
Etiqueta masculina: el frac
El frac es una prenda de gran gala. Es el vestuario masculino de máxima etiqueta. Utilizado en eventos importantes y muy ceremoniosos
foto base Concierto concurso Francisco Viñas - Teatro Real, España
Frac: vestuario de etiqueta masculino
Es una prenda de Gran Gala. Es la vestidura masculina de máxima etiqueta (aunque es poco utilizada, normalmente). Se utiliza solamente de noche y en lugares cerrados.
Prendas principales para vestir un frac
Composición básica:
- Chaqueta: negro o azul-negro, en tejido de granito. Por delante llega hasta la cintura y por detrás tiene dos faldones caídos. Las solapas de seda, mejor mate.
- Camisa: blanca de pechera dura o almidonada, cuello subido (de pajarita) y puños de doble ojal para los gemelos. Tejido: hilo.
- Chaleco: ajustado, cruzado o de una fila. Para actos académicos y religiosos y para otros actos blanco, por norma general. Tejido piqué o moaré de seda.
Te puede interesar: Vestir un traje de caballero forma correcta (con vídeo)
- Pajarita: blanca y hecha de lazo. Es mejor no utilizar las de nudo hecho. Tejido: piqué.
- Pantalones: negros, de corte clásico y lisos, del mismo género que la chaqueta. Cinta lateral de seda de unos 2 cm. de ancho (puede ser de raso).
- Calcetines: negros de seda o hilo.
- Zapatos: negros, brillantes, tipo charol y de cordones. De corte clásico.
- Sombrero: de copa, en seda mate, negro.
- Guantes: de color gris claro, blancos o color hueso. Habitualmente de gamuza.
Si se lleva pañuelo será de lino o hilo blanco. La botonadura de la camisa puede ser de perlas o brillantes.
El frac admite todas las condecoraciones y medallas. Si se viste banda, habrá de hacerse por encima del chaleco, si el acto lo preside un Jefe de Estado (obligatorio). En cualquier otro caso si lo desea, puede permanecer debajo.
Cuando el tiempo lo requiera, sobre las prendas de etiqueta podemos vestir abrigo recto, de corte clásico, negro o azul marino oscuro. Como tejido la lana o cachemir es el más aconsejado y elegante. En algunas partes podemos encontrar que aún se utiliza la capa como prenda de abrigo sobre trajes de etiqueta. Si utilizamos bufanda esta habrá de ser blanca u de seda aunque tampoco desentona una lana fina o cachemira de gran calidad.
En algunos lugares, aún es utilizada la capa en vez del abrigo. Si llevamos bufanda, blanca y de seda, lana fina o cachemira en función de la época del año.
El frac se viste en actos académicos, recepciones, cenas, etcétera de gran gala.
Te puede interesar: 9 consejos para vestir correctamente una camisa
La corbata negra se usa, en actos religiosos y académicos. La corbata blanca es usada en recepciones y cenas de gala (y actos similares).
El chaleco negro se usa en actos religiosos y académicos. El chaleco blanco, se deja para usar en el resto de los actos (no religiosos o académicos).
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El vestuario ideal para una cena de este tipo es optar por un vestido largo, sin que sea excesivamente lujoso
-
Descripción gráfica de los tipos más habituales de cuello para los jerséis -jersey-
-
En el caso de las señoras, establecer un vestuario 'tipo' para este concepto es bastante difícil
-
Giorgio Armani nos da unas sugerencias de "código de vestuario" para un hombre elegante
-
Al ponernos delante del espejo debemos tener una actitud positiva. No solo tenemos que buscarnos defectos e imperfecciones
-
El traje es uno de los conjuntos masculinos más utilizados, tanto en el ámbito social como en el laboral y el profesional
-
La pajarita es un complemento indispensable para el vestuario de etiqueta de un hombre
-
Los zapatos de tacón los solemos relacionar con la mujer, aunque la historia nos puede dar alguna sorpresa
-
La ministra de Defensa escogió un traje pantalón para asistir a la Pascua Militar, se recogió el pelo y se maquilló abundantemente
-
Las mejores combinaciones de color para sacarle mejor partido a todas las prendas de nuestro vestuario
-
El vestuario es una parte muy importante de la imagen que transmite una persona, sobre todo en la televisión
-
Asistimos a eventos en los que se declara el código de vestimenta con un fin específico: conseguir trabajo, conocer gente interesante, promocionarse, pasar un buen rato en buena compañía