
Cartas Reales. Marruecos en Tánger, en Fez o en Marruecos.
Formulario abreviado de Cartas Reales.
Antonio de Castro y Casaleiz.
Guía de Protocolo Diplomático. 1886
Se lee en 1 minuto.
Correspondencia Real.
Marruecos en Tánger, en Fez o en Marruecos |
Don Alfonso XII Por la gracia de Dios, Rey constitucional de España etc., etc., etc. (L.S.) Nuestro Grande y Buen Amigo (Sin firma) |
Al más Honrado y Alabado entre los moros el Sultán de Marruecos, Fez, Suz y Mequínez.
Etiquetas
Nota
-
7929
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Nota, en francés, felicitando por haber salido ileso de un atentado.
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo I.
-
De los Cónsules. Origen de la institución consular. ¿Son considerados los cónsules como Ministros públicos y gozan de las inmunidades diplomáticas? Opiniones de los publicistas...
-
Plano de la Capilla Real y distribución de puestos. Madrid 12 de Febrero de 1868
-
Los Títulos utilizados en Plenipotencias, Ratificaciones y otros documentos.
-
Asuntos Judiciales en los que interviene el Negociado.
-
El Agregado en el extranjero da prestigio y categoría a una Embajada sin ser gravoso al Estado.
-
Un buen diplomático debe tener una serie de cualidades importantes y esenciales para el desempeño correcto de sus funciones.
-
Establecimiento de Consulados y el nombramiento de Cónsules.
-
Pagos satisfechos al Cuerpo Diplomático por la Sección de Administración y Contabilidad.
-
Las Cartas Credenciales son el documento que acredita a un embajador extranjero como representante y máxima autoridad diplomática de otro país en España
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.