
4 claves para realizar el saludo perfecto
El saludo es un gesto de cortesía que se hace al iniciar una conversación, cuando encontramos a una persona o cuando se hace una presentación
Flazingo Photos
Saludar de forma correcta es algo muy sencillo
El gesto de dar la mano es el más universal que existe. En el idioma del saludo, es aceptado en casi todos los países del mundo. Es como un "comodín" válido para las distintas culturas y costumbres.
4 sencillos consejos para dar la mano de forma correcta
Los 4 sencillos pasos a tener en cuenta para realizar un saludo de forma correcta serán:
1. Mantener el contacto visual. Es aconsejable mirar a los ojos de la persona a la que saludamos, aunque no hay que hacerlo de forma intimidatoria. Se mira unos segundos y se puede retirar la mirada pero no mirando al suelo. Se vuelve a mirar a nuestro interlocutor de forma intermitente. Ni intimidar con una mirada fija, ni dar sensación de inseguridad o timidez mirando al suelo.
2. Sonrisa. Hay que sonreír. No hay nada más agradable que dar la mano a una persona que sonríe, que tiene un gesto amable y risueño. Una cara seria puede dar la sensación de incomodidad, de falta de voluntad -dar la mano obligado-.
Te puede interesar: 5 errores importantes que cometemos al dar la mano
3. Inclinación. Podemos decir que es una "maniobra" de acercamiento muy sutil. Se inclina el cuerpo ligeramente para proporcionar una mayor cercanía con la otra persona. Cuidado, solo una leve inclinación no vayamos a tropezar con la cabeza de la otra persona -no sería la primera vez que pasa-.
4. Posición. El brazo debe mantenerse firme y en un ángulo algo más abierto de 45º. No hay que dejar el brazo en caída libre, pero tampoco dar la mano con excesiva rigidez (un ángulo de 45º o menos de giro por el codo denota cierta tirantez o inflexibilidad).
Como no hay nada mejor que un gráfico que lo explique todo aquí tenemos los cuatro puntos principales a tener en cuenta para dar la mano de forma apropiada.
imgur - Every Man Jack's Guide
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las buenas enseñanzas deben interiorizarse a fin de lograr que los menores sean individuos idóneos para relacionarse con éxito, crear un clima de cordialidad a su alrededor y forjar efusivos lazos con sus semejantes
-
Las normas sociales juegan un papel fundamental para lograr un buena cohesión social y una convivencia más armónica
-
El bostezo es un gesto involuntario que hacemos, principalmente, cuando estamos cansado o aburridos
-
Cortesía y amabilidad en tiempos donde la tecnología lo invade todo. Cómo recuperar el contacto humano frente al digital
-
Al presentarse una visita se debe adelantar hacia ella y saludándola con atención y amabilidad invitarla a tomar asiento
-
Llamar a una puerta antes de entrar es algo más que un simple toque a la puerta. Es un gesto de cortesía, respeto y buena educación
-
Las invitaciones se pueden hacer de forma verbal o bien de forma escrita. Todo depende del tipo de acto o evento que se vaya a celebrar
-
Ver a una persona por primera vez supone hacerse una idea, en un primer momento, simplemente por su aspecto exterior
-
EL comportamiento de las personas, sobre todo en público, deber ser educado y respetuoso
-
La Semana Santa no siempre se celebra en las misma fechas. Aquí le explicamos las razones
-
Las formas o los modales cultivados no reprimen las emociones, sólo las reconducen, con el objetivo de mostrar que la compañía de los otros no nos es del todo indiferente
-
En el Reino Unido hay preocupación porque el inglés de hoy se acerca más al temible hooligan que al lord educado