
Traslación del cadáver de S.M. el Rey. Carrera.
Nota publicada en la Gacela de Madrid 27 de Noviembre de 1885.
Carrera que ha de llevar el cortejo fúnebre en la traslación del cadáver de S.M. el Rey (Q.E.G.E.) desde San Antonio de la Florida, al Real Palacio de Madrid.
Recorrido del Cortejo:
- Paseo de San Antonio de la Florida.
- Paseo de San Vicente.
- Calle de Bailén.
- Arco de la Armería.
- Plaza de Armas.
El Gobierno se encontrará previamente en el Real Palacio para recibir el cadáver, y el Ministro de Gracia y Justicia lo acompañará desde el Palacio de El Pardo hasta el de Madrid.
(Gaceta de Madrid 27 de Noviembre de 1885.)
-
8789
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Envío de comprobantes al Ordenador de pagos para su aplicación al presupuesto correspondiente.
-
Lutos de la Corte de España. Por Familias Reales de Potencias extranjeras no emparentadas con la de España.
-
Expedición del Regio Exequátur en la forma acostumbrada, bajo la condición impuesta igualmente a todos los Cónsules de las demás naciones en los dominios de España en Ultramar.
-
Cancillería. Declaración que hace una Corte de que la alteración de un arreglo se hace sin perjudicar las reglas generales del mismo
-
Cancillería. El Manifiesto, llamado así porque antiguamente se empezaban siempre con las palabras manifestum est, se dirige, no sólo a la Nación, sino a las Potencias extranjeras
-
Una vez que las Reales ordenes están firmadas, pasan al Registro, donde se les pone el número de orden correspondiente, y se aplica a las minutas el sello de salida.
-
El Congreso de Viena fijó definitivamente el rango de los agentes diplomáticos entre sí, estableciendo sus categorías.
-
Modelo de carpeta, en francés, de un exhorto que se remite a Negocios Extranjeros.
-
Conclusiones. Conferences de Madrid, de 1880. Imprenta Nacional.
-
Ocupación de la Ciudad Eterna por las tropas italianas comandadas por el General Cadorna.
-
Modelo de Real Orden concediendo licencia. Traslado.
-
El Gobernador del Cónclave recibe a los Ministros y Embajadores que presentan sus Credenciales.