
El buen anfitrión se ocupa de sus invitados (con vídeo)
Un buen anfitrión deben saber cómo debe colocar a sus invitados en la mesa para que haya conversaciones fluidas y estancias agradables
fotograma RTVE La aventura del saber
A los invitados hay que ofrecerles algo más que buenos alimentos
Decía el genial Jean Anthelme Brillat-Savarinque "cuando invitas a alguien a comer te haces cargo de su felicidad hasta que se va". El buen anfitrión es el encargado de sus invitados desde que entran por la puerta hasta que salen por ella. Al igual que se dice que "el cliente siempre tiene la razón", los invitados siempre deben estar bien atendidos.
La gastronomía es importante, y hay que comer por razones de salud y de bienestar. La parte del gusto es importante, pero sentados a la mesa queremos algo más que un buen menú.
En este "algo más" entran de lleno las habilidades de un buen anfitrión. No solo se debe preocupar de que sus invitados coman bien, de que disfruten con la comida. Pero debe haber algo más que buenos alimentos.
Socializar en la mesa
Un invitado tiene que disfrutar de la compañía, de la conversación, etcétera. Por eso un buen anfitrión deben saber cómo debe colocar a sus invitados en la mesa para que haya conversaciones fluidas y estancias agradables. Utilizar un criterio por afinidad es una de las mejores opciones para situar a los invitados en la mesa.
Te puede interesar: Cómo ser unos buenos anfitriones
El ambiente también es importante, porque un ambiente ruidoso, por ejemplo, no facilita la conversación y tampoco hace agradable la estancia de los invitados. Los ambientes ruidosos son muy molestos. Por eso no es apropiado tener la televisión encendida, la radio o cualquier otra 'fuente' de ruido.
Cuando tengamos invitados hay que poner una buena parte de "toque personal" para ofrecer algo más que cosas materiales: buenas compañía, buena conversación, intercambios de experiencias, etcétera.
El presidente de la Academia Española de Gastronomía, Rafael Ansón, colaborador habitual del programa de RTVE "La aventura del saber" nos ofrece algunos consejos interesantes para ser un buen anfitrión y atender bien a nuestros invitados.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los platos son los grandes protagonistas de una comida por ser los elementos en los que se servirán los alimentos que vamos a degustar
-
El plato, ¿dónde lo deberemos colocar?
-
¿El de la izquierda o el de la derecha? Cuántas veces nos hemos comido o nos han comido el pan que se coloca en la mesa.
-
Soy del parecer que la mesa debe ponerse esmeradamente a diario, y para ello me fundo en dos razones muy poderosas.
-
La forma de la mesa puede resultar determinante en una reunión o celebración cuando hay que distribuir los lugares donde se van a sentar los invitados
-
Comer es importante y necesario. Pero además de lo fundamental que es comer, dónde, cómo y con quién se come también es muy importante.
-
En las mesas bien servidas se ponen platos calentados cuando así lo requiere el manjar.
-
El origen de la servilleta se atribuye a Leonardo Da Vinci harto de ver como se utilizaban los manteles o la piel de los conejos para limpiar los cubiertos y las manos
-
El mercado del vino está en constante auge, pero poca gente conoce cómo se denominan algunas botellas de vino según su tamaño
-
El fichero de comidas es el documento donde se reflejan las comidas ofrecidas y se anotan datos como a quién, cuándo, etcétera.
-
Lo mejor, es que sujetemos la botella con un trapo limpio, para evitar que nos resbale
-
Los componentes de un menú dependen de la temporada, del horario, de los invitados, etcétera.