
Reglas de etiqueta frente a una persona con discapacidad. Personas con sensibilidad química múltiple (mcs, por sus siglas en inglés) e impedimentos respiratorios.
El aire viciado, los gases que despiden los productos de limpieza, los perfumes, las alfombras, los desodorantes de ambientes, e incluso los marcadores mágicos pueden provocar una grave reacción.
Las personas con sensibilidad química múltiple e impedimentos como asma o enfisema reaccionan a las sustancias químicas presentes en el aire. El aire viciado, los gases que despiden los productos de limpieza, los perfumes, las alfombras, los desodorantes de ambientes, e incluso los marcadores mágicos pueden provocar una grave reacción.
1. Evite limpiar las mesas, las ventanas u otras superficies con aerosoles mientras haya personas en su establecimiento. Si debe usar un producto en aerosol, rocíelo muy cerca de un trapo, no al aire. Si es posible utilice productos menos tóxicos. Pida al personal que está en contacto con el público que no se exceda en el uso de productos con fragancias para su cuidado personal (colonias, aerosoles para el cabello, lociones para las manos y para después de afeitarse).
2. Mantener una buena ventilación y una buena calidad del aire en el interior del establecimiento no sólo beneficiará a los clientes que tengan sensibilidad química múltiple e impedimentos respiratorios, sino que además contribuirá a mejorar su salud y la de todos sus empleados, y les permitirá prestar más atención.
3. Ser fumadores pasivos puede ser especialmente perjudicial para las personas con sensibilidad química múltiple o impedimentos respiratorios. Cumpla y haga cumplir las normas de prohibición de fumar, incluidos los baños y las escaleras. Evite que los fumadores se congreguen en la entrada de su establecimiento. Si corresponde, disponga un área independiente para fumadores, mantenga la puerta cerrada y haga circular el aire hacia el exterior.
Recuerde:
En lo posible evite utilizar aerosoles u otros productos gaseosos cuando haya clientes en su establecimiento.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las conversaciones breves apenas surgen desde que los teléfonos móviles -celulares- han irrumpido en nuestras vidas
-
Debemos sabernos valorar positivamente, pero siendo conscientes de nuestras limitaciones y de nuestras capacidades
-
Un buen mayordomo, amén de tener una extraordinaria formación y preparación, debe ser una persona seria, elegante, discreta, educada, prudente, agradable, comedida, tranquila, resuelta...
-
Cuando nos relacionamos con otras personas, es importante que participemos sin ser meros espectadores de todo lo que pasa a nuestro alrededor
-
"Los conceptos de protocolo, etiqueta, comportamiento, cortesía, cultura, ética, urbanidad y glamour, son diferentes, pero todos son uno para la vida"
-
Los anfitriones son los que organizan y dirigen todo. Pero hay que cosa que pueden hacer o pedir a los invitados que hagan
-
El servicio del té en el Reino Unido es una de sus ceremonias más conocidas
-
Los estudios demuestran que las personas que dicen tener buena suerte son, en realidad, personas creativas, capaces de reconocer y generar oportunidades en sus vidas
-
Las manos también sirven para ilustrar y aportar 'información' al mensaje que queremos transmitir
-
La postura corporal es capaz de 'comunicar' aspectos sobre nosotros tales como los estados emocionales o anímicos, entre otros
-
Cumplir las normas. Si en los establecimientos donde va hay normas, como no tocar los artículos, no situarse en zonas de paso para charlar o prohibido hablar por el teléfono móvil, etc. hay que respetarlas
-
Generalmente se cree a los artistas muy propensos a la envidia y para huir de esta acusación, conservando no obstante el derecho de manifestar su pensamiento, deben alabar con interés lo que les parezca bien.