
7 errores que solemos cometer con el vino. Protocolo y vino, algunos consejos importantes
Una relación de los errores más comunes al manejar el vino y cómo evitarlos poniendo un poco de cuidado
protocolo.org
Cómo evitar cometer errores cuando servimos y guardamos el vino
La cultura del vino, tan arraigada en la gastronomía de numerosos países del mundo, despierta un gran interés en una buena parte de la población. Pero como un producto único que es merece ser apreciado con cierto cuidado y algo de conocimiento. Sin embargo, en ocasiones, cometemos inadvertidamente una serie de errores al servir y manejar el vino, privándonos de disfrutarlo en sus mejores condiciones. Para evitar estos errores y equivocaciones vamos a detallar algunos de los errores más comunes. Desde la elección de la temperatura idónea hasta la correcta selección de copas y el maridaje adecuado, cada detalle influye en nuestra oportunidad para disfrutar al máximo de cada sorbo de un buen vino.
7 errores comunes cuando servimos y manejamos el vino
1. Servir el vino a la temperatura incorrecta. Este es uno de los errores más comunes. Incluso, en los establecimientos de restauración. Cada tipo de vino tiene su temperatura adecuada para poder apreciar su sabor y aroma. En algunas ocasiones, nos fiamos de nuestros gustos y preferimos que el vino tinto esté más fresquito y, a lo mejor, el vino blanco, algo menos frío. Nos podemos perder muchos sutiles matices si no está en su mejor temperatura.
Te puede interesar: Cómo servir el vino. Conservar el vino. Consejos. Temperatura del vino (con infografía)
2. Utilizar una copa poco apropiada. Usar una copa incorrecta es otro error. Una copa poco adecuada puede impedirnos degustar el vino de una forma satisfactoria. Nos podemos perder aromas y otras apreciaciones visuales y gustativas. Las copas no tienen su forma por un capricho, sino para sacarle provecho a todas sus propiedades.
3. Copa sucia. Hablando de las copas, no hay nada más desagradable que encontrarse una copa con labios o dedos marcados. Es un fallo que habla un poco mal de los anfitriones o del establecimiento donde nos la han puesto. Hay que fijarse en esos pequeños detalles y solo poner copas bien limpias y relucientes.
4. No airear el vino. Cuando tenemos una celebración importante tratamos de poner un buen vino. Cuando hablamos de grandes reservas o vinos de calidad similar suele ser necesario airearlos para liberar su aroma y sabor. Se pueden abrir un rato antes de tomarlos, o bien los podemos decantar -pasarlo de la botella a un decantador-.
5. No leer la etiqueta del vino. Si vamos a poner un vino para una celebración en nuestra casa, la etiqueta del vino puede proporcionarnos mucha información valiosa. Esto nos puede ayudar a elegir el vino adecuado para la ocasión y el menú.
6. Maridaje. Hablando del menú, los alimentos y el vino deben casar lo mejor posible. Aunque las reglas de etiqueta en cuanto al vino han variado mucho, hay que seguir tratando de escoger las mejores combinaciones de vino y alimentos. No es necesario seguir las famosas reglas de vinos tintos para las carnes y vinos blancos para el pescado y el marisco. Hay muchas otras posibilidades.
7. Beber vino demasiado rápido. El vino no es un vaso de agua. El vino hay que saborearlo despacio para apreciar completamente su sabor y aroma. Beber el vino demasiado rápido también puede denotar cierta ansiedad y falta de gusto por el vino.
protocolo.org
Un último consejo. No guardar el vino correctamente. Junto con los dos primeros, es otro de los errores más comunes. Guardamos el vino en la cocina, en un armario del salón o incluso en el frigorífico. El vino hay que guardarlo en un lugar oscuro y fresco, alejado de la luz solar directa y colocarlo en una posición horizontal para mantener el corcho húmedo. Los lugares con mucha luz, grandes cambios de temperatura, etc. pueden estropear el vino.
La cultura del vino está presente en la gastronomía de muchos países donde aprecian los buenos caldos. Pero es común, como hemos visto, cometer algunos errores al tomarlo, manejarlo o guardarlo. Debemos evitar, en la medida de lo posible, cometer estos errores para poder disfrutar al máximo de la experiencia del vino y de la compañía que suele compartir con nosotros esa copa de vino.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuando bebemos de una copa debemos mirar a las personas que comparten con nosotros la mesa
-
Reunirse en torno a una taza de té puede ser una de las mejores formas de charlar sobre temas de actualidad
-
El tenedor fue el invento que permitió a las personas dejar de utilizar las manos para tomar los alimentos
-
Comidas importantes para celebrar un determinado acontecimiento, y sus aspectos organizativos más básicos a tener en cuenta, desde el lugar de celebración al menú
-
Vivimos rodeados de ceremonias, ligadas tanto a efemérides de carácter religioso (bodas, bautizos, comuniones...) como profano, mucho más numerosas éstas que las primeras
-
Comer es importante y necesario. Pero además de lo fundamental que es comer, dónde, cómo y con quién se come también es muy importante.
-
El desayuno continental es uno de los desayunos más servidos en la mayoría de los hoteles del mundo
-
Cuando alguien está sentado a la mesa le surgen situaciones diversas que debe saber resolver.
-
Elegir el menú adecuado es importante, pero los complementos de la mesa son también un punto importante a tener en cuenta
-
Aprender a elegir los mejores elementos para poner una mesa es una de la primeras reglas a seguir, pero hay que hacer algo más...
-
Mamá, y yo ¿dónde me siento? Esta es la típica pregunta que se repite todas las Navidades cuando tenemos la casa llena de invitados y a Carlitos le han quitado su sitio de todos los días
-
Si la mesa es muy grande y no es fácil a una misma persona servir a todos los convidados, se podrá servir tan sólo a los que estén cerca