
Incidencias en la mesa del restaurante
En la mesa se producen pequeños 'accidentes' que nos pueden alarmar o incomodar. La mayoría de ellos carecen de importancia, son simples incidentes menores
protocolo.org - foto base FP Pro
Cómo resolver los 'accidentes' que ocurren en la mesa de un restaurante
Actuar con soltura y naturalidad
1. Se han caído un cubierto o la servilleta. Si un utensilio se ha caído, no se meta debajo de la mesa para levantarlo. Solo pídale al camarero que traiga un reemplazo.
Para aquellos que no usan servilletas frecuentemente, puede ser difícil hallar su posición en su regazo en un restaurante. Por lo tanto, la servilleta puede deslizarse fácilmente al suelo. Use una toallita en casa con más frecuencia para desarrollar un hábito.
2. Bebida vertida, sopa o salsa. Si derrama un líquido sobre la mesa, no necesita llamar la atención general sobre esta situación. Si derrama algo sobre su ropa, simplemente séquelo suavemente con una servilleta de papel (no necesita usar una servilleta textil para esto). Después de eso, puede continuar con la comida y la comunicación como si nada.
Te puede interesar: ¡Dios mío! Un percance en la mesa
3. Si algo se derrama sobre usted. Esto, como ve, le puede pasar a cualquiera. Trate de ponerse en el lugar de esta persona, no exprese sus reclamos, trate de no sentirse ofendido o enojado con ella. Créame, ¡le estará muy agradecido por esto!
Si derrama algo sobre una persona. Asegúrese de disculparse y ofrecerse a ayudar a cubrir los costos de la limpieza en la tintorería.
Lo más importante es que las personas que lo rodean deben fingir que no notaron el error y no deben comentar sobre lo que está sucediendo. De la misma manera, es mejor que no lo haga si alguien cometió un error, simplemente finja no darse cuenta.
4. Algo atorado entre los dientes. Incluso si los palillos están sobre la mesa, solo se pueden usar en el baño. También debe ir al baño si tiene secreción nasal y necesita limpiarse la nariz. Esto es absolutamente imposible de hacer en la mesa.
5. Si no le gusta el sabor del plato o de algunos componentes. Es mejor avisar al mesero con anticipación para que no le agreguen al plato lo que a usted no le gusta o no puede comer. Pero si ya tiene algo en su plato que no es de su gusto, es poco probable que ofenda a alguien por no comer este plato por completo. Lo más importante es no llamar la atención sobre sí mismo y no expresar sus preferencias gustativas o desagrado por algunos productos.
protocolo.org - foto base FP Pro
6. Se le hizo una pregunta al masticar. No hay nada de malo en una pequeña pausa en la conversación. Además, en la mesa es bastante apropiado. Solo déjele claro al interlocutor que lo escuchó. Para evitar este tipo de situaciones, lo mejor es cortar pequeños trozos de comida y no llevarse mucha comida a la boca.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En ocasiones existe una sesgada o limitada interpretación acerca de los alcances e implicancias de la etiqueta social. Sugiero abandonar clichés o prejuicios y comenzar a analizar su indudable vínculo con asuntos concernientes al ámbito de las emociones..
-
Nuestros hijos son nuestro mayor tesoro. Hay que educarlos dando un buen ejemplo
-
El número de médicos de cámara con sueldo y gajes fue, durante todo el siglo XVII, seis. Tres de ellos se destinaban a la Casa de la Reina e Infantes...
-
La palabra urbanidad no tiene porque llevarnos a viejos y estirados manuales donde se daban e imponían estrictas normas de comportamiento totalmente inadecuadas
-
La comunicación detrás de una pantalla no debe servir de excusa o barrera para perder los buenos modales y las reglas de cortesía que siempre han servido para mejorar las relaciones entre las personas
-
En el Japón, la importancia del abanico es extraordinaria; seria difícil encontrar en ningún otro país objeto alguno que esté revestido de la consideración...
-
El salón de baile debe ser grande, perfectamente iluminado, adornado de alfombras, de flores y objetos de arte.
-
Una persona puede pedirle algo o actuar de una forma que le resulte extraña. Ese pedido o esa conducta pueden deberse a una discapacidad
-
Digámonos la verdad, se puede ser pobre pero digno, también se puede ser pobre pero honrado y también se puede ser pobre pero decente, cívico, tener modales
-
El momento de pagar la cuenta puede resultar un poco incómodo cuando no se habla de forma clara. Si hay una buena comunicación entre la pareja, no debería resultar un problema el decidir la forma de pagar la cuenta
-
Las relaciones sociales pueden llegar a ser muy complejas porque cada persona tiene sus propias 'características'. Cuando hablamos del tema de la discapacidad, las relaciones sociales deben ser igual de correctas y respetuosas aunque haya algunas limitaciones
-
Cóctel o aperitivo ofrecido en inauguraciones de exposiciones y otros actos culturales