
En qué orden colocar los diferentes elementos al poner una mesa (con infografía)
Casi todo el mundo sabe poner la mesa, pero no tantos conocen el orden para colocar cada uno de sus elementos
protocolo.org
El orden correcto para poner una mesa
Poner la mesa es una actividad bastante habitual. Pero, seguramente, no nos hemos fijado bien en el orden en el que debemos colocar cada uno de los elementos que la componen. Poner bien una mesa no solo consiste en saber en qué lugar van los cubiertos, los platos, las copas, etcétera, sino cuál de estos elementos se colocan primero en la mesa.
1. El mantel.
protocoloorg
Es el primer elemento que debemos colocar en la mesa. El mantel debe estar bien planchado y ajustarse al tamaño y forma de la mesa.
2. La decoración.
protocolo.org
Los centros de mesa y cualquier otro tipo de decoración debe ser lo primero que debemos poner en la mesa.
3. Los platos.
protocolo.org
Seguidamente, una vez colocados todos los elementos del centro o interior de la mesa, colocamos los platos. Colocaremos un plato llano y uno hondo, si fuera necesario.
4. Los cubiertos.
protocolo.org
Con los platos ya puestos en la mesa, vamos a colocar los cubiertos. Recuerde, tenedores a la izquierda del plato y cuchillos y cuchara a la derecha del plato.
5. Las copas.
protocolo.org
Al ser los elementos más delicados se ponen en el último lugar o penúltimo lugar. La cristalería debe manejarse con sumo cuidado.
6. Las servilletas.
protocolo.org
La servilleta la ponemos al final, o antes que las copas. Se puede colocar en cualquier lado de la mesa o sobre el plato. Las opciones más utilizadas son encima del plato o a su derecha.
Este orden no es un capricho, sino una razón eminentemente práctica. Al poner primero la decoración central de la mesa, evitamos tener que pasar por encima de platos y copas. Los platos se podrían manchar y las copas se podrían ensuciar o romper. Es un orden que prioriza la 'integridad' de los elementos de la mesa.
Poner los platos antes que los cubiertos, que son los elementos más resistentes de la mesa, tiene como razón de ser, que los platos sirven como referencia y puntos central para colocar los cubiertos de forma más precisa. Pero, nos encontramos con profesionales, que colocan los platos y las copas en último lugar. Cada maestrillo tiene su librillo.
Si colocamos antes los platos que los cubiertos, un consejo: evitemos pasar las manos por encima del plato. Es mejor, dar un pequeño rodeo con los cubiertos para evitar que caiga algo sobre el plato.
Infografía: el orden de colocación de los distintos elementos que componen una mesa
protocolo.org
Galería de Imágenes
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los platos son los grandes protagonistas de una comida por ser los elementos en los que se servirán los alimentos que vamos a degustar
-
El origen de la servilleta se atribuye a Leonardo Da Vinci harto de ver como se utilizaban los manteles o la piel de los conejos para limpiar los cubiertos y las manos
-
La sopa se sirve de dos maneras: cuando se sirve en común, se pone en una sopera y cuando se sirve a una persona en particular, se sirve en una escudilla
-
El almuerzo es la comida que se hace a mediodía y que puede tener horarios distintos en función del país en el que estemos
-
Si la modalidad de cena escogida es sentados, no intente imitar a la reina de Inglaterra alargando la mesa hasta el infinito.
-
En determinados momentos pueden surgir algunas dudas sobre que cubierto utilizar para un determinado alimento
-
Los buenos modales en la mesa son una práctica que nadie debe olvidar, tanto en su casa como con sociedad
-
En la mesa debe uno servirse de una servilleta, un plato, el cuchillo, la cuchara y el tenedor, y sería deseducado prescindir de alguna de tales cosas al comer
-
La forma de la mesa puede resultar determinante en una reunión o celebración cuando hay que distribuir los lugares donde se van a sentar los invitados
-
Optar por una u otra forma de servicio de mesa, además de una decisión personal debe ser una decisión práctica
-
Reglas básicas que deberían tener en cuenta quienes organizan encuentros, aunque sean particulares.
-
La celebración de una comida, bien sea un almuerzo o una cena, puede requerir algunos conocimientos previos sobre las reglas o normas a seguir para ordenar a los invitados