
4 claves para realizar el saludo perfecto
El saludo es un gesto de cortesía que se hace al iniciar una conversación, cuando encontramos a una persona o cuando se hace una presentación
Flazingo Photos
Saludar de forma correcta es algo muy sencillo
El gesto de dar la mano es el más universal que existe. En el idioma del saludo, es aceptado en casi todos los países del mundo. Es como un "comodín" válido para las distintas culturas y costumbres.
4 sencillos consejos para dar la mano de forma correcta
Los 4 sencillos pasos a tener en cuenta para realizar un saludo de forma correcta serán:
1. Mantener el contacto visual. Es aconsejable mirar a los ojos de la persona a la que saludamos, aunque no hay que hacerlo de forma intimidatoria. Se mira unos segundos y se puede retirar la mirada pero no mirando al suelo. Se vuelve a mirar a nuestro interlocutor de forma intermitente. Ni intimidar con una mirada fija, ni dar sensación de inseguridad o timidez mirando al suelo.
2. Sonrisa. Hay que sonreír. No hay nada más agradable que dar la mano a una persona que sonríe, que tiene un gesto amable y risueño. Una cara seria puede dar la sensación de incomodidad, de falta de voluntad -dar la mano obligado-.
Te puede interesar: 5 errores importantes que cometemos al dar la mano
3. Inclinación. Podemos decir que es una "maniobra" de acercamiento muy sutil. Se inclina el cuerpo ligeramente para proporcionar una mayor cercanía con la otra persona. Cuidado, solo una leve inclinación no vayamos a tropezar con la cabeza de la otra persona -no sería la primera vez que pasa-.
4. Posición. El brazo debe mantenerse firme y en un ángulo algo más abierto de 45º. No hay que dejar el brazo en caída libre, pero tampoco dar la mano con excesiva rigidez (un ángulo de 45º o menos de giro por el codo denota cierta tirantez o inflexibilidad).
Como no hay nada mejor que un gráfico que lo explique todo aquí tenemos los cuatro puntos principales a tener en cuenta para dar la mano de forma apropiada.
imgur - Every Man Jack's Guide
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los regalos pueden ser complicados de gestionar. En ocasiones, tenemos en el armario algún regalo que nos han hecho y que está sin usar
-
Una conversación es una forma de comunicarse entre las personas. Sirve para intercambiar opiniones, compartir conocimientos, etcétera
-
La forma de caminar influye de manera importante en nuestra imagen
-
El ascensor como 'espacio público' para compartir tiene sus reglas no escritas. Unas reglas de cortesía que muchas personas parecen ignorar amparados en excusas tan frágiles como las prisas
-
Todo evento supone una puesta en escena de las marcas y aportan su pleno valor dando vida a los posicionamientos
-
Arturo Pérez-Reverte pone el dedo en la llaga sobre la educación de los niños y, por qué no decirlo, la de sus padres
-
Etiqueta social: 'Es una imprescindible herramienta de conducta y convivencia humana que está destinada a hacer más grata nuestra existencia y, por lo tanto, enriquece la calidad de vida de nuestro entorno'
-
El taxi es un medio de transporte presente en todo el planeta. Pero ¿sabemos cómo llamar la atención de un taxista para que pare? ¿Sabemos cómo debemos comportarnos en el taxi?
-
La regla general es que se acepta un vestuario tanto formal como informal, siempre que se cumplan unas sencillas normas o sugerencias
-
Los regalos que los invitados llevan a sus anfitriones suelen ser pequeños detalles para la casa o algún tipo de bebida o dulce
-
La forma de sentarse puede darnos algún tipo de información sobre la persona y su educación
-
Es imprescindible que tenga la casa bien arreglada y limpia, fijándose de forma especial en los espacios o estancias por donde se vayan a mover los invitados