
Supercívicos. Proyecto para denunciar los malos comportamientos ciudadanos (con vídeo)
El comportamiento de algunas personas en muchas ciudades del mundo deja mucho que desear. Hablamos de respetar los espacios que compartimos con los demás
protocolo.org - foto base FP Pro
Supercívicos: el proyecto para acabar con los malos comportamientos ciudadanos
Arturo Hernández es un emprendedor social mexicano que ha creado la plataforma Supercívicos, para denunciar los actos incívicos en las calles mexicanas.
Supercívicos surge como un proyecto para denunciar el mal comportamiento de la ciudadanía por la calle. Desde el aparcamiento en zonas reservadas o prohibidas hasta la suciedad de las calles.
Arturo afirma que debemos ser más empáticos, que debemos cambiar nuestra manera de pensar para mejorar nuestras relaciones con los demás y con los espacios públicos que compartimos. Los espacios públicos, como su nombre indica, son lugares para compartir y por esa razón se deben cuidar y conservar en buen estado.
Te puede interesar: Utilizar la papelera. El cuidado de nuestras calles
En el vídeo podemos ver como en un aparcamiento para personas con alguna discapacidad están aparcados dos coches que no son de personas discapacitadas. Arturo lo denuncia al responsable del parking del establecimiento.
Hay otras tomas del vídeo donde se puede ver cómo a los laterales de la aceras, donde aparcan los coches, está todo lleno de colillas de cigarrillos. Seguramente, de los conductores que vacían sus ceniceros en estos márgenes de la carretera. Con lo fácil que es hacerlo en una papelera. O bien, en una simple bolsa que luego depositaremos en la basura.
A través de intervenciones en el espacio público, documentan tanto los abusos de la autoridad y la clase política como de los malos ciudadanos.
En sus distintas actuaciones suelen tratar de corregir el mal comportamiento de los ciudadanos que hacen alguna acción poco cívica como tirar papeles al suelo, colillas de cigarrillos, etcétera.
Supercívicos utiliza el vídeo como evidencia, haciendo tanto transmisiones en directo como producciones editadas.
protocolo.org - foto base FP Pro
Una de las actividades propuestas por Supercívicos es la de hacer ejercicio al mismo tiempo que se va recogiendo basura.
En la ciudad de Miguel Hidalgo, han realizado esta actividad con la colaboración del propio Alcalde de la ciudad, don Víctor Hugo Romo.
Supercívicos es un proyecto mexicano que lleva más de 10 años generando conciencia cívica utilizando el humor como herramienta de cambio.
El estupendo programa divulgativo de RTVE "Para todos la 2" nos ofrece este espacio que debería ser un ejemplo para todo el mundo. Por un mundo mejor para todos. Seamos cívicos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los buenos modales forman parte de la educación básica de cualquier persona. Son necesarios para moverse en sociedad a lo largo de toda nuestra vida
-
La hora del té, que en muchos sitios como en España suele ser la hora de la merienda, es el tiempo en el que se toma esta bebida. Puede tomarse el té solo o en compañía. Es lo que nosotros hemos llamado una tarde de té
-
Los gestos son importantes por las connotaciones que pueden llevar en determinadas circunstancias
-
Una persona con lesión cerebral quizá no pueda controlar bien sus impulsos. Hay que estar atentos para poder comprender bien su comportamiento
-
Diríjase a la persona con oraciones claras, utilizando expresiones simples y conceptos concretos para una mejor comprensión
-
El vestuario para participar en la Semana Santa solo pide un poco de prudencia, decoro y sentido común
-
Los vecinos son una parte importante de nuestra vida diaria porque tenemos que convivir con ellos. Por este motivo, hay que tratar de llevarse bien y respetar ciertas normas sociales
-
El carácter es más fuerte que la fortuna. Las cosas que nos suceden nos pueden marcar, pero no deben ser determinantes para cambiar o condicionar nuestro carácter...
-
El comedimiento que se impone al hombre es semejante al que en otro tiempo se imponía a la mujer
-
Está en boga dejar en "visto". Este germen ha sido contagiado a expertos en etiqueta social, protocolo y ceremonial y, además, colegas, amigos, parientes y conocidos...
-
Hay gente malencarada y arisca que debió de perderse la clase el día que enseñaban cortesía.
-
Toda persona bien educada, es necesariamente oficiosa, y se ve asomar a sus labios la sonrisa.