
Los mejores modales... los peores modales... ranking de ciudades del mundo
Las ciudades están llenas de personas de todo tipo, pero la amabilidad no está muy generalizada en algunas de ellas
Chad Kainz
Las ciudades mejores y peores educadas del mundo
Ranking mundial de ciudades con buenos y malos modales
Según el estudio global sobre la buena educación a nivel mundial, las ciudades con mejores modales son:
1. Nueva York (Estados Unidos): 80%.
2. Zurich (Suiza): 77%.
3. Toronto (Canadá): 70%.
Te puede interesar: ¿Qué significa ser educado? Definición: qué es ser una persona educada (con vídeo)
4. Berlín (Alemania), Sao Paulo (Brasil) y Zagreb (Croacia): 68%.
5. Auckland (Nueva Zelanda) y Varsovia (Polonia): 67%.
6. Ciudad de México (México): 65%.
7. Estocolmo (Suecia): 63%.
8. Madrid (España), Budapest (Hungría), Praga (República Checa) y Viena (Austria): 60%.
9. Buenos Aires (Argentina), Johannesburgo (Suráfrica), Lisboa (Portugal), Londres (Gran Bretaña) y París (Francia): 57%.
peremon
En cuanto a los peores resultados, las menos educadas, fueron las siguientes ciudades:
1. Mumbai (India): 32%.
2. Bucarest (Rumanía): 35%.
3. Kuala Lumpur (Malasia): 37%.
4. Seúl (Corea del Sur): 40%.
5. Moscú (Rusia) y Singapur (Malasia): 42%.
Te puede interesar: La buena educación. Prueba mundial de modales
6. Yakarta (Indonesia): 43%.
7. Taipei (Taiwan): 43%.
8. Bangkok (Tailandia), Hong Kong (China) y Liubliana (Eslovenia): 45%.
9. Milán (Italia) y Sydney (Australia): 47%.
10. Helsinki (Finlandia) y Manila (Filipinas): 48%.
11. Amsterdam (Holanda): 52%.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
"Los conceptos de protocolo, etiqueta, comportamiento, cortesía, cultura, ética, urbanidad y glamour, son diferentes, pero todos son uno para la vida"
-
Los perros son animales muy fieles a sus dueños, pero también, pueden ser muy molestos si no están bien educados
-
Ser importante conlleva una gran responsabilidad para la que muchas personas no están preparadas
-
Las nuevas tecnología han invadido nuestra vida en todos sus ámbitos. Los teléfonos móviles -celulares- están presentes hasta en los lugares más insospechados. Es posible dar el paso del celular a la experiencia del momento presente
-
Digámonos la verdad, se puede ser pobre pero digno, también se puede ser pobre pero honrado y también se puede ser pobre pero decente, cívico, tener modales
-
La etiqueta femenina viene marcada, al no existir como tal, por la etiqueta masculina. Es decir, según vista el hombre así debe vestir la mujer
-
El baile al piano, al cual se une muchas veces un violín de aficionado, es una agradable y frecuente adherente de las sociedades.
-
Los tipos que toman asiento y ponen cara de gente importante no se acomodan como usted y como yo cuando vamos a un bautizo
-
Una persona asertiva logra hacerse escuchar sin agredir y sin menospreciarse. No necesitamos ser agresivos para expresarnos, ni necesitamos ser pasivos y callarnos
-
Vida privada, el dilema. Abdicar de la propia y callar la ajena. Discreción, disciplina y presencia son imprescindibles
-
Las citas pueden ser un éxito o un fracaso, no únicamente por nuestra imagen, sino por tener un comportamiento más o menos correcto
-
La sinceridad está demasiado valorado, sobre todo en algunos momentos y contextos. Ser sincero no quiere decir que seamos maleducados y en ocasiones sucede