
La servilleta. Cómo utilizar la servilleta. Uso de la servilleta en la mesa (con vídeo)
Es un elemento imprescindible en cualquier tipo de mesa, bien sea para un evento formal o para cualquier otra celebración menos formal
onceweb
Cómo utilizar de forma correcta la servilleta en la mesa
El diccionario de la Real Academia Española -R.A.E.- la define como: Pieza de tela o papel que usa cada comensal para limpiarse los labios y las manos.
La servilleta es una pieza importante dentro del conjunto que forman los distintos elementos que se disponen en una mesa. Más que importante, imprescindible, como los cubiertos.
Recordamos que la servilleta se coloca en muchos casos encima del plato (una posición bastante utilizada, pues además protege al plato de cualquier motita de polvo, ceniza, migas, etcétera). También se puede colocar de forma indistinta en el lado derecho o en lado izquierdo, según la costumbre de cada lugar o cultura. Lo que no es nada recomendable es colocar la servilleta dentro de una copa. Si la servilleta tiene algún tipo de bordado o anagrama, lo más recomendable es colocar la servilleta con este dibujo, logo o bordado bien visible.
Maven Bride
Sugerencias para utilizar la servilleta de forma correcta
"La servilleta no puede utilizarse como un pañuelo o un trapo de limpieza"
- La servilleta se toma de la mesa, se desdobla y se coloca sobre el regazo. Si la servilleta es de un tamaño considerable, podemos colocarla en el regazo doblada por la mitad.
- La servilleta nunca se debe colocar anudada al cuello, como si fuese un babero de un bebé. Esta forma de anudarla al cuello solamente se puede hacer con los niños -o con alguna persona mayor con problemas especiales o alguna discapacidad-.
- Para levantarnos o hacer una pausa la servilleta se deposita, ligeramente arrugada, en el lado derecho del plato. Nunca hay que tratarla de dejar como si no se hubiese utilizado. En algunos países recomiendan dejarla sobre el asiento -no es demasiado ortodoxo-.
Splendid Sass
- La servilleta solo debe utilizarse para limpiarse los labios antes y después de beber, y para limpiarse los dedos si nos hemos manchado con algún alimento .
- La servilleta no se debe utilizar como si fuese una toalla, una bayeta, un pañuelo y otros usos diferentes a los que está destinada.
- Los servilleteros o "anillos" para las servilletas, como se llaman en otros países, solo se utilizan en el ámbito familiar. Excepcionalmente, los podemos utilizar en alguna cena temática o especial (Navidad, Halloween, San Valentín, etc.). Las servilletas deberían presentarse solas en las ocasiones más formales, aunque la moda y las tendencias también tienen su influencia en la mesa no solo en el vestuario.
- La mejor forma de colocar la servilleta es doblada de forma rectangular, o bien en forma triangular. Los doblados "artísticos" solo se deberían hacer para ocasiones más familiares e informales, en ocasiones especiales. No obstante, hay maneras de doblar las servilletas de forma muy elegante que no desentonan en comida formales.
- Al terminar de comer, la servilleta se deja de la misma manera que para hacer una pausa. Al lado derecho, ligeramente arrugada, pero nunca doblada como si no se hubiese utilizado.
- Cuando servilleta se ensucia demasiado podemos pedir que nos la cambien. Si la tenemos que dejar en la mesa, mejor, por el lado que esté más limpio.
Te puede interesar: Decorar una mesa. Los centros de mesa
- Una servilleta no se comparte ni se cede a otro comensal si está usada.
- El tamaño ideal para un banquete es una servilleta de 60x60 centímetros. Hay otros muchos tamaños de servilletas: los tamaños de las servilletas.
Style Me Pretty
Curiosidad: alfileres para servilletas
Cuentan las crónicas de la época -1899- que hubo durante una época una curiosa relación entre la moda y las servilletas.
En los banquetes se ha notado este año una novedad. Como las señoras usan para estos actos trajes de seda muy glaseada, sucede que las servilletas se escurren y quedan por el suelo debajo de la mesa, y la señora tiene que molestarse para recogerla.
Con el fin de evitar estos inconvenientes, se ha puesto de moda en las mesas lujosas, un alfiler de oro, con una piedra preciosa o un trabajo artístico. Este alfiler, prendido en la servilleta, contribuye antes de que comience la comida, al adorno de la mesa.
Después de comenzada la comida, prenden con él las señoras la servilleta al pecho. En muchas casas, con el menú aparece una nota que dice: "Se ruega a las señoras que se reserven el alfiler de su servilleta como recuerdo". Las señoras en este caso no se hacen de rogar.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La decoración es muy importante en cualquier mesa, y el bajoplato es uno de los elementos a tener en cuenta para conseguir poner una mesa elegante
-
No es adecuado ni distinguido hablar con encomio de un banquete o festín en el que se ha tomado parte o al que uno ha sido invitado
-
Degustar un buen vino debe empezar por la elección de una buena copa donde degustarlo
-
Es muy descortés servir los huesos con la mano, tomándolos como se toma un bastón; es bueno tocarlos lo menos posible
-
El correcto maridaje de los vinos con los alimentos, según su preparación
-
El sistema del reloj, ordena en una mesa a los invitados siguiendo el sentido de las agujas de un reloj
-
Los platos en la mesa los debemos colocar de una determinada forma para la comodidad tanto del servicio como del comensal
-
No olvides estos 6 consejos de etiqueta para una comida perfecta. Saber estar en la mesa
-
Si la modalidad de cena escogida es sentados, no intente imitar a la reina de Inglaterra alargando la mesa hasta el infinito.
-
Los modales a la hora de tomar los alimentos pueden parecer chocantes y un poco peculiares
-
Es recomendable, si no entendemos de vinos, acudir a un establecimiento especializado que nos aconseje sobre los más adecuados para cada ocasión
-
Varios profesionales del protocolo nos dan sus pautas y consejos para conseguir mejores resultados empresariales