
Etiqueta de las Misiones diplomáticas de España en el extranjero.
Las Misiones diplomáticas de S.M. en el extranjero deben, por regla general, uniformarse, como hacen siempre, a los acuerdos que tome el Cuerpo diplomático, respecto a la manera de participar de las fiestas y de toda solemnidad de gala del país.
Etiqueta de las Misiones diplomáticas de España en el extranjero.
Las Misiones diplomáticas de S.M. en el extranjero deben, por regla general, uniformarse, como hacen siempre, a los acuerdos que tome el Cuerpo diplomático, respecto a la manera de participar de las fiestas y de toda solemnidad de gala del país, así como del luto que se ha de observar cuando lo disponga el Soberano; porque, como toda Misión se considera formando parte de la Corte donde está acreditada, debe seguirla en sus decisiones sobre etiqueta, hasta el punto que en la Corte Pontificia, o en la Capital de una República, en las que no es costumbre llevar lutos, no los lleva tampoco ninguna Misión.
Esta misma regla de los lutos se aplica para los días de gala. Naturalmente, estas instrucciones se entiende que no rigen para el caso de la muerte del propio Soberano y de sus parientes más cercanos, porque entonces, como ya se ha dicho, los diplomáticos deben llevar el luto decretado en su país; y en cuanto a los días de gala, se exceptúan los del Santo de SS.MM. el Rey y la Reina, y de S.A.R. la Serma. Señora Princesa de Asturias, que entonces es preciso que la Legación enarbole la bandera nacional, y felicite por telégrafo al Ministro de Estado, o a la Familia Real directamente, si el Jefe es un Embajador.
No se celebran en el Extranjero más fiestas nacionales que las tres que acabamos de indicar.
-
9752
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cancillería. Otros documentos de uso diplomático utilizados en las más diversas comunicaciones
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo IV.
-
Defender la condición de extranjeros, sus derechos y obligaciones.
-
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores.
-
Informar a las Cortes del fallecimiento del Rey Don Fernando VII por medio de una Carta de Gabinete.
-
Remisión y entrega de acusados en manos de una potencia extranjera.
-
Modelo de registro, por orden alfabético, de los documentos que se expiden por la Subsecretaría del Ministerio de Estado.
-
Agentes diplomáticos de segunda clase: Enviados ordinarios y extraordinarios, Ministros Plenipotenciarios, Internuncios. Agentes diplomáticos de tercera clase. Ministros residentes. Origen histórico. Naturaleza de sus credenciales...
-
Apéndice número 3. Protocolo Consular.
-
Comunicar el contenido de un Despacho a una Legación o Centro Oficial por medio de una Real Orden.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Ministerio de Estado. Real Orden. Distinción de Gastos.