
Recepción de señoras por la esposa del Embajador.
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
Recepción de señoras por la esposa del Embajador.
La Embajadora fija también un dia, como el Embajador, para recibir a las señoras y a sus maridos, en cuanto ha visitado a la esposa del Presidente de la República.
En París la costumbre es elegir el mismo día que sus maridos, y en este caso la recepción se verifica por la noche.
Las invitaciones se dirigen a los funcionarios ya indicados, con expresión del nombre de la señora, para los que son casados. El Introductor facilita estas indicaciones a la Embajadora, y hace las presentaciones al mismo tiempo que al Embajador. En este caso se asiste de frac a la recepción.
El Ministro de Negocios Extranjeros hace la primera visita a la Embajadora, y esta va a visitar, la primera, a la señora del Ministro.
Todas las demás señoras, deben hacer la primera visita a las Embajadoras.
-
9430
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Congreso. Reunión de los Soberanos de diferentes países, fueran o no acompañados de sus Ministros de Negocios extranjeros.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Instrucciones que deben observar los Cónsules de Su Majestad para cubrir las atenciones extraordinarias del servicio y formalizar las cuentas.
-
Después del Plebiscito, el Gobierno italiano comprendió la necesidad de adoptar una política que diese al Papado la libertad necesaria a su vitalidad e independencia.
-
Documentos legalizados por los Cónsules.
-
Desde el primer momento se fueron acentuando las diferencias que cristalizaron sobre todo en la forma de efectuar la ratificación del juramento de la paz
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Su Santidad contesta al discurso del Embajador con una culta alocución, y al terminar, Monseñor Prefecto de las Ceremonias, pronuncia en voz alta el "Extra Omnes".
-
La primera vez que algún Embajador de los que se cubren tiene audiencia con S. M.
-
Circular recomendando a las autoridades peruanas el respeto a los derechos de los extranjeros, a fin de evitar las reclamaciones diplomáticas.
-
Relación expresiva de la solemne ceremonia de la imposición de la Birreta al Arzobispo de Tesalónica, en forma de artículo para la Gaceta del lunes 28 de Marzo de 1853, núm. 87.
-
Capítulo séptimo, del Reglamento de la Carrera Consular. De las cesantías, jubilaciones y derechos pasivos de los empleados consulares.