
Memorandum. Instalación de las Cámaras de Comercio en el extranjero. IV.
Composición de la Cámara y número de sus individuos.
TÍTULO II. Composición de la Cámara y número de sus individuos.
Artículo.
La Cámara de Comercio se compondrá de miembros, que serán elegidos entre la lista de todos los inscritos.
Toda elección se hará por mayoría de votos.
Artículo.
Los miembros elegidos para formar la Cámara de Comercio nombrarán después por mayoría la Junta de Gobierno.
Estos nombramientos se harán por escrutinio secreto.
Artículo.
El cargo de miembro de la Cámara de Comercio durará ...... años, siendo sus individuos reelegibles. Las renovaciones se harán por terceras partes, designándose por medio de sorteo los que han de salir por vez primera.
Artículo.
El cargo de miembro de la Cámara es gratuito.
Artículo.
Toda resolución de la Cámara se tomará por mayoría de votos.
Para que las deliberaciones sean válidas, será preciso que se hallen presentes la mitad más uno de los miembros que la componen: en caso de empate, decidirá el voto del Presidente.
Artículo.
La Cámara de Comercio formará su propio reglamento interior. En él se designará la manera de renovar los cargos de la Junta.
Artículo.
Todo miembro dimisionario será reemplazado en la primera reunión de la Cámara; pero este nombramiento se entenderá como de carácter temporal hasta la reunión de una Asamblea general.
La falta de asistencia durante meses a las secciones de la Cámara se considera como dimisión del cargo, procediéndose a su reemplazo.
Artículo.
Los individuos que pertenezcan a una misma Sociedad o razón social, no podrán formar parte simultáneamente de la Cámara de Comercio. Si fuesen nombrados varios, se entenderá que el que haya obtenido mayor número de votos es el único elegido.
Artículo.
El Cónsul de España en la localidad, y en su caso el Ministro de España, será Presidente honorario de la Cámara de Comercio.
- Memorandum. Instalación de las Cámaras de Comercio en el extranjero. I.
- Memorandum. Instalación de las Cámaras de Comercio en el extranjero. II.
- Memorandum. Instalación de las Cámaras de Comercio en el extranjero. III.
- Memorandum. Instalación de las Cámaras de Comercio en el extranjero. IV.
- Memorandum. Instalación de las Cámaras de Comercio en el extranjero. V.
- Memorandum. Instalación de las Cámaras de Comercio en el extranjero. VI.
-
9055
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Visitas de los Nuncios y Embajadores para presentar las cartas credenciales ante Su Majestad.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Ceremonial con motivo de la muerte y entierro de los Señores Reyes de España y Príncipes jurados.
-
El título de Cardenal (que según unos autores es derivado de Cardinal, primipal, y según otros de Cardo, Cardinis) se daba al Diácono que desempeñaba sus funciones en una Iglesia.
-
Un buen diplomático debe tener una serie de cualidades importantes y esenciales para el desempeño correcto de sus funciones.
-
Deseando poner término a la incomunicación que desgraciadamente ha existido entre ambos Estados, han determinado celebrar un Tratado de paz y amistad ...
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Es necesario fijar las cualidades precisas que deban tener los jóvenes destinados a desempeñar el empleo de adjuntos de legación
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores.
-
Causas por las que terminan las Misiones Diplomáticas.
-
La solución de conflictos constituye una de las principales funciones con que debe cumplir la diplomacia