
¿Nacimiento o árbol de Navidad?
La Navidad llena de luz y de color las calles, los establecimientos comerciales y las casas
protocolo.org
Decoración navideña: ¿Nacimiento o árbol de Navidad?
Cuál es la decoración preferida de nuestros lectores
Esta pregunta no quiere decir que ambas sean excluyentes. Pero, en cada familia, hay unas tradiciones que pueden venir dadas por sus creencias o bien heredades de sus padres y abuelos.
La llegada de la Navidad suele asociarse a un tiempo de alegría y de paz. Todos nos 'volvemos' un poco más 'bondadosos' y nuestros buenos sentimientos se hacen más patentes con acciones solidarias y gestos de buena voluntad.
Pero la Navidad también tiene su parte más vistosa con la luz y el color que podemos contemplar en las calles y en los establecimientos comerciales. Las luces de colores dan alegría y vida a nuestras calles, plazas, avenidas, etcétera. Todo invita a disfrutar del tiempo de la Navidad.
Pero ahora, queremos entrar dentro las casas para conocer cuáles son los adornos más populares. ¿Qué es lo que más le gusta escoger a cada familia para adornar su casa?
Un árbol lleno de brillantes bolas, estrellas luminosas, lazos de colores, etcétera, o un estupendo Nacimiento -Portal de Belén- con todas sus figuras la Virgen María, San José, el Niño Jesús, los Reyes Magos, los pastores, etcétera. Puede que también sea de los que coloca ambas cosas en su casa.
Te puede interesar: La tradición de tomar 12 uvas en Nochevieja. El significado de cada una de las 12 uvas
También hemos querido dar voz a las personas que, por los motivos que sean, no ponen ningún tipo de adorno de Navidad en sus casas. No les gustan o bien tienen otras creencias o tradiciones.
¿Cuál es tu decoración navideña favorita?
¡No te olvides compartir este test con tus amigos y familiares!
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las buenas maneras son una forma de actuar conforme a unas reglas, generalmente no escritas, y admitidas por la mayoría de la sociedad
-
¿Cómo se educa en las familias y en la escuela a los chicos que tienen la ciudad llena de pintadas y los que tiran por el suelo papeles?
-
Los colores llevan asociados algunos significados especiales que les asocian a todo tipo comportamientos y leyendas
-
Hay actos de habla no corteses, es decir, que no benefician al interlocutor. Pueden ser divididos, a su vez, en actos descorteses y no descorteses
-
Atención y exclusividad son dos de los pilares del auténtico lujo. El lujo intangible está cada día más valorado
-
La mayoría de las personas no quieren ser objeto de compasión. Nadie quiere sentirse solo y compadecido. La compasión es padecer con el otro, acompañar al otro
-
Desde el Catón de 1780 y el "Catón Real" de 1905, con capítulos dedicados a la higiene personal, a Dios y a la Patria, a los libros de las décadas de 1950 y 1960, se observa un cambio de toda índole.
-
Este trabajo se inscribe en el marco de la literatura moral de "Tratados de buenas maneras" o "Tratados de urbanidad"
-
En los lugares preferentes para familiares, NO esta incluido el acceso al Balcón del Ayuntamiento
-
Nuestros hijos son nuestro espejo. ¿Cómo queremos vernos reflejados en ellos?
-
La comprensión del papel social de una convención, como es la forma de saludo, refleja una clara evolución...
-
En qué momento se pasa de un halago en un piropo a un acto delictivo en esta sociedad en la que solo vemos peligros por todos los lados