
Reglamento para nombrar y habilitar Cónsules en países extranjeros.
Disposiciones dictadas el 20 de julio de 1848 para nombrar y habilitar Cónsules españoles en países extranjeros.
REGLAMENTO.
para nombrar y habilitar Cónsules españoles en países extranjeros.
Artículo 1.
Para establecer un Consulado o Vicecousulado de nueva creación, precederá expediente instructivo que acredite su necesidad y utilidad.
Artículo 2.
Tampoco se alterarán las categorías existentes en cada establecimiento consular sin que se demuestre con la misma formalidad las ventajas de la modificación.
Artículo 3.
Los empleados consulares serán provistos por el Gobierno en los términos que prevenga el Reglamento orgánico, en el cual quedarán designados la capacidad requerida, orden de ascensos y atribuciones.
Artículo 4.
El nombramiento de estos Agentes se hará en la forma siguiente:
1.° Con Patente Real, los Cónsules y Vicecónsules nombrados por S. M. (Formulario número 1).
2.° Con Patente Consular, los Vicecónsules y Agentes Consulares nombrados por los Cónsules, previa la aprobación de S. M. (Formulario número 2).
Artículo 5.
En los puntos donde sólo sean tolerados Agentes comerciales, los nombrará el Ministro de Estado u otra Autoridad delegada al efecto por S.M., en los términos que indica el formulario número 3.
Artículo 6.
Si por cualquier accidente imprevisto vacase algún Consulado o Viceconsulado de Real nombramiento, y la urgencia del servicio no permitiese aguardar la provisión del Gobierno, nombrará un sustituto provisionalmente la Legación a quien corresponda, con arreglo al formulario número 4.
Artículo 7.
La expedición de la Real patente de Cónsul o Vicecónsul nombrado por S.M., se comunicará a los interesados por una Real orden, según la clase, méritos y servicios de cada empleado, expresando en ella el sueldo y gastos que le fueren señalados.
Artículo 8.
Se trasmitirá copia de la misma Real orden a la Ordenación de pagos del Ministerio de Estado para los efectos consiguientes, y se prevendrá a la Legación correspondiente que solicite el Real exquaturpara el Cónsul o Vicecónsul nombrado por S.M.
Artículo 9.
Se dará por escrito a los Cónsules o Vicecónsules las instrucciones particulares que se juzguen convenientes a cada localidad.
Artículo 10.
Las láminas de las Patentes reales se encuadernarán y dividirán en dos partes: la primera contendrá dicho documento, y la otra un extracto del mismo, y al expedirse aquél se cortará de manera que quede éste en el libro para conservarlo así registrado en este Ministerio.
Artículo 11.
La misma práctica se observará para registrar en los Consulados las Patentes que los Cónsules expidan a sus respectivos Vicecónsules o Agentes, de las cuales se tomará también asiento en este Ministerio en un libro destinado exclusivamente al efecto.
Real Sitio de San Ildefonso, 20 de Julio de 1848. - El Duque de Sotomayor.
-
7360
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Carta de Cancillería. Notifica el nacimiento de la Serma. Sra. Princesa de Asturias al Emperador de Austria.
-
Confirmación en su puesto a un Embajador Extraordinario y Plenipotenciario en la Santa Sede.
-
Comunicar el fallecimiento a las Repúblicas, mediante Carta de Cancillería, de una persona Real.
-
Instrucciones que deben observar los Cónsules de Su Majestad para cubrir las atenciones extraordinarias del servicio y formalizar las cuentas.
-
Una Embajada no es más que la representación diplomática de un gobierno nacional ante el gobierno de otro país
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Cónsules. Su nombramiento. Su clasificación. Sus relaciones en el extranjero con el Gobierno y las autoridades territoriales: presentación de patente, Exequátur, toma de posesión oficial, visitas de etiqueta...
-
Etiqueta que la Corte de Austria observa con el Cuerpo Diplomático. Ceremonial de Austria.
-
Un buen diplomático debe tener una serie de cualidades importantes y esenciales para el desempeño correcto de sus funciones.
-
Decreto declarando las exenciones concedidas a los Ministros y Agentes Diplomáticos extranjeros em el Perú.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.