
Carta Real. Agradecimiento por la Orden de la Jarretera.
Carta de agradecimiento por el nombramiento de Caballero de la muy noble Orden de la Jarretera.
Carta Real dando las gracias por la Orden de la Jarretera.
Señora Mi Hermana:
Con singular placer ofrezco a Vuestra Majestad las más expresivas gracias por el público y solemne testimonio que se ha servido darme de su sincera amistad al elegirme Caballero de la muy noble Orden de la Jarretera, con cuyas insignias me ha investido el Embajador Extraordinario de Vuestra Majestad.
Me complazco en asegurarla que las cualidades que adornan al Marqués de Northampton le han granjeado toda Mi benevolencia, y que la manera como ha desempeñado su misión justifica plenamente la confianza que Vuestra Majestad ha depositado en él.
Las expresiones que me ha dirigido en nombre de Vuestra Majestad son para mí causa de un vivo reconocimiento, y me es sumamente grato aprovechar esta ocasión para reiterar igualmente a Vuestra Majestad los sentimientos de afecto y de la más alta consideración con que soy,
Mano regia.
Señora Mi Hermana,
de Vuestra Real e Imperial Majestad
Buen Hermano,
ALFONSO.
Palacio de Madrid, 17 de Octubre de 1881.
A Su Majestad la Reina del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda, Emperatriz de la India.
-
8745
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En una infinidad de solemnidades, son los Gentiles-hombres de los Embajadores los que visitan a los Gentiles-hombres de los Cardenales, y viceversa.
-
Etiqueta en la Corte de Italia. Fallecimiento de Victor Manuel II.
-
Informes y relaciones consulares.
-
Los bautismos de los Principes e Infantes se celebran de ordinario en la Parroquia de Palacio.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Modelo. Formación del árbol genealógico e informe del Canciller.
-
Representantes Extraordinarios tanto de Europa como de América y de Asia, expresan a S.M. la Reina Regente, Doña María Cristina sus condolencias.
-
La insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en Brujas, el 10 de Enero de 1429.
-
El Enviado diplomático y su séquito deben satisfacer los impiestos de Aduanas y los municipales de Consumos.
-
Acta de recepción, en francés, como Caballero de la Orden del Toisón de Oro.
-
S.M. participa mediante esta carta la fecha en que ha tenido lugar su matrimonio.
-
Carroza de tableros dorados, tirada por seis caballos negros con penachos blancos y azules: en ella iban tres caides.