
Comunicación. Excusar la no asistencia a una recepción.
Comunicado de no asistencia a una recepción por motivos de salud.

Comunicación excusándose de asistira una recepción.
LEGACIÓN DE ESPAÑA
EN ......Le Ghargé d'Affaires d'Espagne a l'honneur de présenter ses compliments les plus empressés a Son Excellence Monsieur ...... Ambassadeur Extraordinaire et Plénipotentiaire de Sa Majesté et vient Lui exprimer tout le regret qu'il éprouve de ne pouvoir, á cause de l'état de sa santé, se rendre demain á la réception officielle de Son Excellence et Lui présenter ses hommages.
Fecha ...... 1885.
-
9987
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Nombramiento y funciones de los Cónsules argentinos.
-
Carta modelo, en francés, acusando recibo del Collar del Toisón de Oro.
-
Relación expresiva de la solemne ceremonia de la imposición de la Birreta al Arzobispo de Tesalónica, en forma de artículo para la Gaceta del lunes 28 de Marzo de 1853, núm. 87.
-
La Colonia española acuerda hacer una suscripción para costear los gastos de unas honras fúnebres por S.M. en la Iglesia de la Magdalena.
-
Leyes Militares. Ley de Quintas.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carpeta-índice para las comunicaciones que se ponen a la firma del Ministro.
-
Modelo de nota verbal, en francés, con que un Gobierno participa la concesión de una franquicia de Aduanas o de consumos.
-
Reales Decretos y otra legislación sobre Extranjería en el mundo diplomático.
-
Real Orden para el nombramiento de un Vicecónsul Honorario.
-
Carta remitiendo al Introductor de Embajadores la copia del discurso que piensa pronunciar un Representante.
-
La diplomacia es una de las artes más antiguas del mundo. Existen pruebas de que en la antigua India, China y Egipto se practicaba rudimentariamente .