
Cómo mejorar nuestra comunicación con los demás. Inteligencia emocional (con vídeo)
La comunicación es una forma de establecer un 'vínculo' con otras personas por medio de palabras, gestos o acciones
foto base FP Pro
La importancia de aprender a comunicarnos de forma correcta con otras personas
La comunicación es una de las 'herramientas' más importantes y necesarias que tenemos los seres humanos. Pero la comunicación, no es solo una cuestión de palabras, sino de gestos y acciones.
Las relaciones humanas pueden ser conflictivas cuando nos dejamos arrastrar por las emociones negativas. En muchos casos, no sabemos manejar esas emociones negativas y dejarlas a un lado cuando queremos tener una buena comunicación con los demás. Es importante poder controlar nuestras emociones cuando queremos hablar con otras personas. Pero, no solo debemos saber controlar nuestras emociones, sino también las de los demás. Tratar de hablar con una persona que se encuentra en un estado de ira o está muy enfadada, por ejemplo, puede requerir que nuestra comunicación sea muy distinta a la que utilizaríamos con una persona que se encuentra en otro estado.
Saber escuchar. ¿Cómo aprendemos a escuchar?
Para saber escuchar hay que aprender a respetar al interlocutor. Es importante tratar de averiguar la intención con la que las personas nos hablan, para comprender mejor qué es lo que nos quieren contar. Si logramos saber el 'motivo' lograremos aprender a escuchar correctamente.
Te puede interesar: El arte de conversar y saber escuchar (con vídeo)
¿Por qué nos cuenta tanto decir que no?
Decir que no, es necesario en muchas ocasiones, tanto en nuestro entorno familiar como el ámbito laboral o social. Decir no, es una reafirmación de nuestra personalidad. Tenemos derecho a decir que no, pero siempre dentro de unos límites. Una buena técnica para decir que no ante una petición o un favor, es ofrecer una alternativa.
La comunicación en el entorno familiar y en la pareja
Cuando nos comunicamos con nuestra pareja o con un familiar, debemos aprender a expresar nuestras emociones pero sin hacer reproches o acusaciones. Porque estos reproches o acusaciones solo hacen que 'enturbiar' la comunicación. Tenemos que aprender a expresarnos de manera positiva. Se puede decir lo mismo, pero sin crear barreras que interrumpen o dificultan la comunicación.
El escritor y psicólogo Francisco Gavilán, visita el programa del maravilloso programa de RTVE "Para todos la 2" para hablarnos sobre la comunicación. Cómo podemos mejorar nuestra comunicación con los demás. Cómo aprender a escuchar y tener una buena comunicación, tanto en nuestro entorno familiar como en el ámbito social.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las invitaciones generan un compromiso que debemos afrontar. Hay que responder a las invitaciones, confirmando o declinando nuestra asistencia
-
Cuando estamos hablando con otra persona hay que tratar de mirarla a la cara, de prestarle atención
-
Lo que si es cierto, es que las personas pueden no sentirse igual ante la misma situación. Cada 'evaluación' de una situación puede ser distinta para cada persona
-
Las reglas de etiqueta han sido conocidas y respetadas por estudiosos y curiosos del buen comer desde hace muchos años
-
La responsabilidad es aquella cualidad de una persona que es consciente de sus obligaciones y actúa conforme a estas obligaciones
-
Elegir es una cuestión de opciones. Tomar una decisión es una cuestión de saber elegir entre las opciones disponibles. ¿Cómo tomar la decisión correcta?
-
La asertividad es una habilidad social que nos ayuda a comunicarnos con los demás de una forma honesta y respetuosa
-
-
El regalo es una muestra de afecto, de cariño, de consideración por la persona a la que hacemos este obsequio o la cual tenemos un pequeño detalle
-
EL comportamiento de las personas, sobre todo en público, deber ser educado y respetuoso
-
Universal etiquette for real people (Etiqueta Universal para Gente Real) se llama su obra por la que obtuvo el galardón en la Cumbre de Educación, en Washington (Estados Unidos) por la Cámara de Comercio Colombo Americana
-
El saludo es un gesto o acción que se hace en todo el mundo para recibir o despedir a una persona