro de Estado y del señor Introductor de Embajadores. S. M. el Rey presenta a su Augusta Esposa el Nuncio o Embajador.
-
5006
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Siempre que una nación ha empezado a decaer y a arruinarse, esta decadencia había sido siempre precedida por la decadencia de su Diplomacia.
-
Comunicado para reemplazar el Ministro cesado o dimitido por otro.
-
Comunicación a un Cónsul sobre el reconocimiento de un Vicecónsul.
-
En los actos de etiqueta que exijan puesto determinado, ocuparán el suyo, cualquiera que sea su categoría militar.
-
El Gabinete de jornada, se compone de los Secretarios que el Ministro elija, de los Agregados que indique y de dos o tres porteros y uno o dos ordenanzas.
-
En general, en España se observa la etiqueta de dejar pasar antes a los extranjeros, como huéspedes.
-
Ministerio de Estado. Sección de Comercio. Negocios mercantiles y tráfico internacional.
-
Poner en conocimiento de S.M. una determinada noticia.
-
Real Orden devolviendo una insignia a la Secretaría de las Órdenes.
-
Notas que se escriben en español por el Ministerio de Estado.
-
Recepción del Ablegado Apostólico portador de varios Breves y de la Rosa de Oro.
-
Telegramas recibidos desde Roma con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.