
Urbanidad de las niñas en su conversación con las personas mayores.
El trato con las personas mayores, el respeto y la obediencia.

Conversar con las personas mayores. Urbanidad.
¿Qué debe hacer una niña cuando hable con persona mayor?
No debe dirigirla pregunta alguna, y en cambio contestará respetuosamente a las que la sean hechas.
¿Qué debe hacer para nombrarse a sí misma entre personas de respeto?
En vez de decir yo, deberá decir servidora de usted, o una servidora de usted, según los casos.
¿Y cuándo pida alguna cosa?
En vez de deme usted, o haga usted esto o aquello, debe decir: Hágame usted el favor, hágame usted el obsequio, o ¿tendría usted la bondad de hacer esto o aquello? De este modo se acredita una niña de modesta y bien educada, por lo que debe usar esos términos aun cuando se dirija a sus sirvientes.
-
8527
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La urbanidad es la que nos hace soportar con paciencia los defectos y debilidades de unos, y los caprichos y desvaríos de otros.
-
Cartas utilizadas para recomendar a un sujeto por sus méritos poniendo de manifiesto sus buenas cualidades.
-
La naturaleza humana es la misma en todo el mundo; pero sus operaciones varían tanto según la educación y según la costumbre.
-
El trato respetuoso de los inferiores o subordinados con sus jefes o superiores.
-
No debe haber en el rostro nada que sea severo o repugnante, no debe aparecer tampoco nada huraño ni salvaje
-
El paso apresurado es mal visto, así como el pesado, el artificioso y femenil da a entender soberbia o livianidad.
-
El juego es, como la mesa, una piedra de toque de la educación.
-
Debe ofrecerse siempre de beber del lado de la persona a quien se sirve.
-
Cuando se está invitado en casa de otro, no es educado servirse uno mismo.
-
La escuela y el hogar eran los otros ámbitos en los que resultaba apropiado un silencio, quizá no tan drástico como el del templo, pero sí con escasísimas excepciones
-
Sobre el modo de trinchar y servir la mesa, reglas a observar.
-
La cortesía exige que, poco antes de comer y tomar las comidas, se laven las manos.