
Las expresiones de agradecimiento, dar las gracias (con vídeo)
Gracias, es el sustantivo plural de la palabra 'gracia'. Se utiliza como expresión para agradecer algo a una persona
foto base Imagen FR
El origen etimológico de la palabra 'gracias'
Formas de expresar agradecimiento con las palabras
Las formas de expresar agradecimiento pueden ser múltiples, pero sin duda la más universal es la palabra GRACIAS. Si hablamos de buenos modales y buena educación es una palabra que hay que utilizar de forma cotidiana.
Gracias, es el sustantivo plural de la palabra 'gracia'. Se utiliza como expresión para agradecer algo a una persona. Pero comenta el profesor Gargallo una acepción de las muchas que tiene la palabra: femenino plural, úsase como expresión de agradecimiento, por ejemplo, gracia, un millón de gracias. Expresa una abundancia en la gratitud, 'un millón de gracias'.
Gracia o gracias es un semicultismo, donde la 'c' se adapta de una 't' latina, ya que en latín era 'gratia', que algunas personas reconocerán en oraciones tales como 'gratia plena' dicho a la Virgen.
Te puede interesar: Cómo dar las gracias por una invitación recibida
Gracias en otros idiomas y lenguas
La palabra gracias la podemos encontrar en otras lenguas como el catalán: 'gràcies' o en italiano que suena tan bella como "grazie'. Los italianos la usan con formas enfáticas y con expresiones tales como 'grazie tante', 'grazie infinite', 'grazie de cuore'...
Por ejemplo, en gallego el original 'grazas' da pie por la vía afectiva a un diminutivo como 'graciñas'.
El significado de gracia
La palabra gracia tiene muchos otros significados como favor, donaire, merced... también se utiliza para preguntar el nombre y decir el nombre: ¿cuál es su gracia? Mi gracia es Juanjo.
Tres formas de decir gracias que no son homólogas a las gracias del castellano
1. Merced. Femenino desusado. Era usual como expresión de agradecimiento. 'Merced' o 'muchas mercedes'.
2. Obrigado - Obrigada. Un participio, una forma verbal que participa de un verbo y de un adjetivo. Hablamos del idioma portugués. Curiosamente, esta 'obligación en relación la gratitud' tiene género se debe utilizar como tal por hombres y mujeres.
3. Multumesc - Multumim. 'Yo agradezco', en rumano. La evolución parace ser que viene de 'a multumi', que a su vez evoluciona de 'multi ani', que viene a significar 'por muchos años'. Para hacer un mayor énfasis en el agradecimiento se utiliza la expresión 'multumesc frumos'. Una manera de enfatizar la gratitud en rumano que se canaliza a través de la hermosura etimológica 'frumos'.
El profesor de Filología Románica de la Universidad de Barcelona, José Enrique Gargallo, nos ofrece una interesante y amena charla sobre el origen etimológico de la palabra gracias y de otras expresiones de gratitud.
El magnífico programa de RTVE "Para todos la 2" nos regala este maravilloso espacio donde se ofrece contenido cultural de interés para todo el mundo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Un buen comportamiento es algo más que seguir unas reglas o convenciones sociales. Es saber actuar de forma correcta y adecuada en cada momento o situación
-
Es normal y necesario relacionarse con otras personas en todos los ámbitos. Familiar, laboral, social... Pero en el plano social hay personas a las que les cuesta más
-
Al llegar al hotel es prudente hablar claramente con el administrador sobre precios, condiciones, requisitos, horarios
-
Las buenas maneras y la simpatía parecen con demasiada frecuencia prohibidas en el día a día laboral de Nueva York.
-
Los estudiantes que van a la universidad o a estudiar a nuevo centro educativo fuera de su ciudad se enfrentan a nuevos retos. Cambiar de entorno y conocer gente nueva
-
Una forma de mejorar nuestras relaciones sociales y personales es mediante el establecimiento de un 'código' o de unas reglas que todos debemos tratar de cumplir
-
En el siglo XIX van a surgir las primeras disposiciones escritas sobre protocolo promulgadas en la Gaceta de Madrid
-
En muchas conversaciones que tenemos a lo largo del día lo más importante es la relación; el vínculo comunicativo que se crea entre dos personas
-
La alfombra roja no deja de ser una 'pasarela' de moda donde, tanto hombres como mujeres, lucen sus mejores galas
-
Cuando hablamos con una persona o nos presentan a alguien es importante tratar de no olvidar su nombre
-
Un buen mayordomo, amén de tener una extraordinaria formación y preparación, debe ser una persona seria, elegante, discreta, educada, prudente, agradable, comedida, tranquila, resuelta...
-
No es bueno echar broncas o reprimir a los demás, porque no funcionan o funcionan muy poco.