
La importancia de la educación formal (con vídeo)
Si pones en práctica lo que te enseñamos hoy serás cada día una mejor persona
Paul Schultz
Ser educado y mejor persona
Hay muchas formas de actuar en las que es importante hacerlo con educación. Entre ellas podemos mencionar las expresiones de saludo: "Buenos días", "Buenas tardes", "Buenas noches", "Hasta pronto", entre otras.
El uso de las palabras: gracias, perdón, permiso, por favor, favorece la comunicación entre todos .
No podemos olvidar las acciones de generosidad especialmente con los ancianos, embarazadas y discapacitados, al ayudarlos a cruzar las calles, cederles el asiento en el ómnibus y sobre todo tratarlos con respeto .
Si pones en práctica lo que te enseñamos hoy serás cada día una mejor persona.
Diga no a la vulgaridad
Algunos padres se quejan de que sus hijos adolescentes o jóvenes son cada vez más desobedientes y tienden en ocasiones, a presentar una actitud vulgar en su comportamiento diario.
Te puede interesar: La importancia de los buenos modales en la educación (con vídeos)
Las malas conductas por lo general se imitan, al igual que los modales vulgares... adolescencia no escapa al influjo de estas actitudes.
En un hogar donde exista armonía, buenas maneras y preocupación de todos los descendientes por el fomento de buenos hábitos de conducta, no habrá que lamentar males mayores cuando lleguen a la adolescencia.
Sobre los padres recae la mayor responsabilidad
Jim Kravitz
Defender los buenos modales
Respetar los buenos hábitos es una máxima que comienza por casa, aunque su práctica no es exclusiva al hogar. De nuestro comportamiento dependerá la opinión que los demás se formen sobre nosotros.
En ninguna circunstancia debemos gritar, esta actitud deja mucho de qué hablar y denota mala educación. Existen personas que aunque aparentemente tienen cierta cultura, se comportan incorrectamente.
Te puede interesar: Los buenos modales y la comunicación no verbal (con vídeo)
Si usted por ejemplo tiene invitados en casa para comer. Son actos inapropiados husmear la comida, soplar si está demasiado caliente, tomar directamente alimentos con las manos sin antes servirlos en el plato. No debemos sentarnos a la mesa antes de que lo hagan las personas de más importancia, ni tampoco debemos empezar a comer antes que el anfitrión.
Si se cumplen estos pasos mostraremos sin duda alguna nuestros buenos modales.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los buenos modales forman parte de la educación básica de cualquier persona. Son necesarios para moverse en sociedad a lo largo de toda nuestra vida
-
Cuando hablamos con una persona o nos presentan a alguien es importante tratar de no olvidar su nombre
-
¿Por qué en la mayor parte de las fotos vemos que las personas colocan su mano derecha por encima de su mano izquierda?
-
Hawái es el estado número 50 de los Estados Unidos. De ahí la gran influencia que las costumbres americanas tienen en su día a día
-
La postura corporal es capaz de 'comunicar' aspectos sobre nosotros tales como los estados emocionales o anímicos, entre otros
-
No somos hipócritas por naturaleza. Pero sí, desarrollamos este tipo de hábitos porque está demostrado que nos pueden ser muy útiles para lograr múltiples objetivos en nuestra vida
-
La buena educación es una materia que todo el mundo debe aprender desde pequeño para ponerla en práctica a lo largo de toda la vida
-
Advierte que en cuanto se está sentado a la mesa, no hay que dejarse llevar de la intemperancia de la boca, mirando con avidez los manjares
-
Pueden escuchar algo y además probablemente dependan de algún dispositivo de asistencia auditiva o de observar los labios de quien habla
-
Cuando estemos sentados delante de otros, ¿en qué forma tendremos el cuerpo?
-
Mesa, cultura y emociones: cómo los encuentros en torno a una mesa revelan quiénes somos
-
Cada persona tiene su propio 'territorio' en el que desarrolla su vida profesional, social o familiar