
Lutos de Corte y Cartas de pésame.
A la fórmula de costumbre se le añade una pequeña nota donde se indica cuándo debe empezar a contar el luto.
Lutos de Corte y Cartas de pésame.
En la carpeta en que se envía a S.M. la Carta de notificación de un fallecimiento, después de la fórmula de costumbre, se añade al pie:
Señor:
Sírvase V.M. designar cuándo se debe empezar a contar el luto por el fallecimiento de ...... que, según los usos de Cancillería, deben ser de ...... días, de los cuales ......, días rigoroso y ...... de alivio.
Cuando fallece el Príncipe, por cuyo nacimiento se felicita, antes de que el Representante haya tenido la honra de entregar la Carta Real de felicitación, en vez de pedir Audiencia para entregarla en manos del Soberano (donde es costumbre hacerlo así), se envía tan solo al Ministro de Negocios Extranjeros.
-
8751
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El Embajador Extraoirdinario de S.M. es enviado para solicitar la mano de la Archiduquesa Doña María Cristina de Austria.
-
El Ministro de Estado nombrará una Comisión que en el más breve plazo posible efectúe la revisión de los expedientes y escalafones, en los términos que disponga el Reglamento.
-
Disposiciones dictadas por la Reina con respecto a la correspondencia oficial de los Agentes Diplomáticos.
-
Circular recomendando a las autoridades peruanas el respeto a los derechos de los extranjeros, a fin de evitar las reclamaciones diplomáticas.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Cancillería. Es un documento que se publica en el momento en que van a empezar las hostilidades
-
Documentos que llevan consigo los agentes diplomáticos. Cartas credenciales. Su objeto. Su forma. Autoridad que las expide. Copia auténtica y legalizada de ellas. Su objeto. Cartas recomendaticias. Bulas. Pase o exequátur...
-
Todo cuanto se relaciona con el ceremonial de la Casa Real se debe despachar en el Ministerio de Estado.
-
Moseñor N.N. lleva a Su Majestad la Reina la Birreta Cardenalicia destinada al Muy Reverendo Arzobispo de ......
-
Felicitación por el feliz alumbramiento, extendiendo la felicitación a toda la familia.
-
Modelos utilizados en tiempos de Isabel II y utilizados actualmente.
-
Despacho remitiendo la dimsión de un Embajador.