
6 sugerencias para dar un buen apretón de manos
Ofrecer la mano a otra persona como forma de saludo es un gesto que se ha hecho prácticamente universal
Ministry of Foreign Affairs of the Republic of Poland
Cómo dar la mano de forma apropiada
Dar la mano no es una cuestión de fuerza
¡Qué forma de dar la mano! No es la primera vez que escuchamos esta frase. La verdad, es que hay personas que dan la mano de un forma bastante "peculiar". Unos te destrozan la mano; otros apenas ofrecen la punta de sus dedos; pero la mayoría no lo hace tan mal.
Veamos seis sencillas sugerencias a tener muy en cuenta cuando vamos a dar la mano a otra persona:
1. Ligera presión. Una de las cosas más importantes a tener en cuenta cuando damos la mano es ejercer una ligera presión. Si LIGERA. Ni quedar muy pusilánime o apocado ni ser un auténtico quebrantahuesos. Al dar la mano podemos 'saber' si una persona es dominante o bien si es más sumisa o tímida.
2. Entrelazar los pulgares. Al dar la mano debemos encajar los huecos de la mano base de los pulgares -hasta hacer tope-. La gente que saluda tomando solo la punta de los dedos deja una impresión de desgana o falta de interés.
Te puede interesar: 10 formas de dar la mano y de saludar
3. Muñeca firme. La muñeca debe permanecer firme en el momento de hacer el saludo y hay que evitar que se mueva o que "baile".
4. Dedos juntos. Al dar la mano los dedos del índice al meñique deben permanecer juntos y ligeramente flexionados.
5. Presión. La fuerza con la que debemos presionar la mano del otra persona debe ser moderada y por un breve espacio de tiempo. Hacer un saludo enérgico no quiere decir 'romper' la mano de la otra persona.
6. Cubrir la mano. Al hacer el gesto de saludar solo debemos cubrir la mano de la otra persona. No es correcto subir la mano o los dedos por encima de la muñeca. Solo palma de una mano contra palma de la otra mano. Y tampoco es muy apropiado, poner la otra mano sobre la mano de la persona a la que saludamos, haciendo un 'sandwich' a su mano.
Autor: imgur - Every Man Jack's Guide
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Nuestros defectos tienen dos caras, como la mayoría de la cosas. Por eso podemos aprender a aprovechar la parte positiva de nuestros defectos
-
Los bautizos han pasado de ser ceremonias familiares a eventos sociales donde se invita a una celebración
-
Las citas pueden ser un éxito o un fracaso, no únicamente por nuestra imagen, sino por tener un comportamiento más o menos correcto
-
Tener un buen comportamiento es fundamental para poder convivir de forma armoniosa y respetuosa
-
Los actos generosos suelen beneficiar no solo a la comunidad sino también a las personas que los hacen
-
Si no valoramos lo bueno que nos pasa, no podemos ser agradecidos. En muchas ocasiones, tenemos la percepción de que tenemos lo que nos corresponde y por eso no lo agradecemos
-
Las mujeres son ligeramente más educadas que los hombres y, por extraño que parezca, ambos grupos fueron significativamente más amables con los de su mismo sexo
-
La inteligencia emocional consiste en saber regular nuestras emociones, saber identificarlas, saber relacionarnos con las emociones de los demás, etcétera
-
Una dandi -dandy- es un hombre que se distingue por su extremada elegancia, por su refinamiento y por sus buenos modales
-
Ser importante conlleva una gran responsabilidad para la que muchas personas no están preparadas
-
Saludar a los invitados en celebraciones muy numerosas puede ser una tarea bastante complicada
-
El código del 'saber estar' y del correcto comportamiento afecta prioritariamente a los representantes del pueblo