
Informe. Petición de Exequátur.
Remisión al Ministerio de Estado de la Patente de Cónsul.
Informe del Jefe de Sección a la Petición de Exequátur.
Madrid 6 de ......
Excmo. Señor:
El ...... de ...... en esta Corte, en Nota de 5 del corriente, remite a este Ministerio la Patente de Cónsul de ...... en Valencia, a favor de Mr. S.R., y pide se den las órdenes oportunas para que el interesado pueda entrar en el ejercicio de su cargo.
Con esta fecha se piden los informes de costumbre.
Según los informes de ...... , resulta que Mr. S.R. es ...... ; en su consecuencia, el que suscribe tiene la honra de manifestar a V.E que no hay inconveniente en que se le expida el correspondiente Exequátur.
V.E. resolverá.
(Firma del Oficial).
-
9019
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Reparto entre los Centros Oficiales de las Encomiendas de la Orden de Carlos III.
-
Modelo de recibo al Comisionado del Tesoro español.
-
Disposición del Código Civil sobre testamentos de peruanos otorgados en el extranjero, ante el agente diplomático o a su falta ante el agente consular del Perú.
-
Comunicar el contenido de un Despacho a una Legación o Centro Oficial por medio de una Real Orden.
-
Correspondencia de las categorías Consulares con las Civiles, las del Ejército y las de la Armada.
-
Real Orde. Remite a la Secretaría de las Órdenes un Título de una Cruz para su comprobación.
-
Actos de etiqueta a que da lugar la muerte de un Soberano y la proclamación del sucesor.
-
Anuncio para asistir a la presentación del Príncipe o Infanta que de a luz S.M. la Reina.
-
Reglamento relativo al ejercicio del derecho de protección en Oriente aprobado por el Real Decreto de 5 de septiembre de 1871.
-
En los primeros tiempos, el gobierno quedaba en manos del clero romano.
-
Remisión de nuevas Cartas Credenciales mediante una nota.