
Los mejores modales... los peores modales... ranking de ciudades del mundo
Las ciudades están llenas de personas de todo tipo, pero la amabilidad no está muy generalizada en algunas de ellas
Chad Kainz
Las ciudades mejores y peores educadas del mundo
Ranking mundial de ciudades con buenos y malos modales
Según el estudio global sobre la buena educación a nivel mundial, las ciudades con mejores modales son:
1. Nueva York (Estados Unidos): 80%.
2. Zurich (Suiza): 77%.
3. Toronto (Canadá): 70%.
Te puede interesar: ¿Qué significa ser educado? Definición: qué es ser una persona educada (con vídeo)
4. Berlín (Alemania), Sao Paulo (Brasil) y Zagreb (Croacia): 68%.
5. Auckland (Nueva Zelanda) y Varsovia (Polonia): 67%.
6. Ciudad de México (México): 65%.
7. Estocolmo (Suecia): 63%.
8. Madrid (España), Budapest (Hungría), Praga (República Checa) y Viena (Austria): 60%.
9. Buenos Aires (Argentina), Johannesburgo (Suráfrica), Lisboa (Portugal), Londres (Gran Bretaña) y París (Francia): 57%.
peremon
En cuanto a los peores resultados, las menos educadas, fueron las siguientes ciudades:
1. Mumbai (India): 32%.
2. Bucarest (Rumanía): 35%.
3. Kuala Lumpur (Malasia): 37%.
4. Seúl (Corea del Sur): 40%.
5. Moscú (Rusia) y Singapur (Malasia): 42%.
Te puede interesar: La buena educación. Prueba mundial de modales
6. Yakarta (Indonesia): 43%.
7. Taipei (Taiwan): 43%.
8. Bangkok (Tailandia), Hong Kong (China) y Liubliana (Eslovenia): 45%.
9. Milán (Italia) y Sydney (Australia): 47%.
10. Helsinki (Finlandia) y Manila (Filipinas): 48%.
11. Amsterdam (Holanda): 52%.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En los lugares de culto se ha cambiado, en muchos casos, la genuflexión por la reverencia
-
Lo que tal vez fue más negativo fue sobreponer a una sociedad tenida por vulgar, modos y maneras que remedaban los usos y costumbres europeas.
-
Entender mejor los sentimientos, comportamientos e ideas de los demás nos hace más felices. También, nos ayuda a triunfar socialmente
-
Los buenos modales no son una cuestión de modernidad sino de aceptar unas convenciones que nos hacen vivir de una forma más cordial y agradable a todos
-
Escuchar y oír no tienen el mismo significado. Uno es un acto que hacemos de forma voluntaria y el otro es un acto involuntario
-
Tener un buen comportamiento es fundamental para poder convivir de forma armoniosa y respetuosa
-
Diríjase a la persona con oraciones claras, utilizando expresiones simples y conceptos concretos para una mejor comprensión
-
El problema surge cuando algunas 'escuelas' de los llamados buenos modales imparten cursos y dan consejos trasnochados haciendo creer a la gente que es mucho más fina y educada
-
El comportamiento de algunas personas en muchas ciudades del mundo deja mucho que desear. Hablamos de respetar los espacios que compartimos con los demás
-
La mentira está presente en nuestra sociedad a todos los niveles. La falta de sinceridad puede dañar una relación bien sea de amistad o bien sea de negocios
-
Una visita al Palacio de Linares nos revela el origen de algunas de las tradiciones navideñas españolas más curiosas
-
La importancia de expresar los sentimientos es una necesidad del ser humano