
Cómo ser una dama con clase: 5 consejos para demostrar elegancia y un saber estar en cualquier situación
Ser una dama con clase no es solo cuestión de vestir a la moda. La elegancia está en los gestos y el comportamiento
protocolo.org
Una dama elegante: conectar lo exterior y lo interior
Ser una dama con clase va más allá de la forma en que nos vestimos o caminamos. Hemos visto en otros artículos la importancia que tiene el vestuario y la forma de caminar. Pero hay mucho más. Ser una dama con clase implica tener unos modales y un comportamiento que reflejen nuestra elegancia y cortesía. Algunos puntos clave que nos ayudarán a convertirnos en una dama con clase.
5 consejos para ser una dama elegante y con clase
1. Los buenos modales son fundamentales para ser una dama con clase. ¿Te has preguntado cómo te sientes cuando alguien te dice "por favor" o "gracias" con sinceridad? Gestos sencillos como estos pueden hacer que las personas se sientan bien y apreciadas. Nunca subestimemos el poder de un "por favor", un "disculpe" o un "gracias".
2. Ser una dama con clase significa estar siempre dispuesta a ayudar. Una pequeña acción de ayuda puede alegrar el día a otras personas. Demostrar nuestra consideración por los demás es un elemento indispensable para ser una persona con clase. Una dama con clase, no ignora a los demás o les mira por encima del hombro.
Te puede interesar: 10 consejos para ser un auténtico gentleman
3. La forma de hablar también refleja nuestra clase. Escuchar atentamente, hacer preguntas abiertas y permitir que otros participen en las conversaciones demuestran nuestro interés por socializar. Quién no se siente escuchado y valorado durante una conversación cuando vemos que nos prestan atención.
4. La elegancia se refleja en la forma en que nos comportamos con los demás. Además del vestuario, las personas perciben la elegancia a través de nuestras acciones. Eso se refleja en un conocido dicho: "Te reciben según te presentas. Te despiden según te comportas". Las muestras de cortesía, respeto y consideración hacia los demás nos distinguen como unas personas con clase y saber estar.
5. La autenticidad de nuestro comportamiento es esencial para ser una dama con clase. Hay personas que pueden encontrar la diferencia entre un gesto genuino y uno forzado. Ser una dama de clase implica actuar con autenticidad, sin necesidad de sobreactuar o exagerar nuestro comportamiento. La elegancia, como hemos dicho anteriormente, se hace evidente a través de nuestras acciones y comportamiento.
protocolo.org
Como nos indica el diccionario de la R.A.E. -Real Academia Española-, la clase es distinción. La distinción es la elevación sobre lo vulgar, especialmente en elegancia y buenas maneras. Tratar con distinción a otras personas supone que tenemos consideración y respeto por los demás.
Aunque toda mujer no es una dama con clase, todo el mundo puede llegar a serlo. Solo hay que poner un poco de nuestra parte. Observar, preguntar y aprender, son tres claves para cualquier persona que quiera mejorar en cualquier faceta de su vida.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Pensar que un manual de "buenas costumbres" o de "buenas maneras" o de "moral social" escrito en 1853 nos va a resolver la crisis de identidad por la que transcurren nuestros pueblos es una necedad
-
Cuando se tiene una audiencia con el Papa, también sirve para las visitas de Estado, las mujeres deberían vestir de negro. Pero hay excepciones
-
En realidad, todas las emociones requieren de un manejo adecuado, respetuoso, como parte de las reglas de comportamiento social y básico para las buenas costumbres”.
-
Las personas asertivas, por regla general, se siente seguras de sí mismas. Son personas con una gran autoestima y, a la vez, suelen ser personas también muy receptivas
-
A todo el mundo le gusta presentarse seguro, confiado y tranquilo ante la mayoría de las situaciones que se nos presentan en la vida
-
Tres fechas marcan la Etiqueta, el Ceremonial y el Protocolo a lo largo del siglo XX. 1908, 1968 y 1983
-
Los deslices social, meter la pata o como queramos llamarlo es algo relativamente habitual. Lo importante es que sea algo anecdótico pero no un comportamiento habitual
-
Real Decreto 470/2014, de 13 de junio, por el que se modifica el Real Decreto 1368/1987, de 6 de noviembre, sobre régimen de títulos, tratamientos y honores de la Familia Real y de los Regentes
-
La figura del idiota existe desde hace muchos siglos y tiene un origen muy vinculado a la democracia
-
Emocionarse es algo natural e inherente en los seres humanos. Lo que hay que tratar de lograr es que esas emociones no condicionen nuestra vida
-
Un caballero lo es, no es un título gratuito, hay que ganárselo cada día con sus actos, con sus acciones y con sus hechos
-
Está demostrado que la mayoría de la gente disfruta más dando que recibiendo. Cuando damos un regalo, agradecemos un gesto, etcétera, hace que nosotros nos sintamos bien