
Cartas Reales. Santo Domingo en Santo Domingo.
Formulario abreviado de Cartas Reales.
Antonio de Castro y Casaleiz. 1886.
Guía de Protocolo Diplomático
Se lee en 1 minuto.
Correspondencia Real.
Santo Domingo en Santo Domingo |
Grande y Buen Amigo: En el Palacio de Madrid a ..... de ..... de 1884. |
Grande y Buen Amigo Vuestro Buen Amigo Alfonso. |
Al Presidente de la República Dominicana.
Etiquetas
Nota
-
8123
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Modelo de certificado de existencia expedido en un Consulado.
-
Acta de recepción, en francés, como Caballero de la Orden del Toisón de Oro.
-
Nación. Sus derechos esenciales. Personalidad, propiedad, libertad, igualdad política. Nacionalidad. Objeto de la diplomacia. Definición. Sus relaciones con la historia, la Estadística, la Economía, el Derecho Público etc. etc. Su antigüedad. Modificaciones
-
Nota del Mayordomo Mayor de S.M. al Presidente del Consejo de Ministros.
-
Modelo de formulario de notas en italiano.
-
Real Orden para el nombramiento de de un Comisionado militar para amojonar una frontera.
-
Ninguna ni algunas personas puedan poner ni pongan coroneles en los dichos sellos ni reposteros, ni en otra parte alguna donde hubiese armas, excepto los Duques, Marqueses y Condes.
-
Solicitar al Soberano, mediante nota, la autorización para presentar a un Secretario recién llegado.
-
Consideración las preeminencias y prerrogativas que gozan los Cardenales de la Santa Iglesia Romana.
-
Alfómbrase la pieza donde se debe celebrar, que suele ser la Cámara donde Su Majestad da las audiencias ordinarias.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Nombramiento hecho por el Cónsul admitiendo a su inmediato Vicecónsul.