
Escritos reservados para algunas otras Secretarías
Hay escritos que son confidenciales y para evitar que los abran los oficiales de la secretaría se hace un indicación en la segunda cubierta
foto base rawpixwl - Pixabay
Los escritos confidenciales. Información reservada
Aquella urbanidad
Veamos algunos ejemplos de escritos confidenciales o con reserva:
Para la Secretaría de Guerra
Secretaría de Guerra
Al Excelentísimo Señor Don Ramón Pérez, Teniente General de los reales ejércitos, inspector general de infantería, etc.
Madrid.
Reservada para S.E.
Para la inspección de caballería
Inspección de caballería
Al Señor Don Diego Ballesteros, Mariscal de Campo de los reales ejércitos, inspector general de caballería y dragones, etc.
Madrid.
Reservada para S.S.
Secretaría de la Presidencia del Consejo de Su Majestad
Te puede interesar: Documentos, modelos, cartas, invitaciones...
Secretaría de la Presidencia del Consejo de S.M.
Al Excelentísimo Señor Duque del Infantado, Presidente del Consejo Real y Supremo de S.M., etc., etc.
Madrid.
Reservada para S.E.
Para la Secretaría del Consejo de Órdenes
Secretaría del Consejo de Órdenes
Al Excelentísimo Señor Duque de San Fernanso y de Quiroga, Consejero de Estado, y Presidente del Consejo Real de las Órdenes, etc.
Madrid.
Para la Secretaría del Consejo de Hacienda
Secretaría del Consejo de Hacienda
Al Excelentísimo Señor Almirante Duque de Veraguas, marqués de la Jamaica, Consejero de Estado, y Presidente del Consejo Real y Supremo de Hacienda, etc.
Madrid.
Para Dignidades eclesiásticas
Dignidades eclesiásticas
Al Serenísimo y Excelentísimo Señor Don Luis María de Borbón, Cardenal de la Santa Iglesia C.A.R.; caballero de la Gran Cruz de Carlos III, Arzobispo de..., etcétera.
Toledo.
Al Excelentísimo e Ilustrísimo Señor Obispo Don Francisco Javier Mier y Campillo, Consejero de Estado, inquisidor general.
Madrid.
-
17489
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La mejor educación que se le puede dar a un joven es la de un colegio, y la de su casa.
-
Los jóvenes, que no niños, también tienen que aprender a moverse de forma correcta en sociedad
-
Se habla mucho, por eso de que hay que hablar de algo, de que lo cortés es dejar pasar a las señoras primero...
-
Cómo diseccionar los peces. El rodaballo, la trucha, el barbo, la carpa, el sollo.
-
Las primeras dificultades que ocurren a los muchachos, y aún a algunos adultos que carecen de práctica, se fundan sobre el tratamiento que se ha de dar a la persona a quien se escribe.
-
Todo ha de estar limpio, ventilado, cuidado, y sin que en ninguna habitación se amontonen trastos inútiles y viejos que dificulten la limpieza.
-
A los quince días del nacimiento se envían a los amigos las cartas comunicando la fausta nueva
-
Reglas sencillas de cortesía, de buenos modales y de instrucción para las niñas.
-
El desaliñado, el que no se asea, es insoportable a la vista de los demás.
-
Hay tropiezos del decoro, tanto propio como ajeno, siempre a punto de necedad. Encuéntranse con gran facilidad y rompen con infelicidad.
-
Manifestar que no perdéis una palabra de cuanto los otros dicen y que experimentáis los afectos que tratan de mover en vuestro ánimo, es un deber tan evidente que no necesita encarecerse.
-
La benevolencia, que une los corazones con los dulces lazos de la amistad y la fraternidad, que establece las relaciones que forman la armonía social