
Personalidad anti social. Las personas que son 'malas' (con vídeo)
La relatividad cultural no puede justificar 'malos comportamientos', pero si se puede 'justificar' en circunstancias muy determinadas
foto base sardenacarlo - Pixabay
Las personas malvadas. Las personas que no respetan las normas
La maldad puede tener algunas subjetividades. Por ejemplo, debido al relativismo cultural. Lo que para una cultura es malo para otra no lo es. Pero, hay que tener en cuenta, que hay cosas que 'objetivamente' son malas. Guillermo pone el ejemplo de la ablación del clítoris -mutilación genital femenina- que sufren las mujeres en algunos países y culturas -África, partes de Medio Oriente y Asia, principalmente-. Es malo, se mire por donde se mire. No es justificable culturalmente hacer una cosa tan horrible.
La relatividad cultural no puede justificar 'malos comportamientos', pero si se pueden 'justificar' algunos comportamientos en circunstancias muy determinadas. Alfredo pone el ejemplo de las guerras y las intervenciones militares. Una persona que mata en una guerra no es un asesino -en muchos casos, es incluso un héroe-, pero una persona que mata a otra en la calle, si es un asesino.
Conocer el alcance de tus decisiones
Conocer el impacto de nuestro comportamiento nos puede llevar a tomar otro tipo de decisiones que cuando no se conoce este alcance. Sobre todo, cuando se ven las consecuencias de estas decisiones. Guillermo hace referencia, a un soldado que ha matado en una guerra y que no puede dormir desde que han ocurrido estos hechos. Ha conocido de forma directa las consecuencias de su decisión -o necesidad- de matar.
Te puede interesar: Cómo ser una buena persona (con vídeo)
La capacidad de hacer el mal o hacer el bien
Todo ser humano tiene la capacidad de hacer cosas terribles -lo vemos a diario en cualquier medio de comunicación- o de hacer cosas maravillosas. ¿Dónde se puede encontrar la diferencia? En la educación, en lo que se ha vivido, en el entorno en el que se ha criado una persona. Una persona puede nacer con una cierta propensión a la maldad, pero el 99% de este tipo de comportamientos tienen que ver con lo vivido -entorno, educación, cariño, afecto, agresividad...-.
Las personas antisociales: un problema para la sociedad
Las personas antisociales no cumplen las normas, no respetan las normas porque creen que no sirven para nada. Las desconocen, o no quieren seguirlas y respetarlas aunque las conozcan.
El problema con las personas antisociales, no solo es que no cumplan las normas, es que son perjudiciales para el resto de la sociedad. Este tipo de conductas, en determinados casos, pueden llegar a ser faltas o delitos sancionados por la ley. Alterar el orden establecido, sea o no una falta o un delito, ocasiona graves 'perturbaciones' al resto de la sociedad. La convivencia se ve alterada y perjudicada.
Los psicólogos Guillermo Blázquez y Alfredo García Gárate, participan en el maravilloso programa de RTVE "La aventura del saber" para hablarnos de la personalidad antisocial. De las personas que no respetan las normas, que son malvadas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una aproximación sobre la formación que debería tener la futura Reina de España. Eva Sannum y su formación para ser reina
-
Los regalos son una muestra de agradecimiento y cortesía en la mayoría de las parcelas de nuestra vida
-
Los selfies se han convertido en una moda que se extiende por todo el mundo y que gusta tanto a los mayores como a los más jóvenes
-
El ejercicio de la responsabilidad social individual está relacionado con la madurez cívica y, especialmente, con los valores ciudadanos y democráticos
-
Los deslices social, meter la pata o como queramos llamarlo es algo relativamente habitual. Lo importante es que sea algo anecdótico pero no un comportamiento habitual
-
La precedencia de 'elementos' en número impar es relativamente sencilla. Pero cuando nos topamos con un número par de personas o banderas... vienen los errores
-
Los sibaritas son las personas que disfrutan del lujo y de los mejores placeres de la vida
-
Un caballero rehusado por la señora a quien invita, no debe dirigirse inmediatamente a las que la están próximas.
-
Los gestos pueden hacer tanto o más daño que las palabras cuando se utilizan para molestar o fastidiar
-
Las nuevas formas de dar o dejar una propina son consecuencia de la digitalización de la sociedad
-
El baile al piano, al cual se une muchas veces un violín de aficionado, es una agradable y frecuente adherente de las sociedades.
-
Descubrimos cómo mejorar nuestras relaciones sociales controlando nuestro lenguaje corporal cuando estamos participando en una conversación