
Cómo quedar como una persona bien educada (con vídeo explicativo)
Sugerencias para comportarse de forma adecuada en cualquier reunión o celebración social
protocolo.org
8 claves para demostrar que es una persona bien educada
Las personas con buenos modales siempre son mejor aceptadas socialmente. Si quiere quedar como una persona bien educada, aquí le damos algunos consejos y sugerencias que debería tener en cuenta.
1. Buenos modales. Cuando una persona se mueve en sociedad, tener algunos conocimientos básicos sobre protocolo y etiqueta es dar un paso importante para el éxito social. No hay nada más penoso que ver a una persona, importante o no, con unos modales que dejan mucho que desear.
protocolo.org
2. Presentaciones. Si llega a una fiesta o reunión, no debe presentarse hasta que no lo haga una tercera persona por usted, salvo que no le quede otra opción. Si no conoce a nadie en la fiesta o los anfitriones están muy ocupados para hacer las presentaciones entonces se puede presentar uno mismo. Los hombres deben ser presentados a las mujeres, y la mujer debe ser la que inicie el saludo. Las personas de menor "importancia" son presentadas a las de mayor "importancia". Los más jóvenes se presentan a los de mayor edad.
La forma de saludar. El saludo se inicia al contario que las presentaciones; inicia el saludo la persona de mayor edad, rango o lo inicia la mujer.
3. Los cubiertos. Si se sienta a una mesa, debe saber utilizar los cubiertos en el orden correcto. Los primeros cubiertos que debe utilizar son los que están más alejados del plato. Los cubiertos que se utilizan nunca deben volver a colocarse sobre el mantel. Al terminar de comer, los cubiertos siempre quedan dentro del plato, en la posición de las cuatro y veinte, o seis y treinta -haciendo una similitud con las agujas de un reloj-. Las copas las debe tomar por el tallo y no por la copa.
protocolo.org
4. Mesa. En la mesa, hay algo más que unos cubiertos y unas copas. La servilleta en el regazo, nunca al cuello. El pan, salvo en encuentros muy familiares, no se debe mojar en las salsas o se debe utilizar para rebañar el plato. Tampoco es correcto trocearlo con el cuchillo. Los codos, mejor fuera de la mesa, solo debe apoyar los antebrazos en la mesa, al menos cuando tiene los cubiertos en la mano.
Te puede interesar: Reglas de oro para mantener una conversación en la mesa
5. Puntualidad. Si espera por un invitado, hay que darle quince minutos de cortesía. Pasado ese tiempo debe seguir el anfitrión con los planes previstos, sin hacer esperar más al resto de los invitados.
6. Tabaco. El tabaco queda prohibido en la mesa, incluso a la hora de los postres. Solo se puede fumar lejos de la mesa, o con el permiso de los demás, cuando en la mesa ya no quedan alimentos.
protocolo.org
7. Gestos. En una reunión o fiesta hay que evitar mirar el reloj constantemente o bien bostezar. Si desea irse antes de tiempo, hay que buscar una excusa creíble y nada espectacular. Hay personas que tienden a "montarse" una película muy compleja para dar una simple excusa.
Te puede interesar: Cómo despedirse de forma correcta (con vídeo)
8. Despedida. A la hora de irse, hay que despedirse de los anfitriones y de los amigos, si hay muchos invitados. Sin son pocos, hay que despedirse de todos los que estén presentes en esa fiesta o reunión.
protocolo.org
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las personas muy sensibles cuando salen a la calle, cuando se tienen que relacionar socialmente reciben muchos estímulos que tienen que aprender a manejar
-
Si sabemos que un familiar o amigo cercano se encuentra ingresado y deseamos hacerle una visita al hospital o clínica debemos preguntar antes si podemos hacer una visita, no vaya a ser una molestia
-
Códigos no escritos hablan de la impuntualidad en distintos países. La impuntualidad en muchas culturas está socialmente aceptada
-
El buen tiempo anima a disfrutar al aire libre si disponemos de un jardín, una terraza o un espacio abierto
-
El tema de las propinas suele ser bastante controvertido porque no hay una regla escrita que determine cuándo dejar una propina y qué importe dejar
-
En ocasiones, el arrepentimiento puede ser mucho más 'rápido' o temprano que el perdón. Se arrepiente uno de algo, pero necesita tiempo para asimilarlo y llegar a perdonarlo
-
Los vecinos son una parte importante de nuestra vida diaria porque tenemos que convivir con ellos. Por este motivo, hay que tratar de llevarse bien y respetar ciertas normas sociales
-
Tomar un té de forma apropiada requiere conocer algunas reglas de etiqueta que nos harán parecer unas personas bien educadas
-
Consejos y claves para evitar conflictos en los viajes que hacemos con grupos de amigos, familiares o cualquier otro grupo de personas
-
Cortesía y amabilidad en tiempos donde la tecnología lo invade todo. Cómo recuperar el contacto humano frente al digital
-
Las invitaciones a una casa particular, deben ser correspondidas, salvo excepciones, con algún detalle u obsequio para los anfitriones
-
El protocolo social se nutre de costumbres, tradiciones, usos y convenciones sociales, pero no de leyes