
¿Nacimiento o árbol de Navidad?
La Navidad llena de luz y de color las calles, los establecimientos comerciales y las casas
protocolo.org
Decoración navideña: ¿Nacimiento o árbol de Navidad?
Cuál es la decoración preferida de nuestros lectores
Esta pregunta no quiere decir que ambas sean excluyentes. Pero, en cada familia, hay unas tradiciones que pueden venir dadas por sus creencias o bien heredades de sus padres y abuelos.
La llegada de la Navidad suele asociarse a un tiempo de alegría y de paz. Todos nos 'volvemos' un poco más 'bondadosos' y nuestros buenos sentimientos se hacen más patentes con acciones solidarias y gestos de buena voluntad.
Pero la Navidad también tiene su parte más vistosa con la luz y el color que podemos contemplar en las calles y en los establecimientos comerciales. Las luces de colores dan alegría y vida a nuestras calles, plazas, avenidas, etcétera. Todo invita a disfrutar del tiempo de la Navidad.
Pero ahora, queremos entrar dentro las casas para conocer cuáles son los adornos más populares. ¿Qué es lo que más le gusta escoger a cada familia para adornar su casa?
Un árbol lleno de brillantes bolas, estrellas luminosas, lazos de colores, etcétera, o un estupendo Nacimiento -Portal de Belén- con todas sus figuras la Virgen María, San José, el Niño Jesús, los Reyes Magos, los pastores, etcétera. Puede que también sea de los que coloca ambas cosas en su casa.
Te puede interesar: La tradición de tomar 12 uvas en Nochevieja. El significado de cada una de las 12 uvas
También hemos querido dar voz a las personas que, por los motivos que sean, no ponen ningún tipo de adorno de Navidad en sus casas. No les gustan o bien tienen otras creencias o tradiciones.
¿Cuál es tu decoración navideña favorita?
¡No te olvides compartir este test con tus amigos y familiares!
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hacer un determinado signo con los dedos de nuestra mano no significa lo mismo en todos los países del mundo
-
El abanico siempre ha sido un elegante complemento femenino, pero también ha servido para comunicarse cuando las palabras debían ser sustituidas por discretos gestos
-
Los principios de la urbanidad en la ciudad de Mérida durante el siglo XIX.
-
La liberación femenina habrá justificado el hecho de que ya casi ningún hombre le ceda el puesto a una mujer en el Metro.
-
La costumbre de tomar doce uvas en la Nochevieja tiene diversos orígenes según los expertos
-
Es de lamentar que los buenos modales hayan caído en creciente desuso con la precipitación y la impaciencia de la vida moderna
-
La dignidad humana envuelve también a aquellos asuntos que ennoblecen o degradan a la persona ante sí misma
-
Hay comportamientos no reglamentados pero que la lógica del trato social actual señalan
-
Los homenajes que, en su caso, realicen las comisiones a las Falleras Mayores de Valencia y / o las componentes de las Cortes de Honor no se consideraran actos oficiales
-
Las diferentes religiones nos llevan a las buenas costumbres, en algunas se refleja la cultura de sus pueblos.
-
Los principios de la urbanidad en la ciudad de Mérida durante el siglo XIX.
-
La cortesía está íntimamente relacionada con las presuposiciones de cada cultura sobre lo que es cortés y lo que no