
¿Nacimiento o árbol de Navidad?
La Navidad llena de luz y de color las calles, los establecimientos comerciales y las casas
protocolo.org
Decoración navideña: ¿Nacimiento o árbol de Navidad?
Cuál es la decoración preferida de nuestros lectores
Esta pregunta no quiere decir que ambas sean excluyentes. Pero, en cada familia, hay unas tradiciones que pueden venir dadas por sus creencias o bien heredades de sus padres y abuelos.
La llegada de la Navidad suele asociarse a un tiempo de alegría y de paz. Todos nos 'volvemos' un poco más 'bondadosos' y nuestros buenos sentimientos se hacen más patentes con acciones solidarias y gestos de buena voluntad.
Pero la Navidad también tiene su parte más vistosa con la luz y el color que podemos contemplar en las calles y en los establecimientos comerciales. Las luces de colores dan alegría y vida a nuestras calles, plazas, avenidas, etcétera. Todo invita a disfrutar del tiempo de la Navidad.
Pero ahora, queremos entrar dentro las casas para conocer cuáles son los adornos más populares. ¿Qué es lo que más le gusta escoger a cada familia para adornar su casa?
Un árbol lleno de brillantes bolas, estrellas luminosas, lazos de colores, etcétera, o un estupendo Nacimiento -Portal de Belén- con todas sus figuras la Virgen María, San José, el Niño Jesús, los Reyes Magos, los pastores, etcétera. Puede que también sea de los que coloca ambas cosas en su casa.
Te puede interesar: La tradición de tomar 12 uvas en Nochevieja. El significado de cada una de las 12 uvas
También hemos querido dar voz a las personas que, por los motivos que sean, no ponen ningún tipo de adorno de Navidad en sus casas. No les gustan o bien tienen otras creencias o tradiciones.
¿Cuál es tu decoración navideña favorita?
¡No te olvides compartir este test con tus amigos y familiares!
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hay comportamientos no reglamentados pero que la lógica del trato social actual señalan
-
Los festivales de verano proliferan por todo el mundo, pero solo algunos son muy exigentes con las reglas de etiqueta de sus asistentes
-
La comunicación no verbal economiza el contacto, haciendo mucho más precisos los mensajes y aportando una gran cantidad de feedback al interlocutor.
-
¿Es tan difíícil regalar una sonrisa, una palabra amable, un mínimo de buenas maneras?
-
Demos en esta materia razón a Kant y concluyamos que un hombre, al fin de cuentas, es lo que la educación hace de él.
-
La elegancia. La distinción proviene del buen gusto, puesto que éste permite hacer presente la belleza en aquello que el mantenimiento de la compostura nos obliga a realizar
-
Tanto la etiqueta social como la empresarial, tienen puntos de convergencia y es ahí a donde pretendo llegar...
-
La dignidad humana envuelve también a aquellos asuntos que ennoblecen o degradan a la persona ante sí misma
-
Hablar por teléfono es algo natural y cotidiano para la mayoría de los habitantes del mundo
-
Los colores llevan asociados algunos significados especiales que les asocian a todo tipo comportamientos y leyendas
-
Todo el mundo se considera perfectamente educado, es bastante curioso. Y aunque salta a la vista que hay diferencias grandes entre la educación de unos y de otros, da lo mismo.
-
A veces hasta parece que ser bueno pasó de moda, que ser decente y honesto es ser tonto cuando es todo lo contrario