
¿Qué es una genuflexión? ¿Cómo se hace una genuflexión? ¿Cuándo se hace un genuflexión y dónde? (con vídeo explicativo)
La genuflexión es el máximo signo de adoración litúrgica. Es un gesto que ha caído bastante en desuso, incluso entre los propios estamentos de la iglesia
protocolo.org
¿Qué es una genuflexión?
Una genuflexión es un gesto de reverencia religiosa que consiste en arrodillarse sobre una rodilla, generalmente la derecha, como señal de respeto y adoración. Es comúnmente practicado en ceremonias religiosas cristianas. También en la liturgia católica, durante la adoración al Santísimo Sacramento o como muestra de reverencia ante el altar.
¿En qué consiste la genuflexión?
Consiste en doblar la rodilla derecha hasta tocar el suelo con ella -lo que popularmente se conoce como 'hincar la rodilla en el suelo'-. Pero, explicado paso a paso sería:
1. Partiendo de la posición de pie y con los pies juntos, se dobla la rodilla derecha hasta que toque el suelo, manteniendo la espalda recta.
2. Se inclina levemente la cabeza como signo de respeto.
Te puede interesar: Cómo hacer una reverencia en los lugares de culto. La forma correcta de hacer una reverencia tanto los hombres como las mujeres (con vídeo explicativo)
3. Se mantiene esta postura unos breves segundos.
5. Finalmente, se vuelve a la posición erguida inicial.
Es el máximo signo de reverencia y adoración en la liturgia católica. La genuflexión es un gesto más profundo y solemne que la reverencia.
¿Cuándo se hace una genuflexión?
Es un gesto bastante en desuso, que se suele sustituir por una simple inclinación de cabeza. Un católico hace una genuflexión al pasar delante del sagrario. Actualmente, solo la suelen hacer los sacerdotes. Incluso, muchos sacerdotes y otros miembros de la Iglesia optan por una sencilla inclinación de cabeza como señal de respeto al pasar por delante del altar o del sagrario donde se encuentra el Santísimo Sacramento (la Eucaristía).
MUY IMPORTANTE: la genuflexión no se realiza ante personas, ni siquiera ante el Papa.
Una genuflexión es un gesto de reverencia y veneración que se realiza principalmente en las religiones cristianas, pero no se hace ante personas, sino frente a símbolos.
Vídeo explicativo: ¿Cómo se hace una genuflexión?
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
¿Dividir la cuenta o invitar? Esa es una de las preguntas que pueden surgir cuando llega el momento de pagar la cuenta
-
¿Cómo podemos construir un mundo más amable y respetuoso? Empecemos por enseñarles buenos modales a nuestros hijos
-
Además de las palabras, hay que aprender a utilizar la comunicación no verbal que acompaña a estas palabras
-
La ira, es una emoción muy difícil de controlar. ¿Por qué? Cuando nos enfadamos la parte más instintiva y emocional del cerebro genera una adrenalina y una química muy potentes
-
Todo el mundo ha sentido, siente o sentirá vergüenza alguna vez en su vida. El sentimiento de la vergüenza guarda una estrecha relación con lo que pensamos de cómo nos perciben los demás
-
Las equivocaciones con los nombres de las personas son mucho más habituales de lo que creemos
-
Es habitual encontrarnos, en muchos espacios abiertos, perros paseando con sus dueños, tanto sujetos por su correa como sueltos.
-
El funeral civil o sepelio laico está empezando a tomar auge entre las personas que no desean un oficio religioso el día de su muerte
-
El hotel Ritz abrió sus dependencias en 1910. Tenía 125 habitaciones y seis grandes salones para albergar todo tipo de celebraciones
-
Tres fechas marcan la Etiqueta, el Ceremonial y el Protocolo a lo largo del siglo XX. 1908, 1968 y 1983
-
Las personas histriónicas se comportan de una forma 'llamativa' exagerando sus modales y sus sentimientos
-
La Navidad en los países occidentales adquiere una gama de significados muy rica. Son fiestas en las que se reúnen las familias...