
Lutos de Corte y Cartas de pésame.
A la fórmula de costumbre se le añade una pequeña nota donde se indica cuándo debe empezar a contar el luto.
Lutos de Corte y Cartas de pésame.
En la carpeta en que se envía a S.M. la Carta de notificación de un fallecimiento, después de la fórmula de costumbre, se añade al pie:
Señor:
Sírvase V.M. designar cuándo se debe empezar a contar el luto por el fallecimiento de ...... que, según los usos de Cancillería, deben ser de ...... días, de los cuales ......, días rigoroso y ...... de alivio.
Cuando fallece el Príncipe, por cuyo nacimiento se felicita, antes de que el Representante haya tenido la honra de entregar la Carta Real de felicitación, en vez de pedir Audiencia para entregarla en manos del Soberano (donde es costumbre hacerlo así), se envía tan solo al Ministro de Negocios Extranjeros.
-
8751
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carpeta de devolución al Ministerio de Gracia y Justicia.
-
Presentación de Cartas Credenciales a S.M.I. el Sultán de Constantinopla.
-
Al enviar o recibir un Representante diplomático, se reconoce ipso facto el Gobierno a quien se envía, o cuyo Ministro público se recibe.
-
El régimen parlamentario ha impuesto la publicación de libros con las negociaciones políticas de los Ministerios de Negocios extranjeros de cada país.
-
Cartas de SS.MM. los Reyes y del Ministro de Estado a Su Santidad.
-
Negocios Extranjeros. Nota pidiendo una franquicis de Aduanas.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Los consulados se encargan de representar y proteger los intereses económicos, administrativos y legales de los ciudadanos de un país en una ciudad del extranjero
-
Tratamientos utilizados en las circulares según los diferentes cargos de los destinatarios.
-
Todo cuanto se relaciona con el ceremonial de la Casa Real se debe despachar en el Ministerio de Estado.
-
Nombramiento de Agregado militar en base a determinadas circunstancias.
-
Nombramiento de un nuevo Ministro sucesor al Ministro que representaba a Don Alfonso XII en la Corte del Augusto Padre de Vuestra Majestad Imperial.