
Protocolo y etiqueta a seguir para jugar online a juegos de azar y juegos de apuestas. Protocolo casinos online
Los casino online y otros sitios de apuestas y juegos de azar tienen sus propias reglas. Nosotros hablamos de reglas de cortesía y buena educación
protocolo.org - FP Pro
Reglas de cortesía y consejos para ser un jugador elegante y bien educado en los casinos por internet y juegos de apuestas
Todos los juegos, incluso a los que juegan los famosos 'gamers', tienen sus reglas. Pero en este caso no hablamos de las reglas 'técnicas' del juego, sino de las reglas de cortesía y etiqueta que debemos tener cuando jugamos en un casino online o en cualquier otro sitio de juegos por internet de apuestas y juegos de azar.
Saludar al entrar y al salir del juego
Es aconsejable hacer un saludo general al entrar al juego para que el resto de jugadores nos vean. Aunque el programa avise de forma inmediata quién entra o sale del juego. También nos podrán identificar mejor por nuestro nombre, nick o alias.
En el momento de abandonar el juego, también es correcto y apropiado despedirse. Aunque hayamos tenido una partida mala y hayamos perdido dinero.
Un buen jugador debe saber perder y ganar
Te puede interesar: Reglas de etiqueta para jugar al póker. El 'protocolo' del póquer
Hablando de ganar dinero o perder dinero, lo que nunca se deben perder son los buenos modales. Todos sabemos que los juegos de azar, como indica su palabra, son de azar. La mayoría de ellos dependen de la suerte y no de la pericia de los jugadores. De cualquier modo, los sitios web de este tipo de juegos como los casinos, siempre llevan las de ganar. Ese es su negocio.
No todos los días son buenos para jugar
Si hemos tenido un mal día, una discusión o un problema en el trabajo, por poner algunos ejemplos, puede que no sea el mejor día para jugar. Nos puede 'nublar la razón' ese estado de cabreo y podemos hacer algo que no queremos. ¡Cuidado!
¿Cuánto puede apostar o cuánto podemos jugar?
Todo depende del dinero 'extra' con el que contemos. Un consejo. No es bueno jugarse el dinero que cubre nuestras necesidades básicas: suministros, comida, etcétera. A partir de aquí podemos establecer un límite razonable del que es aconsejable no salirse.
Mucho cuidado con pensamientos como 'estoy en racha' u otros por el estilo. Si ganamos, mejor. Pero es mejor una retirada a tiempo. Porque no solamente deberíamos ponernos un límite a la cantidad a jugar, sino también un límite de tiempo para jugar.
Moderar el lenguaje cuando se habla con otros jugadores
La mayoría de los juegos que no son individuales, como las tragaperras o similares, cuentan con un chat u otro tipo de programa conversacional. Debemos evitar todo tipo de ofensas, insultos y faltas de respeto. Da lo mismo que perdamos o ganemos. No hay ninguna justificación para ser maleducado y tener un pésimo comportamiento.
Farol o el 'arte del engaño'
En los juegos de cartas hay jugadas en las que nuestros adversarios nos tratarán de 'engañar' con lo que se conoce como 'farol' -hacer una buena apuesta con cartas muy malas-. Debemos aprender a tomarnos este tipo de jugadas con deportividad. Es una parte del juego. Por favor, nada de insultos y expresiones despectivas. Hay que saber perder -y ganar, si el farol nos sale mal-.
protocolo.org - FP Pro
Cantos de sirena, mejor taparse los oídos
Debemos olvidarnos de las buenas rachas, de los 'sistemas infalibles' para ganar y de todo este tipo de leyendas y argucias. No funcionan. El azar no es previsible, porque entonces no se denominaría azar.
Resumiendo, da lo mismo que estemos sentados en una mesa presencialmente en un casino o bien en la mesa de nuestra casa con el ordenador. Detrás de la pantalla hay personas -se supone- y hay que comportarse de forma apropiada y con educación. De hecho, un mal comportamiento puede hacer que nos expulsen del juego.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los gestos nos puede ayudar a saber cuando una persona está mintiendo, o al menos, cuando no está contando toda la verdad
-
La vida en la escuela se rige por una serie de normas escolares, pero también por una serie de reglas de cortesía y etiqueta que los alumnos deben conocer y respetar
-
Las habilidades sociales no solamente nos sirven para relacionarnos con los demás, también nos sirven para expresar opiniones personales...
-
La confusión en el uso del término protocolo por los medios de comunicación en España
-
La mentira está presente en nuestra sociedad a todos los niveles. La falta de sinceridad puede dañar una relación bien sea de amistad o bien sea de negocios
-
La peor plaga que padece hoy la humanidad es la de la grosería. Hoy el todo vale se confunde con lo guay, lo moderno mola y el insulto pone
-
Hay que tratar de evitar cualquier tipo de mal comportamiento que puede dar una imagen equivocada del juego y de sus participantes
-
El respeto tiene mucho que ver con el tema de los valores y las actitudes que los demás tienen y que nosotros 'valoramos' a la hora de saber si una persona, para nosotros, nos merece un respeto
-
Lo más importante es ser tú misma, mostrar respeto y ser consciente de tu lenguaje corporal y tono de voz. Recuerda que cada situación es diferente y que no hay una forma "correcta" de saludar a alguien. Simplemente sigue estas pautas generales y hazlo
-
La adolescencia suele ser una etapa 'complicada' para ellos y para sus padres porque es una época de muchos cambios
-
Hemos interiorizado un injusto doble rasero a la hora de medir el nivel de buena educación de los que nos rodean
-
La regla general es que se acepta un vestuario tanto formal como informal, siempre que se cumplan unas sencillas normas o sugerencias