
Etiqueta del alumno. Reglas básicas de etiqueta en la escuela
La vida en la escuela se rige por una serie de normas escolares, pero también por una serie de reglas de cortesía y etiqueta que los alumnos deben conocer y respetar
protocolo.org
Consejos de etiqueta para que los niños se comporten bien en la escuela
Nuestros niños pasan la mitad de su tiempo en la escuela. No solo aprenden, sino que también hacen amigos, observan a compañeros y adultos, se pelean y se reconcilian, comparten opiniones y planes, en una palabra, en esta etapa, esta es su verdadera vida social. La tarea de los adultos es ayudarlos a conservar los recuerdos más bonitos de la escuela.
Escuela: reglas básicas de etiqueta
Consideremos las reglas básicas de etiqueta en la escuela y expliquemos a los niños por qué estas reglas son así.
1. Es mejor poner todas las cosas de la escuela en la mochila desde la tarde anterior, para no olvidar nada.
Todos conocemos la situación cuando dejamos algo en el lugar más visible, y por la mañana, de prisa, lo olvidamos, y ese desagradable escalofrío que sentimos cuando lo necesario no está en la bolsa. Para no crear situaciones tan desagradables, es mejor ocuparse de todo con anticipación.
2. Llegar a la escuela 15-20 minutos antes de las clases.
Te puede interesar: Niños educados. Niños con buenos modales
Durante este tiempo, se pueden meter cosas al casillero, charlar con amigos, prepararse para la clase y colocar con calma las pertenencias en el escritorio.
Correr a la clase en el último momento hace bastante difícil adaptarse y concentrarse rápidamente, y si todo el camino a la escuela se hace corriendo, también es difícil recuperar el aliento.
3. En caso de llegar tarde, se puede ingresar a la clase solo después de pedir permiso al maestro.
Al mismo tiempo, hay que disculparse por llegar tarde y explicar brevemente el motivo. No hace falta contar todo lo que sucedió en la mañana o en el camino. Basta decir, por ejemplo, "perdón por llegar tarde, el autobús se averió y esperamos mucho tiempo al siguiente".
4. Toda la propiedad escolar debe tratarse con cuidado.
A todos nos complace entrar a un salón bonito y limpio, usar libros en buenas condiciones, tener buenas computadoras, etc. Y dado que los padres pagan mucho hoy, los alumnos traviesos deberían pensarlo dos veces antes de dañar algo.
5. Cuando entramos a la escuela o clase, primero saludamos al maestro, y solo después, a los amigos.
Esta es una regla de etiqueta social y laboral que se aplica siempre, no solo en la escuela. Un maestro es una persona mayor en edad (etiqueta social) y rango (etiqueta laboral).
6. Cuando un maestro o director entra al salón de clases, se acostumbra ponerse de pie para saludarlo.
Esta es una expresión de respeto por el maestro; ya que él casi todo el tiempo está de pie ante los alumnos. ¡Imagínese si todos saludaran al maestro que entró con exclamaciones desde su asiento! Por lo tanto, basta con ponerse de pie en silencio.
7. Durante la clase, se debe guardar el teléfono móvil en la bolsa y apagar el sonido, para no distraerse de las explicaciones del profesor y no distraer a los compañeros.
Por eso mismo no se debe hablar de temas ajenos durante la clase.
8. Salir del salón durante la clase solo está permitido con la autorización del maestro.
No se puede salir sin preguntar o a escondidas.
Debe recordarse que el maestro, en el sentido literal, es responsable de los estudiantes mientras están en su clase. Por lo tanto, debe ver quién abandona el aula.
Por la misma razón, no se puede escapar de las clases o salir del edificio de la escuela a escondidas.
Te puede interesar: Consejos de etiqueta para ser unos niños bien educados
9. Si un alumno no se siente bien o está preocupado por algo, debe buscar la ayuda de un maestro o de cualquier adulto de la escuela.
10. El alumno debe ser cortés cuando se dirija a un maestro o a sus compañeros de clase.
A una persona descortés o poco educada simplemente se le puede negar un favor la próxima vez.
protocolo.org
11. Probablemente, valga la pena repetir una vez más que no debe reírse de sus compañeros ni ofenderlos.
El tema del bullying y sus consecuencias ha sido muy mencionado últimamente, por lo que es muy importante estar al tanto para que nuestros hijos no se conviertan en sus víctimas ni en sus iniciadores.
12. En el recreo, no hay que correr por los pasillos y las escaleras.
Esto puede ser peligroso: puede caerse o empujar a otra persona. Especialmente los niños de primaria, muy a menudo, en medio de un juego, no saben medir el peligro.
13. No se debe faltar a la escuela sin una buena razón.
En primer lugar, es una disciplina que será útil para un niño no solo en la escuela, sino también en la vida adulta.
En segundo lugar, no asistir a materias que no le gusten o las clases de maestros que le desagraden, no es una forma de solucionar la situación, es necesario buscar otra.
Si hay una razón para faltar a la escuela, sería mejor que los padres avisen al maestro.
Y en tercer lugar, y esto es lo más importante, es por la seguridad de nuestros hijos, que tiene la mayor importancia, ante todo para nosotros, los padres.
Es muy importante que el niño confíe en nosotros, para que sepamos dónde está y qué está pasando en su vida. Para que nuestra ayuda esté ahí, si es necesario.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La cuchara, el cuchillo, el tenedor... ¿el teléfono móvil -celular- encima de la mesa?
-
Tomar un té de forma apropiada requiere conocer algunas reglas de etiqueta que nos harán parecer unas personas bien educadas
-
Las relaciones sociales y personales nos llevan a tener que hablar con personas que, en ocasiones, no tienen el menor interés en escuchar o en ser escuchadas
-
Uno de los sesgos característicos de la inteligencia humana es este: asociamos la negatividad a la inteligencia. Las personas desagradables ¿son más inteligentes que las demás?
-
Arturo Pérez-Reverte nos deleita con una anécdota muy curiosa sobre el "machismo" de los buenos modales
-
La cortesía y los buenos modales son una estupendas herramientas para lograr un mundo mejor
-
El aire viciado, los gases que despiden los productos de limpieza, los perfumes, las alfombras, los desodorantes de ambientes, e incluso los marcadores mágicos pueden provocar una grave reacción.
-
Cuando invitamos a alguien a pasar unos días en nuestra casa debemos encontrar un equilibrio entre ofrecer un buena atención y el hacer respetar algunas normas o reglas fundamentales de la casa. Tanto el anfitrión como el invitados están 'obligados'
-
Las nuevas formas de dar o dejar una propina son consecuencia de la digitalización de la sociedad
-
Una cita en televisión puede ser un poco estresante. Vamos a ver cómo pasar del nerviosismo a la conversación amena para conocerse un poco mejor
-
El uso del sombrero está poco extendido, pero va en aumento el uso de todo tipo de gorras, viseras, boinas, etcétera. ¿Sabemos cuándo y dónde hay que quitárselo?
-
La postura es expresiva como el acento y aún más acaso, pues que es más continua