
Junta para tratar los asuntos de la Orden del Toisón de Oro.
Estos tres funcionarios, que forman parte de la Junta, usan para las ceremonias una medalla de oro esmaltado de blanco y rojo.
Junta para tratar los asuntos de la Orden del Toisón de Oro.
- El Grefier.
- El Canciller.
- El oficial del Toisón.
Estos tres funcionarios usan para las ceremonias una medalla de oro esmaltado de blanco y rojo, que por un lado tiene el vellocino de oro y por el otro la divisa de la Orden "ante ferit quam flamma micet", y la llevan pendiente de una cinta roja.
Nota. ante ferit quam flamma micet = hiere antes de que surja la llama = It strikes before the flame sparkles
-
7451
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cancillería. Es la que firman las Princesas de una casa reinante al contraer matrimonio con un Monarca o Príncipe extranjero
-
Fiestas religiosas en la Iglesia Nacional y misa de San Fernando en la basílica Liberiana.
-
Ceremonial del recibimiento de los agentes diplomáticos de primera clase. Reseña histórica. Principio de la reciprocidad...
-
Registro y entradas en domicilios. Legislación española con respecto al Cuerpo Diplomático y sus inmunidades.
-
Decreto que otorga una condecoración al hijo que de a luz S.M. la Reina.
-
Capítulo IX, del reglamento de la Carrera Diplomática.
-
Nota, en francés, solicitando una audiencia privada, al volver de una licencia.
-
Traslado de un funcionario a otro destino, elogiando sus buenas cualidades en el cargo desempeñado hasta ese momento.
-
Inmunidades jurisdiccionales de los agentes diplomáticos. Doctrina de la escuela filosófica.
-
El Rey aprueba el nombramiento de varias personas de una Real Maestranza.
-
Plano de la Capilla Real y distribución de puestos. Madrid 12 de Febrero de 1868
-
Los Oficiales Generales del Ejército y Armata y todos los altos funcionarios del Estado, llevarán como distintivo en los uniformes un lazo negro de crespón en el brazo izquierdo por encima del codo, y guante negro, con arreglo a la Real orden de 25