
Credencial de Comendador de número extraordinario de Carlos III para extranjeros.
Credencial. Nombramiento de Comendador de número extraordinario de la Real y distinguida Orden de Carlos III.
Credencial de Comendador de número extraordinario de Carlos III para extranjeros.
Ver Credencial original en formato pdf.
Texto de la Credencial.
Ministerio de Estado
Madrid ..... de ..... de 1884.
Muy señor mío:
Tengo la honra de poner en conocimiento de V. que S.M. el Rey, mi Augusto Soberano, se ha dignado nombrarle, por Decreto de esta fecha, Comendador de número extraordinario de la Real y distinguida Orden de Carlos III, cuyo título tendré la satisfacción de remitir a V. oportunamente.
Aprovecho esta ocasión para ofrecer a V. las seguridades de mi distinguida consideración.
(Firmado). JOSÉ ELDUAYEN.
Señor .....
NOTA. Todas las credenciales para extranjeros, tanto de Encomiendas como de Caballeros, se redactan absolutamente lo mismo que ésta, variando solo el título de la Cruz, según la categoría.
Documentos Relacionados
-
7526
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Modelo de nota pidiendo al Ministros una audiencia para anunciar la llegada.
-
Archivos consulares. Uniforme de los Cónsules.
-
Recibo del Collar de oro y esmalte de Caballero Gran Cruz de la Real y distinguida Orden española de Carlos III.
-
Comunicar el fallecimiento de S.M. el Rey y el advenimiento a la Regencia de si Augusta Esposa.
-
Carpeta de devolución al Ministerio de Gracia y Justicia.
-
Un consulado trabaja con personal diplomático y con personal administrativo y técnico en su sede
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Ceremonial y etiqueta en la Corte de Italia.
-
Uso de Cruces extranjeras y permuta de Cruces militares por civiles.
-
La diplomacia es la ciencia de las relaciones y de los intereses respectivos de los Estados,.
-
Modelo de petición de audiencia a un Embajador en francés.