
Ratificación de un Tratado.
Aprobación y ratificación de un Tratado o Convenio en virtud de lo expuesto por las partes.
Ratificación.
DON ALFONSO XII,
por la gracia de Dios, Rey Constitucional de España,
etc. etc. etc.Por cuanto el día ..... se ajustó y firmó en ..... , por el Señor Don ..... en representación de España, y Don ..... en la de ..... , como Plenipotenciarios nombrados al efecto, en debida forma, un Tratado de ..... , compuesto de artículos en que se fijan las condiciones ..... , y cuyo tenor literal (en castellano) y en (la lengua que sea) es el siguiente:
(Aquí el Tratado.)
Por tanto, habiendo visto y examinado los artículos ..... que comprende el preinserto Tratado o Convenio, Hemos venido en aprobar y ratificar cuanto en ellos se contiene, como en virtud de la presente lo aprobamos y ratificamos, prometiendo, en fe de Nuestra palabra Real, cumplirlo y observarlo y hacer que se cumpla y observe puntualmente en todas sus partes; y para su mayor validación y firmeza mandamos expedir la presente, firmada de Nuestra mano, debidamente sellada y refrendada del infrascrito Ministro de Estado.
Dado en el Palacio de Madrid a doce de ..... de ..... mil ochocientos ochenta y .....
- ALFONSO. - El Ministro de Estado. - (L.S.) - José Elduayen.
-
7765
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Entrega a S.M. por parte del Ablegado Apostólico de una carta del Santo Padre.
-
Felicitación por el alumbramiento, expresando sus deseos de felicidad para Su Alteza Real y el recién nacido.
-
Carta modelo Ministerio de Estado Subsecretaría. Real Orden anunciando la llegada de una escuadra extranjera y pidiendo permiso para que pueda visitar un arsenal.
-
Siempre que una nación ha empezado a decaer y a arruinarse, esta decadencia había sido siempre precedida por la de su Diplomacia
-
Ceremonial para el juramento de la mayoría de Su Alteza Imperial Monseñor Cesarevitch, Gran Duque Heredero, Nicolás Alejandrovitch.
-
Cancillería. Otros documentos de uso diplomático utilizados en las más diversas comunicaciones
-
Comunicación remitiendo elExequátur y devolviendo la Patente de un Vicecónsul a un Cónsul general.
-
Actos de etiqueta deben ocupar los individuos del Ejercito y Armada destinados a las Embajadas y Legaciones de S.M. en el extranjero.
-
Registro Civil y de la Propiedad y del Notariado. Real decreto de 26 de Agosto de 1872.
-
El Agregado en el extranjero da prestigio y categoría a una Embajada sin ser gravoso al Estado.
-
Funciones de los agentes diplomáticos en sus relaciones con el Estado cerca del cual están acreditados. Negociaciones. En tiempo de paz. A presencia de una posible eventualidad de rompimiento...
-
Organización de las Cámaras de Comercio.