
9 consejos para vestir correctamente una camisa
Las camisas cuando no son hechas a medida no siempre se ajustan al cuerpo de la forma más apropiada
costin m
Cómo vestir una camisa de forma adecuada
Las camisas de Prêt-à-porter -expresión francesa que significa textualmente "Listo para llevar"-, es decir, las camisas fabricadas en serie no suelen quedar tan bien ajustadas a nuestro cuerpo como las camisas hechas a medida.
Cuando nos vamos a comprar una camisa hay que mirar algunos detalles importantes en lo que se refiere al cuello, los puños, la longitud de la manga, etc. Todos los detalles son importantes pero hay algunos que debemos tener muy en cuenta.
Te puede interesar: Cuándo abrocharse el botón superior de la una camisa
Buscar la talla correcta y la hechura correcta
Aunque es bastante difícil encontrar una 'camisa de serie' que nos quede como una pieza hecha a medida es posible descubrir en el mercado modelos que se ajusten bastante bien a nuestra figura.
En el siguiente gráfico se pueden ver algunos de los puntos importantes que debemos tener en cuenta cuando vamos a vestir una camisa -y tenerlos en cuenta también cuando vamos a comprar una camisa-.
9 puntos clave para vestir una camisa:
1. El cuello de la camisa no debe oprimir nuestro cuello de una forma intensa. Una cosa es que quede bien ajustado y otra que nos oprima hasta ahogarnos.
2. Al girar nuestro cuello no debe girar el cuello de la camisa. Es síntoma de que nos queda demasiado justo o apretado.
3. El puño de la camisa debe terminar donde empieza la palma de nuestra mano.
4. El puño de la camisa debe cubrir el reloj de muñeca y no dejarlo a la vista -salvo cuando doblamos el brazo-.
5. Los puños de la camisa no deben ser excesivamente rígidos o acartonados.
6. El hombro de la camisa debe coincidir con nuestro hombro, ni más corto ni más largo que sobresalga de nuestro hombro.
7. Las mangas de la camisa deben cubrir al completo los brazos, sin dejar a la vista las muñecas.
8. Al doblar el brazo el puño de la camisa no se debería desplazar más de uno o dos centímetros.
9. El tamaño de la camisa debe ser el apropiado para poder movernos con soltura. Debe dejarnos hacer movimientos y girar nuestro cuerpo sin que se salga la camisa por fuera de los pantalones.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Pero a las ministras sí, que desde el principio se las ha juzgado por su apariencia, vestimenta y decoro con la moda.
-
El marrón es uno de los colores que menos presente está en el vestuario masculino.
-
El uso del sombrero ha ido cambiando a lo largo de la historia y esto se puede ver reflejado en multitud de anécdotas
-
El spencer, también conocido como frac colonial, es una variante del frac con un poco más faldón que el frac
-
Los códigos de etiqueta marcan el vestuario de un evento. Pero dentro de cada tipo de vestuario se pueden elegir atuendos más o menos acertados
-
Las combinaciones más difíciles surgen cuando tenemos que "casar" prendas lisas, colores, estampados...
-
El vestuario es una parte muy importante de la imagen que transmite una persona, sobre todo en la televisión
-
El frac es una prenda de gran gala. Es el vestuario masculino de máxima etiqueta. Utilizado en eventos importantes y muy ceremoniosos
-
Las personas compartimos una estructura general similar, pero con un conjunto de características únicas, como el peso, el tamaño, el color de ojos, piel y pelo, etcétera
-
Con unos simples trucos de vestuario, pueden realizarse grandes cambios que a simple vista pueden parecer inexistentes.
-
El costumbrismo romántico queda constituido en los últimos años de la ominosa década, al final del reinado de Fernando VII
-
Prendas básicas con las cuales podemos hacer las suficientes combinaciones para poder cubrir de forma correcta cualquier acto o evento de nuestra vida diaria, tanto a nivel social como laboral