
Supercívicos. Proyecto para denunciar los malos comportamientos ciudadanos (con vídeo)
El comportamiento de algunas personas en muchas ciudades del mundo deja mucho que desear. Hablamos de respetar los espacios que compartimos con los demás
protocolo.org - foto base FP Pro
Supercívicos: el proyecto para acabar con los malos comportamientos ciudadanos
Arturo Hernández es un emprendedor social mexicano que ha creado la plataforma Supercívicos, para denunciar los actos incívicos en las calles mexicanas.
Supercívicos surge como un proyecto para denunciar el mal comportamiento de la ciudadanía por la calle. Desde el aparcamiento en zonas reservadas o prohibidas hasta la suciedad de las calles.
Arturo afirma que debemos ser más empáticos, que debemos cambiar nuestra manera de pensar para mejorar nuestras relaciones con los demás y con los espacios públicos que compartimos. Los espacios públicos, como su nombre indica, son lugares para compartir y por esa razón se deben cuidar y conservar en buen estado.
Te puede interesar: Utilizar la papelera. El cuidado de nuestras calles
En el vídeo podemos ver como en un aparcamiento para personas con alguna discapacidad están aparcados dos coches que no son de personas discapacitadas. Arturo lo denuncia al responsable del parking del establecimiento.
Hay otras tomas del vídeo donde se puede ver cómo a los laterales de la aceras, donde aparcan los coches, está todo lleno de colillas de cigarrillos. Seguramente, de los conductores que vacían sus ceniceros en estos márgenes de la carretera. Con lo fácil que es hacerlo en una papelera. O bien, en una simple bolsa que luego depositaremos en la basura.
A través de intervenciones en el espacio público, documentan tanto los abusos de la autoridad y la clase política como de los malos ciudadanos.
En sus distintas actuaciones suelen tratar de corregir el mal comportamiento de los ciudadanos que hacen alguna acción poco cívica como tirar papeles al suelo, colillas de cigarrillos, etcétera.
Supercívicos utiliza el vídeo como evidencia, haciendo tanto transmisiones en directo como producciones editadas.
protocolo.org - foto base FP Pro
Una de las actividades propuestas por Supercívicos es la de hacer ejercicio al mismo tiempo que se va recogiendo basura.
En la ciudad de Miguel Hidalgo, han realizado esta actividad con la colaboración del propio Alcalde de la ciudad, don Víctor Hugo Romo.
Supercívicos es un proyecto mexicano que lleva más de 10 años generando conciencia cívica utilizando el humor como herramienta de cambio.
El estupendo programa divulgativo de RTVE "Para todos la 2" nos ofrece este espacio que debería ser un ejemplo para todo el mundo. Por un mundo mejor para todos. Seamos cívicos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Algunas personas con alguna discapacidad suelen utilizar un animal de servicio para ayudarlos con las actividades cotidianas
-
Cuestiones interesantes planteadas por los asistentes a las jornadas de protocolo a Don Carlos Fuente.
-
El contacto físico es importante para tener unas buenas relaciones familiares y sociales, siempre que se haga de forma adecuada en el momento oportuno
-
La vulgaridad y el uso de las palabras malsonantes, antaño signo de mal gusto e ignorancia, se han apoderado del mundo estudiantil
-
Sentir admiración por otras personas nos hace ser más felices y más positivos
-
La jefa de protocolo de Estados Unidos, desde el año 2009 hasta el año 2013, nos ofrece su 'receta' en forma de 5 consejos para ser una persona bien educada
-
Los cambios de los usos y costumbres de la ciudad de Madrid. La forma de vivir en Madrid en el siglo XVIII
-
Cumplir las normas. Si en los establecimientos donde va hay normas, como no tocar los artículos, no situarse en zonas de paso para charlar o prohibido hablar por el teléfono móvil, etc. hay que respetarlas
-
Tener buenos amigos es un 'arma' estupenda para combatir el estrés e incluso, algunos problemas psicológicos. Un buen amigo sabe escuchar sin juzgar
-
Relacionarse con los demás puede ser algo agradable para las personas más extrovertidas, pero puede no serlo tanto para las personas introvertidas
-
Digámonos la verdad, se puede ser pobre pero digno, también se puede ser pobre pero honrado y también se puede ser pobre pero decente, cívico, tener modales
-
Los gestos son importantes por las connotaciones que pueden llevar en determinadas circunstancias