
No echar broncas a los demás. Evitar las discusiones y las reprimendas (con vídeo)
No es bueno echar broncas o reprimir a los demás, porque no funcionan o funcionan muy poco.
protocolo.org - FP Pro
Regañar. La ineficacia de las reprimendas y las broncas. No al refuerzo negativo
No es bueno echar broncas o reprimir a los demás, porque no funcionan o funcionan muy poco. Si nos acostumbramos a echar broncas, acabaremos reprimiéndonos a nosotros mismos. Echar una bronca es un mal hábito.
Cuando echamos una bronca a alguien le estamos castigando. Le estamos "diciendo" con ese acto que no haga una cosa que nos molesta o que está mal hecha. La mayoría de las personas no aceptamos bien que nos riñan o que nos echen una bronca. Es un refuerzo negativo que no tiene un resultado muy bueno a largo plazo.
¿Se echan broncas a cualquier edad?
Con el avance de la edad, las broncas o las reprimendas tienen que reducirse o eliminarse. Los castigos o las broncas no son demasiado positivas, ni suelen dar buenos resultados. Hay que tratar de ser positivos, de cariñosos, de ser amables... porque es una forma de enseñar de una forma positiva. Aprendizaje positivo.
Te puede interesar: Cómo regañar o amonestar a los demás
Hay que motivar al cambio sin echar broncas o sin reñir. Porque las broncas suelen tener un mal resultado tanto en la vida personal como en la vida profesional.
Las broncas tienen una parte emocional importante, y tenemos que saber controlar estas emociones. Es mejor reparar que "bronquear". Si por ejemplo tu pareja, no hace una cosa, no la riñas o la eches una bronca. Es mejor dar oportunidades para reparar algo que se ha hecho mal o no que no se ha hecho. Si se riñe, se crea un mal ambiente, o como dicen ahora los jóvenes, un mal rollo. Además, como hemos dicho, no suele servir para mucho.
Rafael Santandreu, psicólogo y colaborador habitual del maravilloso programa de RTVE "Para todos la 2" nos ofrece una serie de consejos para mejorar nuestras relaciones con los demás y evitar tener que echar broncas, reñir o castigar,
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Está en boga dejar en "visto". Este germen ha sido contagiado a expertos en etiqueta social, protocolo y ceremonial y, además, colegas, amigos, parientes y conocidos...
-
La visita a un casino es una experiencia diferente a cualquier otra. Sea grande o pequeño es todo un espectáculo. Ahora bien, los grandes casinos son otro mundo
-
En la tradición occidental, se habían admitido dos vías de participación social complementarias y simultáneas: la que tenía lugar por vía de tradición y la vinculada a la creación del orden político
-
La mentira está presente en nuestra sociedad a todos los niveles. La falta de sinceridad puede dañar una relación bien sea de amistad o bien sea de negocios
-
El abandono de la urbanidad y el triunfo de las malas formas.
-
En la 'masa' hay un montón de gente indiferenciada que hace que ciertos comportamientos y responsabilidades se 'diluyan'
-
Tratar con las personas que 'más sufren del mundo' es bastante complicado. Están tratando siempre -o casi siempre- de ser el foco de atención de cualquier conversación
-
¿No cree usted que ya se perdió el trato correcto entre familiares, pareja, colegas de trabajo y simples amigos, por la dinámica del mundo cambiante?
-
Los movimientos de las manos deben estar acorde con la mirada y la forma de hablar en cada momento.
-
Pensar que un manual de "buenas costumbres" o de "buenas maneras" o de "moral social" escrito en 1853 nos va a resolver la crisis de identidad por la que transcurren nuestros pueblos es una necedad
-
Las palabras se las lleva el tiempo.. relativamente porque suelen dejar una huella en nuestro cerebro
-
Siempre hay un momento y una forma de decir las cosas. Todo se puede decir. Pero no, seguramente, todo de golpe, o con la misma intensidad