
Cartas Reales. Marruecos en Tánger, en Fez o en Marruecos.
Formulario abreviado de Cartas Reales.
Antonio de Castro y Casaleiz.
Guía de Protocolo Diplomático. 1886
Se lee en 1 minuto.
Correspondencia Real.
Marruecos en Tánger, en Fez o en Marruecos |
Don Alfonso XII Por la gracia de Dios, Rey constitucional de España etc., etc., etc. (L.S.) Nuestro Grande y Buen Amigo (Sin firma) |
Al más Honrado y Alabado entre los moros el Sultán de Marruecos, Fez, Suz y Mequínez.
Etiquetas
Nota
-
7929
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Visitas de los Nuncios y Embajadores para presentar las cartas credenciales ante Su Majestad.
-
La palabra negociación se emplea para expresar la acción de tramitar los negocios políticos internacionales.
-
Reglamento de 19 de Marzo de 1815. Rango de los Agentes Diplomáticos.
-
Establecimiento de Consulados y el nombramiento de Cónsules.
-
Concesión de Encomienda de número de Carlos III libre de gastos, por vacante por fallecimiento.
-
Decreto concediendo la Gran Cruz de la Real Orden de Isabel la Católica al Presidente de la República de .....
-
Cancillería. En tiempo de guerra se emplea para reconocer o explicar la supresión de un derecho, o para acatarlo
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Modelo documento. Carta Real de Presentación.
-
Informes y relaciones consulares.
-
Carta por la cual S.M. comunica la fecha que ha designado para la concesión de la Audiencia privada.
-
S.M. expide el Real Decreto en el que se establecen los días para que las autoridades reciban Corte.