
Reglas de etiqueta frente a una persona con discapacidad. Personas de baja estatura
Tenga en cuenta que las personas de baja estatura requieren equipos que estén a su altura
rawpixel - Pixabay
Reglas de etiqueta para relacionarse con personas de baja estatura
Existen 200 tipos de diagnosticados de trastornos relacionados con el crecimiento que pueden causar enanismo y provocar que una persona mida 4 pies 10 pulgadas (1 metro 40 centímetros) o menos. Las personas de estatura promedio a menudo subestiman las habilidades de los enanos. Para un adulto, que lo traten como si fuera gracioso e infantil puede ser un duro obstáculo.
Sugerencias para tratar con personas con trastornos de crecimiento
1. Tenga en cuenta que los elementos necesarios estén al alcance de la mano de la persona en la medida de lo posible.
2. Tenga en cuenta que las personas de baja estatura requieren equipos que estén a su altura. Si hay pocos teléfonos, mostradores de bancos y urinarios más bajos, evite utilizarlos.
3. Al igual que con las personas con otras discapacidades nunca acaricie o bese a una persona de baja estatura en la cabeza.
Te puede interesar: Reglas de etiqueta frente a una persona con discapacidad. Sugerencias generales y terminológicas
4. La comunicación puede ser más fácil cuando las personas están al mismo nivel. Las personas de baja estatura tienen preferencias diferentes.
Puede arrodillarse para estar al nivel de la persona; alejarse un poco para poder mantener contacto visual sin que la persona fuerce el cuello (esto puede ser difícil en un lugar lleno de gente); o sentarse en una silla.
Actúe con naturalidad y preste atención a las señales que le dé la persona.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuando alguno de vuestros amigos, o persona conocida está enferma, debéis mandar diariamente a saber de su estado.
-
El teléfono móvil o celular, ha entrado en nuestras vidas invadiendo todas las parcelas de nuestras actividades diarias
-
Los gestos comunican tanto o más que las palabras. Son un estupendo refuerzo a lo que expresamos de forma verbal. También, los gestos nos pueden 'delatar'
-
Las habilidades sociales no solamente nos sirven para relacionarnos con los demás, también nos sirven para expresar opiniones personales...
-
Las personas con las que nos solemos juntar suelen tener nuestra misma escala de valores, gustos, aficiones, etcétera
-
Desde hace quinientos años, vivimos en nuestro país según el Uso de Borgoña, que introdujo en España Carlos V, el Emperador Carlos I de España
-
"Sonreír"no cuesta nada; enriquece a quienes la reciben, sin restar a aquellos que la dan
-
Meter la pata puede ser un hecho casual, puntual o bien puede ser algo más habitual, depende del momento y de las circunstancias.
-
El teléfono móvil debe ser utilizado con prudencia sin convertirlo en el centro de nuestra vida
-
Cuando una mujer está embarazada sus amigas le ofrecen una fiesta previa a dar a luz. Es lo que se conoce como baby shower
-
Por qué utilizamos en plural palabras como felicidades, buenos días, condolencias, saludos, etcétera
Más allá de la gramática y de las reglas de cortesía: El poder de los plurales expresivos y su relación con los buenos modales -
Siempre hay un momento y una forma de decir las cosas. Todo se puede decir. Pero no, seguramente, todo de golpe, o con la misma intensidad