
Etiqueta masculina: el spencer
Un vestuario de etiqueta para el hombre apenas utilizado en España es el conocido como 'frac colonial' o spencer
foto base Russell_Clark - Pixabay
Spencer: vestuario de etiqueta masculina
El spencer es un tipo de frac, también conocido como "frac colonial", que apenas se utiliza en España. En algunos países anglosajones es nombrado como "black or white jacket".
De características muy similares al frac; una de las mayores diferencias es la chaqueta, que apenas tiene un poco de falda, y en el centro del talle, acaba en una ligera punta.
Al igual que su "hermano" el frac, es una prenda para utilizar únicamente por la noche, y en ocasiones de gran gala.
Prendas básicas que se visten con un spencer
Las prendas básicas que componen este vestuario son:
- El tejido del spencer puede ser en cualquier género en el que se confeccione el frac, (tejido de granito, o granito pólvora, generalmente), e incluso de hilo, con la diferencia que no lleva vistas de seda, como el frac. Los colores siempre oscuros, negro, o azul noche.
- El chaleco, blanco, cruzado o sin cruzar, de piqué o moaré de seda.
Te puede interesar: Vestir un traje de caballero forma correcta (con vídeo)
- Los pantalones, iguales que los del esmoquín, con una banda lateral muy estrechita.
- La camisa con cuello de pajarita, de hilo o lino fino, con puños dobles para los gemelos.
- El lazo, negro
- En la cintura faja de seda de color blanco o negro, dependiendo de la ocasión. Si utilizamos abrigo con él, largo, de corte clásico, en negro o azul noche, de lana o tejido similar.
- En lo que respecta al resto de complementos de esta indumentaria, zapatos (de charol negro, lisos y de cordones), sombrero (apenas utilizado), guantes, calcetines (finos, negros, de hilo o seda), etc. los mismos requisitos que hemos indicado para las distintas prendas del frac. El pañuelo, si se lleva, de hilo o algodón blanco.
El spencer se utiliza en lugares cerrados, bailes, recepciones, teatro, ópera, etcétera. Es una prenda muy poco utilizada en casi todos los países.
Te puede interesar: 9 consejos para vestir correctamente una camisa
Al igual que el frac, admite todas las condecoraciones, que se lucen en miniatura.
Al igual que el frac, el chaleco y la corbata, marcan el tipo de ceremonia-acto al que acudimos.
La corbata negra y chaleco negro, son para actos religiosos, académicos y altas ceremonias de los tribunales.
La corbata blanca y el chaleco blanco, se utiliza en recepciones, cenas y celebraciones en general de gran gala.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El color naranja es un color alegre que favorece mucho y que puede combinarse con relativa facilidad
-
Debemos vestir de corto, lo que se conoce como traje cóctel, unos dedos por debajo de la rodilla o una medida de largo similar
-
La temática protocolaria es amplia y compleja, hay que considerar múltiples aspectos. Quizá por ello el desconocimiento en este terreno da lugar al error, en el que caen ciudadanos y medios de comunicación.
-
Colocación de las condecoraciones sobre el uniforme. Mérito Militar, Naval y Aeronáutico
-
Históricamente, la mantilla no ocupa un lugar importante en el vestuario femenino, hasta el siglo XIX.
-
El fondo de armario trata de tener un número de prendas básicas con las cuales podemos hacer las suficientes combinaciones para poder cubrir de forma correcta con las necesidades de vestuario de una mujer para su día a día tanto en el ámbito social
-
Las combinaciones más difíciles surgen cuando tenemos que "casar" prendas lisas, colores, estampados...
-
Abominad de la moda funesta de enseñar las pantorrillas. Pensad que el caballero elegante no es el que se viste de lo último por emulación, sino por criterio
-
Debemos tener en cuenta ciertas normas a la hora de vestir de etiqueta si no queremos perder un ápice de elegancia
-
Los zapatos de tacón los solemos relacionar con la mujer, aunque la historia nos puede dar alguna sorpresa
-
El nudo de la pajarita o corbata de lazo es uno de los nudos más complicados de hacer
-
El vestir ha de ser en las personas según su estado y circunstancias. Su régimen es la fortuna y conciencia en el modo de proceder