
En qué orden colocar los diferentes elementos al poner una mesa (con infografía)
Casi todo el mundo sabe poner la mesa, pero no tantos conocen el orden para colocar cada uno de sus elementos
protocolo.org
El orden correcto para poner una mesa
Poner la mesa es una actividad bastante habitual. Pero, seguramente, no nos hemos fijado bien en el orden en el que debemos colocar cada uno de los elementos que la componen. Poner bien una mesa no solo consiste en saber en qué lugar van los cubiertos, los platos, las copas, etcétera, sino cuál de estos elementos se colocan primero en la mesa.
1. El mantel.
protocoloorg
Es el primer elemento que debemos colocar en la mesa. El mantel debe estar bien planchado y ajustarse al tamaño y forma de la mesa.
2. La decoración.
protocolo.org
Los centros de mesa y cualquier otro tipo de decoración debe ser lo primero que debemos poner en la mesa.
3. Los platos.
protocolo.org
Seguidamente, una vez colocados todos los elementos del centro o interior de la mesa, colocamos los platos. Colocaremos un plato llano y uno hondo, si fuera necesario.
4. Los cubiertos.
protocolo.org
Con los platos ya puestos en la mesa, vamos a colocar los cubiertos. Recuerde, tenedores a la izquierda del plato y cuchillos y cuchara a la derecha del plato.
5. Las copas.
protocolo.org
Al ser los elementos más delicados se ponen en el último lugar o penúltimo lugar. La cristalería debe manejarse con sumo cuidado.
6. Las servilletas.
protocolo.org
La servilleta la ponemos al final, o antes que las copas. Se puede colocar en cualquier lado de la mesa o sobre el plato. Las opciones más utilizadas son encima del plato o a su derecha.
Este orden no es un capricho, sino una razón eminentemente práctica. Al poner primero la decoración central de la mesa, evitamos tener que pasar por encima de platos y copas. Los platos se podrían manchar y las copas se podrían ensuciar o romper. Es un orden que prioriza la 'integridad' de los elementos de la mesa.
Poner los platos antes que los cubiertos, que son los elementos más resistentes de la mesa, tiene como razón de ser, que los platos sirven como referencia y puntos central para colocar los cubiertos de forma más precisa. Pero, nos encontramos con profesionales, que colocan los platos y las copas en último lugar. Cada maestrillo tiene su librillo.
Si colocamos antes los platos que los cubiertos, un consejo: evitemos pasar las manos por encima del plato. Es mejor, dar un pequeño rodeo con los cubiertos para evitar que caiga algo sobre el plato.
Infografía: el orden de colocación de los distintos elementos que componen una mesa
protocolo.org
Galería de Imágenes
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La sopa se sirve de dos maneras: cuando se sirve en común, se pone en una sopera y cuando se sirve a una persona en particular, se sirve en una escudilla
-
El protocolo social nos da algunas ideas sobre cómo debemos colocar la servilleta en la mesa
-
Vivimos rodeados de ceremonias, ligadas tanto a efemérides de carácter religioso (bodas, bautizos, comuniones...) como profano, mucho más numerosas éstas que las primeras
-
Si la modalidad de cena escogida es sentados, no intente imitar a la reina de Inglaterra alargando la mesa hasta el infinito.
-
Los alimentos que ofrecemos a los invitados deben ser sencillos de servir y fáciles de comer. En el artículo puede ver la infografía 5 sencillos pasos para disfrutar de un bufet
-
El vestido principal de la mesa es el mantel. Es necesario elegir un mantel acorde a la decoración general de la mesa
-
No hay nada más desagradable que presenciar una conversación incómoda o comprometida en la mesa
-
Los cubiertos son unos de los elementos indispensables en una mesa para evitar tocar con las manos los alimentos
-
El champán o cava hay que abrirlo y servirlo con una determinada 'ceremonia' y en ciertas condiciones de temperatura para disfrutarlo
-
En sus orígenes usar el tenedor para pinchar los alimentos estaba mal visto
-
Ya tenemos "puesta la mesa" de una manera correcta y ya la sabemos "poner". Pues ahora es preciso aprender a servirla.
-
Mamá, y yo ¿dónde me siento? Esta es la típica pregunta que se repite todas las Navidades cuando tenemos la casa llena de invitados y a Carlitos le han quitado su sitio de todos los días