
Recepción de señoras por la esposa del Embajador.
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
Recepción de señoras por la esposa del Embajador.
La Embajadora fija también un dia, como el Embajador, para recibir a las señoras y a sus maridos, en cuanto ha visitado a la esposa del Presidente de la República.
En París la costumbre es elegir el mismo día que sus maridos, y en este caso la recepción se verifica por la noche.
Las invitaciones se dirigen a los funcionarios ya indicados, con expresión del nombre de la señora, para los que son casados. El Introductor facilita estas indicaciones a la Embajadora, y hace las presentaciones al mismo tiempo que al Embajador. En este caso se asiste de frac a la recepción.
El Ministro de Negocios Extranjeros hace la primera visita a la Embajadora, y esta va a visitar, la primera, a la señora del Ministro.
Todas las demás señoras, deben hacer la primera visita a las Embajadoras.
-
9430
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Nombramiento hecho por el Cónsul admitiendo a su inmediato Vicecónsul.
-
La intervención del Ministerio de Estado en los primeros momentos del fallecimiento del Soberano es muy corta, y eu los actos relativos al entierro es sólo indirecta.
-
Carta de Cancillería. Notifica el nacimiento de la Serma. Sra. Princesa de Asturias al Emperador de Austria.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Vuestro Ministro de Estado pide a las Cortes la autorización necesaria para la ratificación del Convenio o Tratado celebrado entre España y .....
-
Comunicados y oficios para dar cuenta de la ceremonia y publicarlo en la Gaceta.
-
Investidura de S.M. el Rey como Caballero de la muy noble Orden de la Jarretera.
-
Certificado de la toma de posesión del primer Secretario, como Encargado de Negocios.
-
Modelo de Despacho remitiendo al Ministerio de Estado partidas de defunción.
-
Deseando poner término a la incomunicación que desgraciadamente ha existido entre ambos Estados, han determinado celebrar un Tratado de paz y amistad ...
-
Reales Órdenes de Carlos III, Damas Nobles de la Reina María Luisa y de Isabel la Católica.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.