
Vestuario ideal para el hombre de hoy. Tipos de vestuario
Los cuatro tipos de vestuario básicos que más se suelen utilizar son: etiqueta, formal, informal y sport-deportivo
Pinterest Mulier Store
El vestuario para el hombre actual. El dress code masculino para los eventos
Los distintos compromisos y celebraciones que una persona tiene a lo largo de su vida hacen necesario contar con algunas prendas básicas de vestuario para cumplir con esos compromisos y en esas ocasiones en las que debemos vestir de una forma u otra por diversas circunstancias. Los cuatro tipos de vestuario básico que podemos encontrar son: etiqueta, formal, informal o casual y sport -aunque es posible encontrar otras denominaciones similares cuando se hacen ciertas combinaciones-.
Puede que socialmente hablemos de otros tipos, como la media etiqueta , pero estos tipos de vestuario que damos ahora son los más utilizados y nombrados a la hora de hablar sobre el tipo de vestuario masculino.
1. Vestuario de etiqueta
Victorio & Lucchino
Salvo algunas excepciones, durante el día se viste de chaqué y por la noche de frac . El smoking puede ser el conjunto todo terreno válido tanto para el día (última hora de la tarde) como para la noche. Pero no debemos olvidar que en España el smoking es un vestuario de fiesta no de ceremonia -por lo que no se suele utilizar en las bodas como en otros países-.
El frac permite que se luzcan condecoraciones. El chaqué, permite una miniatura, aunque es mejor no lucir ninguna. Los zapatos a lucir con un vestuario de etiqueta, mejor cerrados, con cordones y dependiendo del vestuario a lucir, deberán ser de charol o similar, o bien los con cordones y de piel oscura (para un vestuario de etiqueta mejor negros).
2. Vestuario formal
tBrakelt
Un hombre cubre bien la mayor parte de sus compromisos formales con dos o tres trajes oscuros de corte clásico y unas cuantas camisas lisas de colores, preferiblemente tonos suaves, que puedan combinar bien con los trajes y las corbatas. Los complementos, pocos pero de calidad. Gemelos, reloj, anillo, cadena y poco más es necesario. Los zapatos, mejor de corte clásico y con cordones, aunque se admiten nuevos diseños como los zapatos de hebilla -monkstrap- en vez de cordones.
3. Vestuario informal o casual
Moda ellos y Roberto Verino
Las chaquetas o americanas sueltas pueden ser un complemento ideal para combinar con diversos pantalones -tipo chino o dockers-. También hay combinaciones muy elegantes con otros tipos de prendas como pantalón, camisa y jersey. Los zapatos pueden ser con cordones o bien otros más modernos sin cordones con diversos cierres, sobre todo hebillas -monkstrap- o un simple velcro.
4. Vestuario deportivo -sport-
Aliexpress
Las camisetas, las camisas de corte informal, los polos, los vaqueros, algunas prendas de pana y otras prendas de corte moderno son las que nos confieren ese aire deportivo o casual, que tanto se utiliza para salir al campo, ir a una finca o simplemente para pasar un agradable día tanto en la montaña como en el mar. El calzado puede ser de lo más diverso desde unas típicas playeras, a los náuticos, mocasines o cualquier otro tipo de calzado cómodo.
Te puede interesar: Qué es el fondo de armario y cómo gestionarlo (con vídeo)
Este tipo vestuario empieza a ser admitido también en algunos gremios o sectores empresariales. Incluso en los sectores considerados más conservadores existe el llamado "casual friday" -viernes informal- en el que se 'relajan' las reglas de etiqueta y se permite vestir menos formal.
Solo Moda - El País
Ocasiones especiales, vestuario 'especial'
Para acudir a eventos de gala, el frac será una prenda indispensable -también el smoking puede ser una buena opción-.
El chaqué empieza a ser un vestuario también muy usado, por las diversas ceremonias en las que es requerido. Recuerde que aunque es una prenda de día, cada vez se utiliza más en bodas de tarde y tarde-noche. Durante el día, el chaqué gris oscuro es perfecto para la mañana y primeras horas de la tarde. El negro, hay que dejarlo para el chaqué que se luce en la tarde-noche. No es una costumbre demasiado arraigada en España, pero los ingleses que dominan el tema del chaqué a la perfección así lo especifican.
Como anécdota curiosa, podríamos citar las numerosas críticas que recibió el Príncipe Carlos de Gales por acudir a la boda de los Príncipes de Asturias con un chaqué gris. Iba perfecto. Lo que ocurre es que en España estamos acostumbrados a utilizar un chaqué negro para cualquier tipo de evento y para cualquiera que sea el horario de lucirlo.
Una prenda que suele darle un cierto toque de color u originalidad a un chaqué es el chaleco. Lucir un chaleco de un color llamativo o con algún tipo de estampado puede ser atrevido pero también puede aportar un toque 'singular' al conjunto.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Al ponernos delante del espejo debemos tener una actitud positiva. No solo tenemos que buscarnos defectos e imperfecciones
-
Las combinaciones más difíciles surgen cuando tenemos que "casar" prendas lisas, colores, estampados...
-
En un mundo que va demasiado rápido, la corbata exige tomarse unos minutos para dar forma al nudo
-
La etiqueta hace referencia al vestuario necesario para acudir a determinados actos o celebraciones que requieren un tipo de indumentaria más formal o 'protocolaria' que la habitual
-
El origen se remonta al siglo XIX, y se dice que la utilizaban los caballeros Británicos para fumar
-
Exceptuando la ropa laboral condicionada por un trabajo físico determinado o reglamentado... ¿es la ropa un condicionante de la productividad laboral?
-
Una corbata bien anudada es el primer paso serio en la vida según decía Oscar Wilde
-
El esmoquin es una prenda de fiesta, utilizada para actos de última hora de la tarde y por la noche
-
El presidente del Gobierno cometió dos errores estéticos ante el Emperador de Japón
-
Cuando acontecen sucesos importantes es bueno y cortés felicitar y dar la enhorabuena a sus protagonistas.
-
El traje es uno de los conjuntos masculinos más utilizados, tanto en el ámbito social como en el laboral y el profesional
-
La genialidad de Manuel Pertegaz queda reflejada en esta maravillosa exposición de algunas de sus mejores creaciones