
Etiqueta en foros y redes sociales
La participación en foros y redes sociales implica acatar las normas propias de esos medios y las generales de buen comportamiento
Daniel Iversen
Social Media: reglas de etiqueta para las redes sociales y los foros
Al igual que ocurre en la vida diaria, internet es una sociedad "virtual" en la conviven personas de todas las edades, culturas, religiones, creencias, etcétera. Para que haya una buen convivencia, se hace necesario tener unas normas o reglas básicas de comportamiento y de participación en estos medios digitales.
Estas buenas maneras en internet no son leyes que obliguen o impongan, sino que son "reglas no escritas" de comportamiento que hacen de la red un lugar más cívico para la convivencia evitando conflictos y confrontaciones.
Reglas de etiqueta para el uso de foros, redes sociales...
Vamos a ver algunas sugerencias o pautas de comportamiento correcto en internet.
1. No hay que utilizar los foros, redes sociales, etc. para enviar mensajes publicitarios, urls -direcciones web-, ni cualquier otro tipo de "bombardeo" publicitario.
2. A la hora de escribir hay que hacerlo con corrección, evitando escribir todos los textos en letras mayúsculas; también hay que moderarse y no utilizar palabrotas, groserías o términos ofensivos.
Te puede interesar: ¿Por qué ser educado? (con vídeo)
3. No se debe utilizar los foros y redes sociales para "manchar", difamar o perjudicar la reputación de una empresa o de una persona. Además de ser incorrecto, puede ser un delito.
4. No es correcto copiar textos sin citar el autor y fuente de la que proceden. Hay que decir adiós al "cut and paste" -corta y pega-.
5. La privacidad es un derecho y no se pueden dar o publicar datos personales en redes, foros, tuits, etc. Por ejemplo, vengarse de una o un ex, publicando su teléfono o sus fotos íntimas es un delito, además de una falta total de respeto y de consideración.
6. Facebook, Telegram, Google +, Twitter, Myspace, Linkedin, Pinterest, etcétera, son un "caldo de cultivo" de fantasías y personalidades "inventadas". Vamos, que supuestamente, hay muchos personalidades falsas detrás de muchos perfiles y usuarios. Hay que tener cuidado con lo que se dice y con lo que se comparte.
7. No se debe compartir información sensible y comprometida como claves de acceso a cuentas y servicios de internet -correo, redes sociales, perfiles profesionales...-, claves de acceso a bancos y entidades financieras, números de tarjetas de crédito, etcétera.
8. Como colofón, el comportmiento general no debería distar mucho del comportamiento correcto y cívico que tiene cualquier persona en su vida social diaria. Hay que evitar tener una mala conducta amparándose en el anonimato o en la utilización de una falsa identidad.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La vida está llena de pequeños detalles que merecen especial estudio y atención
-
Qualsevol tipus d'arreglament que afecte la indumentària oficial será realitzada únicament pels tallers deis indumentaristes oficiáis
-
La cortesía está íntimamente relacionada con las presuposiciones de cada cultura sobre lo que es cortés y lo que no
-
Normas de protocolo y actuación para las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor
-
En la actualidad se ha difundido un equívoco que identifica la naturalidad y la autenticidad con el desprecio de las formas sociales.
-
¿El supuesto olvido o desprecio por las buenas maneras es una causa directa de los problemas actuales de convivencia?
-
Hay comportamientos no reglamentados pero que la lógica del trato social actual señalan
-
Es curioso que el español haya elegido la misma palabra para los grandes fastos y para el aire rodeado de jabón.
-
Algunos consejos para aplicar este tipo de etiqueta, que sin duda alguna marcan la diferencia en quienes la aplican.
-
Regalar flores suele ser una buena opción en la mayoría de las ocasiones. ¿Qué significado tiene cada flor?
-
Veo con tristeza que la "burricie" prima más cada día sobre el civismo y las buenas maneras.
-
¿Sabía usted que es de pésimo gusto caminar por la calle con las manos metidas en los bolsillos?