
¿Qué es una genuflexión? ¿Cómo se hace una genuflexión? ¿Cuándo se hace un genuflexión y dónde? (con vídeo explicativo)
La genuflexión es el máximo signo de adoración litúrgica. Es un gesto que ha caído bastante en desuso, incluso entre los propios estamentos de la iglesia
protocolo.org
¿Qué es una genuflexión?
Una genuflexión es un gesto de reverencia religiosa que consiste en arrodillarse sobre una rodilla, generalmente la derecha, como señal de respeto y adoración. Es comúnmente practicado en ceremonias religiosas cristianas. También en la liturgia católica, durante la adoración al Santísimo Sacramento o como muestra de reverencia ante el altar.
¿En qué consiste la genuflexión?
Consiste en doblar la rodilla derecha hasta tocar el suelo con ella -lo que popularmente se conoce como 'hincar la rodilla en el suelo'-. Pero, explicado paso a paso sería:
1. Partiendo de la posición de pie y con los pies juntos, se dobla la rodilla derecha hasta que toque el suelo, manteniendo la espalda recta.
2. Se inclina levemente la cabeza como signo de respeto.
Te puede interesar: Cómo hacer una reverencia en los lugares de culto. La forma correcta de hacer una reverencia tanto los hombres como las mujeres (con vídeo explicativo)
3. Se mantiene esta postura unos breves segundos.
5. Finalmente, se vuelve a la posición erguida inicial.
Es el máximo signo de reverencia y adoración en la liturgia católica. La genuflexión es un gesto más profundo y solemne que la reverencia.
¿Cuándo se hace una genuflexión?
Es un gesto bastante en desuso, que se suele sustituir por una simple inclinación de cabeza. Un católico hace una genuflexión al pasar delante del sagrario. Actualmente, solo la suelen hacer los sacerdotes. Incluso, muchos sacerdotes y otros miembros de la Iglesia optan por una sencilla inclinación de cabeza como señal de respeto al pasar por delante del altar o del sagrario donde se encuentra el Santísimo Sacramento (la Eucaristía).
MUY IMPORTANTE: la genuflexión no se realiza ante personas, ni siquiera ante el Papa.
Una genuflexión es un gesto de reverencia y veneración que se realiza principalmente en las religiones cristianas, pero no se hace ante personas, sino frente a símbolos.
Vídeo explicativo: ¿Cómo se hace una genuflexión?
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Todos necesitamos tener una imagen positiva de nosotros mismos para integrarnos plenamente a la sociedad como miembros activos
-
El problema surge cuando algunas 'escuelas' de los llamados buenos modales imparten cursos y dan consejos trasnochados haciendo creer a la gente que es mucho más fina y educada
-
Los vuelos comerciales son casi tan habituales como cualquier otro medio de transporte. Pero tienen sus peculiaridades
-
Universal etiquette for real people (Etiqueta Universal para Gente Real) se llama su obra por la que obtuvo el galardón en la Cumbre de Educación, en Washington (Estados Unidos) por la Cámara de Comercio Colombo Americana
-
Todos deberíamos de regirnos por un mismo principio y poner en práctica todos los buenos modales que nos abren las puertas hacia el futuro
-
Los regalos que los invitados llevan a sus anfitriones suelen ser pequeños detalles para la casa o algún tipo de bebida o dulce
-
Un caballero lo es, no es un título gratuito, hay que ganárselo cada día con sus actos, con sus acciones y con sus hechos
-
La regla ceremonial diplomática o palatina establecida por decreto o por costumbre
-
Cuando alguno de vuestros amigos, o persona conocida está enferma, debéis mandar diariamente a saber de su estado.
-
Si escuchamos de forma atenta a la otra persona sin emitir juicios u opiniones veremos cómo se transforma nuestra relación con esa persona
-
La Casa del Rey tenía tres jefes máximos: el mayordomo mayor, el sumiller de corps y el caballerizo mayor
-
Gestionar las llamadas, tanto personales como profesionales, conlleva conocer alguna reglas básicas de cortesía y buenos modales