
¿Por qué ser educado? (con vídeo)
Cualquier tipo de relación, hasta una relación sentimental, "funciona" mejor cuando hay armonía y cordialidad. Eso es de lo que se trata. Llevarse bien
protocolo.org
¿Por qué tener buenos modales? La importancia de ser personas bien educadas
Cualquier persona medianamente sensata sabe que la mayoría de las personas tienen que relacionarse en su vida diaria con otras personas. Da lo mismo que sea un simple encuentro con un vecino - relaciones sociales -, con un compañero de trabajo - relaciones laborales o profesionales -, con una familiar - relaciones familiares -, etcétera. Vivimos en sociedad y como tal nos tenemos que relacionarnos con otras personas queramos o no.
Seguir una reglas de cortesía no escritas
La reglas de etiqueta, los buenos modales o cualquiera de las múltiples acepciones que comportan un significado similar con las que denominamos a estas reglas o normas no son más que unas convenciones establecidas a partir de la sensatez y el sentido común. ¿No será una opción mejor llevarse bien que llevarse mal? Cualquier tipo de relación, hasta una relación sentimental, "funciona" mejor cuando hay armonía y cordialidad. Eso es de lo que se trata. Llevarse bien o, al menos, lo mejor posible. Simplemente es cuestión de respetar unas reglas muy sencillas y básicas, normas que cualquiera puede aprender con bastante facilidad.
La mala fama de estas reglas, en algunos casos, las precede. Hay gente que piensa que estas normas son privilegios de una determinada clase social. ¡Grave error! Son reglas que cualquier persona puede aprender y poner en práctica. Son un estupendo complemento para cualquier tipo de trabajo o profesión que desarrollemos. La formación técnica y académica queda un poco incompleta si no tenemos una buena educación y unos buenos modales.
Un estupendo médico, con buenos modales, hace más agradable la vida a sus pacientes, incluso en las peores circunstancias. Pero también un albañil de la construcción, con buenas maneras, será mucho más agradable con sus compañeros de trabajo y con cualquier otra persona con la que se relacione. Ser educado solo reporta ventajas. Incluso, a la hora de promocionarse en una empresa el más educado siempre tendrá más "puntos" a su favor para optar a un posible ascenso o para conseguir un mejor puesto de trabajo.
Tener buenos modales: una valiosa herramienta empresarial
Si socialmente tener buenos modales es importante, en el ámbito empresarial, también son muy importantes. Las personas que trabajan para una empresa son la "cara" visible de esa empresa. La representan, quieran o no. Por esta razón las empresas se han dado cuenta de la importancia de tener un personal bien educado y que ofrezca una buena imagen. La competencia en la mayoría de los sectores es tan grande que ya no vale diferenciarse solamente en el precio, en la variedad, en la calidad, etcétera. Un gran valor añadido y un importante elemento diferenciador está siendo el tema del "protocolo", las buenas maneras, el ser educado y correcto.
Te puede interesar: 10 reglas de oro para comportarse en sociedad
Una persona cordial, amable, atenta, elegante, risueña, etcétera, hace la vida mucho más fácil tanto a los clientes como a sus propios compañeros de trabajo. ¿En qué se traduce esto? Clientes más fieles y satisfechos. Trabajadores más productivos y eficientes. Clima laboral mucho más agradable y confortable.
No hay un elemento diferenciador tan sumamente valioso y tan poco costoso para una empresa como el tener empleados bien educados. Realmente ser educado no es "caro". Solo hay que poner un poco de voluntad y, en algunos casos, complementarlo con algún pequeño curso o seminario de formación. Nada más. Los resultados son inmediatos, tanto a corto como a largo plazo.
Después de relatar todas estas ventajas, nos volvemos a hacernos la pregunta que encabeza este artículo ¿Por qué tener buenos modales, por qué ser educado? Simplemente porque la vida nos irá mucho mejor. Tanto en el plano personal y familiar, como en el ámbito social, en el laboral y en el profesional. Así de sencillo. Usted decide si quiere ser educado o no.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hay que ser prudentes al volante, pero eso no quiere decir que no podamos divertirnos al conducir sin perder los buenos modales
-
Las costumbres cambian a medida que se transforma la sociedad en el proceso histórico de un país y expresan la condición moral de esa sociedad
-
Las habilidades sociales no solamente nos sirven para relacionarnos con los demás, también nos sirven para expresar opiniones personales...
-
La higiene personal es tan importante para el cuidado de la salud propia como para tener unas relaciones sociales correctas
-
Que los españoles teníamos fama de gritones en el extranjero era algo que no dudaba nadie en este país
-
Lo ideal sería que todos conocieran y practicaran las normas de etiqueta, protocolo y las buenas maneras, pero no podemos negar la realidad: en muchos hogares esa enseñanza no ha tenido prioridad, ya sea por falta de tiempo, de interés o por desconocimient
-
De una u otra manera casi todos ejercemos una cierta influencia sobre los demás. Influimos, lo queramos o no, de una forma positiva o negativa en otras personas
-
El ordenamiento jurídico influye siempre, en función de su estructura, en la distribución del poder, del que la precedencia pública de quienes lo encarnan es expresión
-
El protocolo tiene que complementarse para cubrir todas las necesidades que requieren el conjunto de actividades que tienen lugar cuando en los actos oficiales se realizan otra serie de actividades que se deben regular y organizar
-
Cada persona tiene uno o dos lenguajes de amor con los que se siente especialmente cómodo para expresar y recibir afecto
-
No es malo querer que los demás nos aprecien o nos reconozcan nuestro trabajo o nuestros logros
-
La cortesía y los buenos modales son una estupendas herramientas para lograr un mundo mejor