
Carta. Comunicación del casamiento de S.M. y agradecimiento por la dispensa matrimonial concedida.
Se comunica a Su Santidad el casamiento de S.M. y se le agradece la dispensa matrimonial concedida.
Carta participando a Su Santidad el casamiento de S.M. y dando las gracias por la dispensa matrimonial.
Ver la carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
Santísimo Padre:
Me apresuro a poner en conocimiento de Vuestra Santidad, con viva satisfacción, que el día 29 de Noviembre próximo pasado se celebró, en la Real Basílica de Nuestra Señora de Atocha, Mi matrimonio con Su Alteza Imperial y Real la Archiduquesa de Austria Doña María Cristina.
Cumplo al mismo tiempo muy gustoso el deber de dar a Vuestra Santidad las más rendidas gracias por haber facilitado, con su acostumbrada bondad, la realización de Mi matrimonio acelerando la concesión de dispensa de parentesco que tenía solicitada.
El paternal interés que Vuestra Santidad se ha dignado manifestarme, me hace confiar en que participará de la satisfacción que este suceso me ha causado, y que tendrá a bien concederme, así como a Mi Es posa y a toda Mi familia, Su Apostólica Bendición.
En esta esperanza dirijo fervientes votos al Todopoderoso, para que conserve la preciosa vida de Vuestra Santidad dilatados años.
Dado enel Palacio de Madrid a 10 de Diciembre de 1879.
Muy Santo Padre
de Vuestra Beatitud
muy humilde y devoto Hijo,
(Firmado.) ALFONSO.Al Sumo Pontífice Romano, Padre común de los fieles.
-
8471
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Conestación a la carta recibida por el Secretario de la Legación en la que se comunicaba el fallecimiento de una Representante extranjero en Madrid.
-
Nombramiento de Agregado naval en consideración a determinadas circunstancias.
-
Ceremonial seguido para el bautismo del Príncipe de Asturias o Infanta de España.
-
Modelo de certificado de toma de posesión.
-
Carta dirigida a los gobernantes de distintos países comunicando el matrimonio de S.M.
-
Presentación a SS.MM. del Ablegado Apostólico y Guardias Nobles de Su Santidad.
-
Programa que se imprime y se publica del ceremonial y etiqueta que ha de observarse en la entrada de la Reina en esta Corte en el acto solemne de los Reales Desposorios y en el de las Velaciones en Nuestra Señora de Atocha.
-
Disposiciones dictadas el 20 de julio de 1848 para nombrar y habilitar Cónsules españoles en países extranjeros.
-
Dirección General del Tesoro Público. Ordenación general de pagos al Estado.
-
Aceptar se el padrino del Príncipe o la Princesa, consolidando los lazos de la gran amistad que les une.
-
Causas por las que terminan las Misiones Diplomáticas.
-
Carta de felicitación por el proclamamiento como Rey de Rumanía, expresando la gran confianza en su reinado.