
Me gusta, seguidores y likes. La comunicación entre personas y las habilidades sociales (con vídeo)
Cuantitativamente estamos mucho más conectados que antes, pero cualitativamente estamos muchos más desconectados que antes
foto base natureaddict - Pixabay
Más amistades y menos likes. Relaciones personales y comunicación social
¿Cuántos me gusta has dado o recibido esta semana? ¿Cuántos contactos y seguidores tienes? ¿Cuántos amigos has visto cara a cara esta semana?
¿Qué está pasando con la comunicación entre las personas?
Ferran nos indica que estamos confundiendo contactos con relaciones. Dedicamos mucho tiempo a los contactos en detrimento del tiempo que dedicamos a las relaciones. Esto hace que las relaciones sociales se debiliten por no dedicarle el tiempo suficiente.
Cuantitativamente estamos mucho más conectados que antes, pero cualitativamente estamos muchos más desconectados que antes. Incluso, podemos decir, que estamos más 'solos' que antes, o que tenemos mayor sentimiento de soledad.
Te puede interesar: Relacionarse con personas que nos hablan con amabilidad y con educación
La tecnología no es mala, todo lo contrario es muy buena. El problema surge del uso que se hace de ella. En bastantes casos se pierden muchos contactos personales, tan importantes para el desarrollo de nuestras habilidades sociales y comunicativas, en beneficio de los contactos 'virtuales'. Y aquí es donde pueden empezar los problemas de 'socialización' de muchas personas, sobre todo de muchos jóvenes.
Pedir que se apague el teléfono móvil - celular, no es realista
El uso del teléfono móvil - celular está tan generalizado que lo que tenemos que aprender es a 'blindar' o a tener un tiempo de 'desconexión'. No podemos mezclar el tiempo personal con el tiempo de trabajo.
Un estudio de la Universidad de Harvard ha demostrado que las personas más felices son aquellas que tienen mejores relaciones sociales. Se valoraron parámetros tales como el éxito, el poder, el dinero... pero se vio la poca influencia que tiene en la felicidad de las personas esos factores.
El escritor y formador Ferran Ramón-Cortés, acude como invitado al estupendo programa de RTVE "Para todos la 2", para hablarnos de la importancia de las relaciones personales, las habilidades sociales y la comunicación cara a cara. Las relaciones sociales y la importancia en la vida de las personas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ir bien vestido puede darnos un aire de elegancia. Peri so sabemos caminar correctamente o estar de pie con una postura correcta, esta elegancia se verá empañada por esta forma de actuar
-
Los regalos pueden ser complicados de gestionar. En ocasiones, tenemos en el armario algún regalo que nos han hecho y que está sin usar
-
Toda persona bien educada, es necesariamente oficiosa, y se ve asomar a sus labios la sonrisa.
-
Hay personas que se quejan de no tener tiempo para esto o para lo otro. En un día, que para todo el mundo tiene 24 horas, se puede hacer mucho o se puede hacer poco
-
Nunca es tarde para aprender para nadie. Lo que ayer no existía o no se conocía, hoy es una realidad
-
Jose Carlos Sanjuán da una lección magistral sobre el protocolo y la buena educación
-
El comedimiento que se impone al hombre es semejante al que en otro tiempo se imponía a la mujer
-
Una persona con lesión cerebral quizá no pueda controlar bien sus impulsos. Hay que estar atentos para poder comprender bien su comportamiento
-
La peor plaga que padece hoy la humanidad es la de la grosería. Hoy el todo vale se confunde con lo guay, lo moderno mola y el insulto pone
-
En un elevador se pueden dar situaciones realmente comprometidas si no sabemos comportarnos de forma correcta
-
Las piezas de una vajilla van allá de una seria de platos y fuentes. Siempre podemos encontrar objetos sorprendentes
-
Escuchar y oír no tienen el mismo significado. Uno es un acto que hacemos de forma voluntaria y el otro es un acto involuntario