
Nombramiento de Cónsul Honorario.
El Rey participa el nombramiento de un Cónsul Honorario.
Nombramiento de Cónsul Honorario.
El Rey (q.D.g.) en atención a las circunstancias que concurren en D.R.F., ha tenido a bien nombrarle Cónsul honorario de España en ..... , sin dotación del Estado y con opción a los derechos que devengue por razón de su cargo.
De Real orden lo digo a V. para su conocimiento y satisfacción.
Dios guarde a V. muchos años. Madrid 20 de Enero de 1884.
A Don R. F.
Se da traslado al Cónsul de España en ..... y a la Legación de S.M. en .....
-
7370
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Comunicado del feliz alumbramiento de S.M. la Reina.
-
Reseña de documentos Diplomáticos publicados por el Gobierno. Relación de los más importantes documentos Diplomáticos
-
Resgistro de los españoles presentados en los Consulados y Viceconsulados de S.M. en el extranjero. Modelo 2.
-
Etiqueta que la Corte de Austria observa con el Cuerpo Diplomático. Ceremonial de Austria.
-
Reglamento para la contabilidad de los Consulados cuyos productos obvencionales ingresan en el tesoro.
-
Inmunidades jurisdiccionales. Derecho positivo, o principios de la escuela histórica. Exención de jurisdicción en materia civil. Sus restricciones. Es irrenunciable...
-
La Colonia española acuerda hacer una suscripción para costear los gastos de unas honras fúnebres por S.M. en la Iglesia de la Magdalena.
-
Requisitos, condiciones y descripción de la alhaja. 27 de Noviembre de 1431.
-
Entre las funciones de las misiones diplomáticas se pueden distinguir principalmente tres: las funciones de rutina, las de información y las de negociación.
-
Modelo de registro de entrada y salida de la correspondencia con los Consulados, Autoridades, etc.
-
Modelo de comunicación a un particular en respuesta a una carta en que se reclama un exhorto.
-
Decreto determinando los casos en que el gobierno del Perú puede o no admitir reclamaciones diplomáticas.