
Despacho. Remitir la cuenta y justificantes de los gastos.
Modelo de Despacho para remitir la cuenta y justificantes de los gastos extraordinarios del trimestre.
Despacho remitiendo la cuenta y justificantes de los gastos extraordinarios del trimestre.
(Carpeta como todos los Despachos)
Ver modelo de Despacho original en formato pdf.
Texto del Modelo de Despacho.
EMBAJADA DE S.M. CATÓLICA
CERCA DE LA SANTA SEDENúm. ......
SECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN
Y CONTABILIDADExcmo. Señor:
Muy Señor mío: Tengo la honra de remitir adjuntas a V.E., para su examen y aprobación, las cuentas, debidamente justificadas, de los gastos extraordinarios ocurridos en esta Embajada de S.M. durante el (primero o el tercer) trimestre del corriente año (o cuarto trimestre del año próximo pasado), que ascienden a ...... (cantidad en moneda del país).
Dios guarde a V.E. muchos años.
. de ...... de 188...
Excmo. Señor:
B.L.M. de V.E.
su atento y seguro servidor,Excmo. Señor Ministro de Estado,
etc., etc., etc.
Documentos Relacionados
-
10563
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Nombremiento de una persona como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario cerca de Vuestra Santidad.
-
Cartas que emplea un Monarca para participar algo a otros Soberanos.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
A los diplomáticos acreditados cerca de un Monarca se les suele considerar que forman parte de su Corte.
-
Petición de una audiencia de S.S. para súbditos españoles, dirigida a Monseñor Maestro de Cámara.
-
Ceremonial y etiqueta que ha de observarse en la entrada de la Reina en esta Corte en el acto solemne de los Reales Desposorios y en el de las Velaciones en Nuestra Señora de Atocha.
-
Informes y relaciones consulares.
-
Categorías de la Orden de Carlos III y requisitos para su concesión.
-
Modelo de una comunicación oficial que termina en la 1ª, 2ª, 3ª o 4ª plana del pliego, no quedando sitio para la antefirma y la firma; y entonces se pone "Dios" con letras grandes, y se vuelve la hoja, donde se sigue la fórmula, recordando que las
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Conestación a la carta recibida por el Secretario de la Legación en la que se comunicaba el fallecimiento de una Representante extranjero en Madrid.
-
Comunicado sobre la salud de S.M. la Reina antes y después del parto.