
Cómo tomar decisiones y elegir mejor (con vídeo)
Elegir es una cuestión de opciones. Tomar una decisión es una cuestión de saber elegir entre las opciones disponibles. ¿Cómo tomar la decisión correcta?
protocolo.org - foto base FP Pro
La toma de decisiones. Saber elegir la mejor opción
Una de las principales características de nuestra época es que las posibilidades de elegir cómo, dónde y con quién queremos vivir, qué queremos adquirir o con quién queremosrelacionarnos se han disparado.
Cómo podemos elegir mejor
Hasta hace relativamente poco las personas no tenían la capacidad de elección que tenemos hoy en día. El mercado no ofrecía tantos productos y servicios como ofrece hoy en día. Las relaciones solían ser mucho más estables y duraderas. El trabajo era para la mayoría de las personas una actividad estable.
Cada elección implica una 'pérdida'
Cuando elegimos algo, sentimos pena por lo que hemos perdido. Cuando hacemos una elección podemos pensar en todo lo que hemos perdido, en lo que hemos dejado de elegir. Pensamos, si de verdad hemos hecho una buena elección. Las opciones que hemos dejador pasar, que no hemos escogido ¿serían mejores? Este es un reflejo involuntario, pensar si de verdad hemos elegido bien. Es normal hacernos la pregunta: ¿me habré equivocado?
Te puede interesar: Cómo tomar una decisión importante (con vídeo)
Este pensamiento puede resultar tan agobiante para algunas personas que dudan y dudan. Estas dudas les hacen retrasar la toma de decisiones. Este retraso puede ser un peligro porque al final pueden tomar la decisión incorrecta por dejarse llevar por las prisas o por las circunstancias.
Las formas de tomar decisiones
En general tendemos a tomar decisiones de dos maneras diferentes:
1. Como un maximizador. El lema del maximizador a la hora de elegir es 'quiero lo mejor'. Quiere el mejor trabajo, la mejor casa, la mejor pareja, el mejor coche, etcétera. Define lo mejor en función de los parámetros y características que la mayoría de las personas consideran lo mejor.
2. Como un optimizador. A la hora de tener que hacer una elección el optimizador se basa en esta premisa: 'quiero algo lo suficientemente bueno'. Para un optimizador lo importante es conseguir algo que encaje con sus necesidades concretas. Por ejemplo, si necesita comprar un coche, busca el coche donde quepa su familia, en el que pueda transportar su bicicleta y gaste poca gasolina. No es necesario que sea el mejor, sino el que se adapta bien a sus necesidades.
Los estudios confirman que los maximazadores, como tienden a buscar la 'perfección', suelen estar menos satisfechos que los optimizadores, porque sus logros siempre los están cuestionando. No suelen estar contentos con lo que tienen, porque siguen pensando que pueden tener algo mejor.
La divulgadora científica y escritora Elsa Punset, visita el plató del estupendo programa de RTVE "Para todos la 2" para hablarnos de la toma de decisiones. La importancia de elegir bien. Saber cuál puede ser la mejor elección cuando tenemos que tomar una decisión.
Curiosidades tomar decisiones - Patricia Ramírez Loeffler
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La Navidad en los países occidentales adquiere una gama de significados muy rica. Son fiestas en las que se reúnen las familias...
-
Ir bien vestido puede darnos un aire de elegancia. Peri so sabemos caminar correctamente o estar de pie con una postura correcta, esta elegancia se verá empañada por esta forma de actuar
-
Qué estrategia podemos seguir cuando nos hacen preguntas que tratan de invadir nuestra vida privada. Cómo combatir las preguntas indiscretas
-
El término protocolo es utilizado para referirse a todo tipo de actos y actividades que tienen que ver con tanto con los preparativos como con el desarrollo de los mismos
-
¿Qué puede hacer una persona cuando tiene dos eventos o compromisos en el mismo día y en un horario idéntico o parecido?
-
En la mesa se producen pequeños 'accidentes' que nos pueden alarmar o incomodar. La mayoría de ellos carecen de importancia, son simples incidentes menores
-
No parece discutible que las buenas formas y maneras son absolutamente necesarias y una actitud correcta para una convivencia cívica correcta y útil para la convivencia...
-
Tan importante como aprender a pedir las cosas por favor y a saber dar las gracias por todo, es bueno ejercitar algo que no es tan habitual: pedir disculpas, pedir perdón
-
Una persona extrovertida es mucho más proclive a conocer más gente y tener muchas más relaciones y oportunidades en la vida
-
Una felicitación de cumpleaños puede ser tan tradicional como una cartulina o tan moderna como un mensaje instantáneo que envía al móvil-celular de la persona que cumple años
-
El ejercicio de la responsabilidad social individual está relacionado con la madurez cívica y, especialmente, con los valores ciudadanos y democráticos
-
Nuestros hijos son nuestro mayor tesoro. Hay que educarlos dando un buen ejemplo